POLITICA
Éxodo hacia Brasil: colas de diez kilómetros y demoras superiores a siete horas en Paso de los Libres
El cruce internacional registró durante el fin de semana un movimiento similar al previo a la pandemia
GUALEGUAYCHÚ.– Casi 50.000 argentinos cruzaron durante el fin de semana a Brasil desde Paso de los Libres, una cifra que alcanzó los niveles prepandemia e hizo colapsar el cruce, donde se registraron colas de hasta 10 kilómetros y esperas superiores a las siete horas.
Según los datos proporcionados a LA NACION por Alberto Yardín, del Centro de Frontera ubicado en el cruce que vincula a las ciudades Paso de los Libres (provincia de Corrientes) y Uruguayana (lado brasileño), “el sábado egresaron a Brasil alrededor de 28.000 argentinos”. Se sumaron a otros 21.000 que, según el funcionario, “cruzaron el puente rumbo a diferentes destinos turísticos” del vecino país.
Respecto de si estos números se asemejan a los índices previos a la pandemia, Yardín confirmó que “se alcanzaron los niveles de egreso por el cruce que había en la prepandemia. Se realizaron retenes, se intentó contener a la gente que permaneció en extensas filas, en el marco del movimiento característico del recambio de quincena”.
Sin dudas, el puente volvió a constituirse como el favorito para viajar a Florianópolis y otros destinos del sur brasileño, con extensas colas de vehículos desplazándose a paso de hombre, durante horas, alcanzando hasta los 10 kilómetros de espera sobre la ruta 117.
“Es un desastre el lado argentino, como si estuvieras en 1980. Para pasar vos tenés que bajarte del auto, hacer una fila interminable, te escanean el documento igual que en cualquier otra frontera, después entregás un papelito con un sello y con eso es que pasaste. Cuando yo salí no había mucha gente, pero después vi una fila interminable, eran 10 kilómetros de cola. Tengo conocidos que tardaron un mínimo de siete horas en cruzar. Del lado brasileño, en cambio, completás un QR online y tardás un minuto y medio”, relató a LA NACION Teresa Márquez, que circuló por el paso internacional el domingo.
Hoy, la alta afluencia continuaba en el cruce fronterizo, aunque los datos sobre cantidad de personas en viaje no estaban todavía disponibles.
Los percances no pudieron ser evitados pese a que, desde comienzos de enero, se concretó la instalación de dos casillas especiales para los residentes libreños, que ya no deben bajar de sus vehículos y solamente con la presentación del DNI pueden pasar a Uruguayana, con la correspondiente agilización del trabajo en Migraciones. Además, se dispusieron casillas especiales para turistas que viajen en colectivos, según explicó oportunamente Ataliva Laprovitta, delegado de Migraciones en Corrientes.
Requisitos
Para viajar a Brasil desde Paso de los Libres, se debe contar con DNI tarjeta o pasaporte. No se aceptan constancias de extravío ni documentos digitales. Los menores que no viajen con sus padres deben tener autorización expresa certificada. Además, se requiere el registro migratorio de ingreso y la posterior salida ante la Policía Federal de Brasil, que se realiza en la frontera sobre el puente Getulio Vargas.
Sobre el pasaporte de vacunas contra el Covid-19, se debe contar con constancia de vacunación física o digital descargada. Se requieren dos dosis de vacuna o una en el caso de la monodosis. Quienes no cuentan con vacunas deben presentar un PCR negativo o un antígeno menor a 24 horas.
Además de los documentos personales, se exigen todos los registros vigentes de los vehículos.
POLITICA
En plena disputa en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich definen a sus vices
Al calor de las peleas en Juntos por el Cambio en torno a las definiciones de alianzas que provocan fuertes tormentas internas, avanza a tropiezos el armado de listas a menos de tres semanas para el cierre de precandidaturas.
A los dos referentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los separan los fuertes enfrentamientos que tienen desde hace tiempo y que crecieron en los últimos días. Aunque tanto el jefe de gobierno porteño como la exministra de Seguridad coincidirían, al menos, en la elección de un radical como compañero de fórmula.
Leé también: La pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por Juan Schiaretti no cede y crece la inquietud en el resto de Juntos por el Cambio
Rodríguez Larreta tendría casi cerrado un acuerdo “en un 90%” con el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Aunque el líder de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, sigue en carrera para secundar al jefe de gobierno porteño en su candidatura a la Presidencia, como anticipó TN.
Cuáles son las posibilidades de que Miguel Pichetto sea compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta
La posibilidad de que el Auditor General de la Nación acompañe en la fórmula a Rodríguez Larreta dependerá de qué pase con la eventual llegada del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a la coalición, que por el momento está trabada por las disputas en el PRO.
En el caso de que se concretara la incorporación del peronismo no kirchnerista que representa Schiaretti a la coalición de la oposición, crecerían las chances de Pichetto de integrar la fórmula con el jefe de gobierno porteño.
Luis Naidenoff sería el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich
En el caso de Bullrich sigue firme para acompañarla como candidato a vice el jefe de bloque de senadores de la UCR, Luis Naidenoff. Aunque también sondeó para el cargo al diputado nacional de la UCR y precandidato presidencial, Facundo Manes.
La trastienda de la dura pelea entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta
Detrás de la caliente interna entre el expresidente, Mauricio Macri, y Rodríguez Larreta, subyace la disputa entre los dirigentes por el liderazgo del PRO y las candidaturas.
- Aunque desde hace tiempo que hay fuertes diferencias entre dos de los referentes del PRO las peleas se agravaron en los últimos tiempos, en especial con la decisión del mandatario porteño de motorizar el desembarco del peronista Schiaretti a Juntos por el Cambio.
- Rodríguez Larreta desafía el liderazgo de Macri al “desconocerlo” en la toma de decisiones, contra las posturas del expresidente, que salió con los tapones de punta contra su exjefe de gabinete porteño, al que trata de complicar en su jugada de ampliación de la coalición.
- Bullrich cuenta con el apoyo de Macri en la disputa contra Rodríguez Larreta, con un aumento de los enfrentamientos en el PRO entre “halcones” y “palomas” en el PRO.
-
POLITICA2 días ago
Volvió Jorge Lanata en clave electoral: ‘Wado de Pedro sería un nuevo Alberto, Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas’
-
POLITICA2 días ago
Horacio Rodríguez Larreta: ‘Si vamos a mirar los antecedentes de cada uno, nos quedamos solitos en Juntos por el Cambio’
-
SOCIEDAD1 día ago
Macri apuntó duro contra Larreta por querer incorporar a Schiaretti y dijo que es una “falta de respeto”
-
POLITICA2 días ago
Portarretratos, parrilla y un metegol: Diego Santilli abrió las puertas de la intimidad de su casa en Nordelta
-
ECONOMIA2 días ago
Quién es el exfuncionario menemista que sumó Javier Milei a su equipo de economistas
-
ECONOMIA16 horas ago
Kicillof no puede contener la caída: las encuestas lo muestran en franco retroceso y debe enfrentar una interna