Connect with us

POLITICA

Expansión libertaria: La Púrpura llega a Río Negro con el respaldo de Lorena Villaverde

Published

on


La Púrpura, la agrupación de técnicos y profesionales alineados con La Libertad Avanza (LLA), anunció su desembarco en la provincia de Río Negro con el respaldo de la diputada nacional Lorena Villaverde y el dirigente bonaerense Sebastián Pareja. En un encuentro clave, se delinearon estrategias para fortalecer la presencia del espacio en la región y captar nuevos cuadros técnicos que respalden el proyecto político de Javier Milei.

La reunión contó con la presencia de Alejandro Speroni, subsecretario legal del Ministerio de Economía y ex candidato a intendente de Tapalqué, además del ingeniero Santiago Debiaggi, quien asumió como coordinador de La Púrpura en Río Negro. El objetivo es replicar en la provincia el esquema de articulación que el espacio ya implementó en Buenos Aires, donde ha logrado posicionarse como un nexo entre el oficialismo y distintos colegios profesionales.

Advertisement

Con referentes como Federico Sturzenegger y Juan Carlos Pagotto entre sus influencias, La Púrpura busca consolidarse como un canal de acceso al círculo de decisiones del gobierno. La llegada del espacio a Río Negro marca un nuevo paso en su expansión nacional, con la intención de fortalecer la estructura libertaria en el interior del país.

Advertisement

Advertisement



Expansión, libertaria:, La, Púrpura, llega, a, Río, Negro, con, el, respaldo, de, Lorena, Villaverde

Advertisement

POLITICA

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”

Published

on



Las negociaciones para un eventual acuerdo político en la provincia de Buenos Aires entre La Libertad Avanza y el PRO están en un momento de máxima tensión y, si bien en el Gobierno evitan confrontar con Mauricio Macri, los representantes del oficialismo ven cada vez más lejana la posibilidad de un arreglo.

Las posturas por parte de la Casa Rosada sobre cómo continuar con las conversaciones con el principal aliado legislativo que tuvieron durante el 2024 son divididas, más aún después de las duras declaraciones que hizo el ex presidente.

Advertisement

Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”, sostuvo el ex mandatario nacional en una reunión que mantuvo este miércoles por la mañana en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro y dirigentes de la Quinta Sección Electoral.

Tal como reveló Infobae, Macri pronunció estas palabras en el marco de una gira que está haciendo por el interior de la provincia de Buenos Aires y frente al titular de su espacio a nivel bonaerense, el diputado Cristian Ritondo.

Macri, durante el evento de este miércoles en Mar del Plata

Son declaraciones de ruptura, lamentablemente. No se puede seguir negociando con alguien que está diciendo constantemente estas cosas”, respondió un armador de La Libertad Avanza.

Advertisement

En el seno del oficialismo, los dichos del ex presidente generaron malestar, principalmente porque se dieron en medio de las reuniones que las autoridades nacionales vienen teniendo con referentes del PRO, como los propios Ritondo y Montenegro.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, primero recibió a ellos dos -y a Diego Santilli, que debe renovar su banca- en su despacho de Balcarce 50 y, luego, en la oficina de Martín Menem en la Cámara baja.

La cúpula libertaria busca desde el comienzo que el potencial acuerdo de cara a las elecciones en la provincia se den entre dirigentes y no entre los partidos, mientras que Macri insiste en que solamente aceptaría el pacto si es en el marco de una alianza entre las dos fuerzas políticas.

Advertisement

Si bien en un primer momento Ritondo se sentó a escuchar las propuestas de la otra parte involucrada, en múltiples conversaciones con el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, en los últimos encuentros le dejó claro a su interlocutor que no hay forma de que abandone el PRO para sellar el arreglo electoral.

“Mirá, nosotros no cerramos el diálogo con nadie, pero han cambiado las formas…”, advirtió una persona cercana al estratega libertario, que responde directamente a Karina Milei.

Sebastián Pareja y Cristian Ritondo son los que llevan las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO

Al respecto, quienes tienen contacto fluido con Pareja reconocieron que “a Mauricio no le queda otra que ir a fondo porque, para dar un ejemplo, cuando Ritondo y Santilli se sientan en Casa Rosada, a él ni lo mencionan”.

