Connect with us

POLITICA

Fabiola Yañez se reunirá nuevamente con el fiscal para ampliar su denuncia contra Alberto Fernández

Published

on


Tras denunciar al ex presidente Alberto Fernández, la ex primera dama Fabiola Yañez se reunió hoy con el fiscal federal Carlos Rívolo para recibir información detallada sobre el proceso. Por el momento, se espera que Yañez declare pronto, a fin de proceder con la narración de los presuntos hechos de violencia que habría sufrido.

La fiscalía federal, bajo la dirección de Rívolo, ha convocado a la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), dirigida por Malena Derdoy, y a la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), encabezada por Mariela Labozetta. Estas instituciones se encargarán inicialmente de garantizar una protección adecuada a la víctima y de desarrollar estrategias y medidas de investigación.

En este contexto, Rívolo ha contactado a Yañez para informarla sobre el proceso legal, los derechos que le confiere la ley y los detalles que se le solicitarán en el futuro. La decisión sobre el momento en que Yañez declarará se tomará dentro de este marco de protección, según fuentes judiciales.

Ayer, Yañez realizó una llamada telefónica desde España al juzgado de Ercolini solicitando que se reabra la causa en la que se habían documentado supuestos maltratos físicos reportados por la ex primera dama a María Cantero, la secretaria privada del presidente.

La Cámpora apoyó a Fabiola Yañez y acusó a Alberto Fernández de ejercer violencia contra Cristina Kirchner

Actualmente, el teléfono de Cantero está siendo investigado en una causa que examina hechos de corrupción relacionados con maniobras de seguros contratados por el Estado. Sin embargo, cuando se le notificó sobre los mensajes que incluían fotos, Yañez manifestó que no deseaba presentar una denuncia. Dado que se trata de un delito de acción privada, la causa solo puede avanzar si ella formaliza la denuncia.

El último domingo, el diario Clarín reportó que la Justicia había revisado una denuncia por violencia de género contra Fabiola Yañez basada en mensajes incluidos en una causa previamente archivada. La noticia generó una rápida repercusión, y el abogado Juan Pablo Fioribello, que representó a la pareja presidencial en la causa Quinta de Olivos, confirmó la información. En respuesta, Yañez decidió el martes impulsar la denuncia y solicitar el desarchivo, una acción que, según el abogado, fue tomada “por voluntad propia”.

Advertisement

De inmediato, el juez Ercolini dictó una serie de medidas de “restricción y protección” para Yañez y prohibió la salida del país del ex presidente Fernández. Además, delegó la investigación en la fiscalía dirigida por Carlos Rívolo. 

Esta mañana, el fiscal recibió las actuaciones y se reunió en privado con su equipo para definir los próximos pasos. Esto ocurrió casi al mismo tiempo que la defensa de Fernández, representada por la abogada Mariana Barbitta, intentó sin éxito que se apartara a Ercolini de la causa de los seguros en Casación. Por la tarde, el juez Gustavo Hornos volvió a rechazar el pedido de apartamiento.

Mientras tanto, Rívolo comenzaba a dar los primeros pasos en la investigación, manteniéndola bajo estricta reserva. En este contexto, el fiscal “interiorizó a la víctima de sus derechos y le informó sobre el proceso”, según un breve comunicado publicado en la página oficial de la Procuración General.

Esta decisión se tomó tras un día en el que los periodistas, que se congregaron frente a su puerta en vano, y el constante flujo de llamadas en busca de información, alimentaron rumores sobre una posible visita del fiscal a España para tomarle declaración a la víctima. Sin embargo, estos rumores fueron desmentidos incluso en los pasillos de Comodoro Py.

La declaración de la víctima es esencial para avanzar en la causa, pero es necesario que ella esté en condiciones de hacerlo. Ayer, Fabiola le expresó al juez su deseo de abrir la causa, aunque manifestó que no podía declarar en ese momento debido al “miedo” que sentía. Además, aseguró que estaba sufriendo “terrorismo psicológico” y “acoso telefónico” por parte del ex presidente.

Los detalles de su declaración, aún sin una fecha definida, permitirán al fiscal conocer los pormenores de los hechos que se habrían revelado en el teléfono de María Cantero, así como determinar si hubo más incidentes, y en qué lugar y momento ocurrieron. Estos elementos serán cruciales para que el fiscal y el juez puedan definir el futuro de la causa.

Advertisement

POLITICA

San Martín, de San Juan, vs. River, en vivo

Published

on



ST, 1m: Se juega la segunda parte en San Juan

Andrés Gariano da la orden: River y San Martín empatan sin goles.

ST, 0m: Cambios en River

Sebastián Driussi y el colombiano Miguel Boja ingresan por Facundo Colidio y Gonzalo Tapia.

PT, 48m: Final de la primera parte

El árbitro decreta el final de los primeros 45 minutos. River no le encuentra la vuelta al jeroglífico que le impone su rival en la mitad de la cancha. El conjunto millonario carece de alternativas para lastimar a San Martín, que tiene la mejor jugada en los pies de Molina. Pero Armani evita la apertura del marcador.

PT, 45m: Tres minutos más

El árbitro Andrés Gariano dispone que se jueguen dos minutos más en San Juan. Más tarde, adiciona otro.

PT, 42m: Paulo Díaz salva a River… ¡de palomita!

El chileno salva con su cabeza un remate de derecha de Alejandro Molina que pedía arco. El defensor trasandino queda mareado y, por las dudas, Gallardo manda a preparar a Pezzella.

PT, 41m: Ahora cae Lópes

El recién