Advertisement

Sin embargo, a pesar de estas diferencias que hoy aparecen como insalvables, en el entorno de Javier Milei evitan confrontar con el ex mandatario y recuerdan que “el Presidente dejó bien claro su deseo de que haya un acuerdo”.

En “Las Fuerzas del cielo”, sector referenciado en Santiago Caputo, consideran que “una cosa van a ser las elecciones locales, para legisladores y concejales, y otra muy distinta, la nacional”.

“En la ciudad hay un riesgo de que (Leandro) Santoro salga primero por una estupidez de no ir juntos, sería muy contraproducente que en la provincia nos pase lo mismo. Lo más probable es que en octubre vayamos todos juntos”, argumentó uno de los referentes de ese espacio.

Advertisement

En este sentido, respecto de los comicios bonaerenses, sostuvo que “lo más lógico sería, para evitar conflictos, que el PRO de última no presente candidatos y listo”.

“De esa forma, no quedan mal y tampoco complican, porque, por más que estén muy por debajo nuestro, aunque saquen pocos puntos, esos votos pueden ser la diferencia para que el kirchnerismo termine ganando”, agregó.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Denuncian al referente de LLA en Santa Cruz: “Pide el 25 por ciento del sueldo a los empleados de PAMI»

Published

on


‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});

“Yo vengo denunciando a Jairo Guzmán desde el primer día del gobierno de Javier Milei. Lo denunciamos por pedir coimas a todos los referentes del PAMI en Santa Cruz”, sostuvo Roberto Bucarey. Según explicó, Guzmán habría exigido el 25 por ciento del sueldo de los designados “para el alquiler del local partidario de La Libertad Avanza en Río Gallegos. Si no donan esa parte del sueldo, los expulsa del cargo”.

Advertisement

El dirigente remarcó que Guzmán “designó a toda su familia en cargos públicos nacionales. Su mujer es la segunda jefa de ANSES en la provincia, y también ubicó al hermano, al primo, al tío. Hoy la Libertad Avanza en Santa Cruz es manejada por Jairo Guzmán y su familia”.

Advertisement

En esa línea, Bucarey aseguró que el actual titular del PAMI provincial “negoció en Buenos Aires con Martín Menem y Sebastián Pareja para quedarse con la representatividad del espacio. Lo avala Karina Milei. Hoy está denunciado ante la Justicia Federal por pedir coimas incluso a médicos del PAMI”.

A pesar de haber sido parte del armado de La Libertad Avanza en la localidad de 28 de Noviembre, Bucarey dijo haberse alejado del espacio: “Yo voté a Javier Milei creyendo en un cambio, pero esto es más de lo mismo. Prometieron terminar con la casta, y hoy están rodeados de ella. En Santa Cruz pagan un local partidario por 8 millones de pesos al mes mientras cierran oficinas del PAMI y hay hambre en las calles”.

En ese marco, adelantó la formación de un nuevo frente político con miras a las elecciones del 2025: “Nos apartamos muchos, no solo yo. Estamos armando un nuevo espacio para enfrentar al gobierno nacional en las próximas elecciones. Hoy Milei no puede recibir nuestro apoyo mientras sostenga a personajes como Guzmán”.

Advertisement

Consultado sobre el rol de la CTA Autónoma, Bucarey no escatimó críticas: “La CTA es una caja política para financiarse a costa de los trabajadores. El gremio ATE tiene más de 9.500 afiliados, y les descuentan hasta 20.000 pesos de sus sueldos. Esa plata va a casas y autos para los dirigentes, no a la defensa de los trabajadores. El estatus de los empleados estatales está por debajo de la línea de pobreza”.

Advertisement



Denuncian, al, referente, de, LLA, en, Santa, Cruz:, “Pide, el, 25, por, ciento, del, sueldo, a, los, empleados, de, PAMI

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”

Published

on



El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerró un acto en el municipio de San Martín en el que pareció dar el puntapié a la campaña electoral para las elecciones de medio término de este año, que tendrá en la provincia de Buenos Aires dos fechas claves: 7 de septiembre y 27 de octubre. El mandatario estuvo al frente de un encuentro en el que se expuso las consecuencias de la paralización de la obra pública de parte del gobierno nacional y allí, luego de hacer referencia a la figura del papa Francisco y confrontar con el modelo económico del Gobierno, empezó a dar algunas señales en clave electoral.

Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor. Tenemos que hacer un esfuerzo para explicar que de prosperar la política de Milei va a generar un desastre en el corto plazo y una calamidad al largo plazo”, fue parte del discurso que expuso este miércoles. Antes, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, planteó que “este año tenemos una oportunidad; no una oportunidad para la política, sino para la gente. Ellos —el gobierno nacional— van a buscar generar una pulsión con un combustible de odio, de bronca, de violencia, como van a poner la discusión electoral en el país”.

Advertisement

Katopodis también indicó que el peronismo “debe construir los motivos que hagan interesante esta elección, que esta elección sea la manera en que como comunidad construimos una reacción”.

Gabriel Katopodis, hizo de anfitrión político del encuentro de este miércoles y sobrevuelva una posible candidatura a senador provincial por la Primera sección electoral

Para ello, aún no hay una estrategia clara desde el peronismo. La interna del espacio sigue atravesando la discusión y resta saber cómo se confluirá y cómo será la distribución de lugares en las listas seccionales; uno de los principales focos de conflicto interno. En tanto, el acto de este miércoles también posicionó al ministro de Kicillof como una de las posibles apuestas del sector del gobernador para las listas legislativas por la Primera sección electoral. Katopodis fue por años intendente de San Martín, uno de los distritos de mayor peso electoral de la sección y donde todavía conserva el control político. En estas elecciones, la Primera renueva cinco bancas por el Senado bonaerense.

Este miércoles, Katopodis y Kicillof juntaron intendentes del llamado Movimiento Derecho al Futuro, pero también otros que orbitan más cerca de la figura de Cristina Kirchner, como Federico Otermín de Lomas de Zamora. Algunos jefes comunales de La Cámpora, enviaron representantes como el caso de los municipios de Hurlingham, Brandsen, Luján o Escobar. Mientras, las pintadas de Cristina Kirchner 2025 se reproducen por los paradores de la Tercera sección electoral. La eventual candidatura a diputada provincial por la región sur del conurbano de la dos veces presidenta sigue sobrevolando. También hubo presencia de intendentes del Frente Renovador de Sergio Massa como Javier Osuna (Las Heras), Ricardo Marino (Carmen de Patagones) y Sebastián Iannantuony (General Alvarado).

Advertisement

El Gobernador dio un discureso en clave electoral

El acto de este miércoles, se llevó a cabo frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una de las obras reactivadas por el Gobierno provincial luego de haber sido paralizada por Nación. A partir de una inversión de $3.685 millones, se realizará el cierre total de la envolvente del edificio de 10 pisos, tareas de pintura, impermeabilización y colocación de pluviales.

Asimismo, al cumplirse 500 días sin obra pública nacional, el Gobernador junto a intendentes bonaerenses y de otras provincias suscribieron un documento en contra del ajuste y abandono del Gobierno nacional, que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados de la Nación.

“Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal”, agregó Kicillof.

Advertisement

También estuvo el rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Grecco. Este miércoles también se cumple un año de la marcha federal universitaria. Al momento de hacer uso de la palabra, Grecco aseguró que “acceder a la universidad pública es un factor clave de movilidad social ascendente, por eso gracias al esfuerzo del Estado provincial se está reactivando esta obra con un valor no solo edilicio, sino también institucional: acá vamos a construir masas de nuevos científicos e investigadores, nuevos profesores, mayores ambientes de estudio y accesibilidad para la comunidad”.

Suscribieron al documento los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Baradero, Esteban Sanzio; de Bragado, Sergio Barenghi; de Castelli, Francisco Echarren; de Ensenada, Mario Secco; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Escobar (Interino), Carlos Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Las Heras, Javier Osuna; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Costa, Juan De Jesús; de Lomas de Zamora, Federico Otermín; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; de Navarro, Facundo Diz; de Patagones, Ricardo Marino; de Punta Indio, David Angueira; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Salto, Ricardo Alessandro; y de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Tunuyán (Mendoza), Emir Andraos; de Pérez (Santa Fe), Pablo Corsalini; la intendenta de Santa Rosa (Mendoza), Flor Destéfanis; y el exintendente de Villa María (Córdoba), Martín Gill; en representación de los intendentes de Río Grande (Tierra del Fuego), Santiago Barassi; de Brandsen, Ramón Cabrera; de Hurlingham, Facundo Pérez; y de Luján, Abel Rauch.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad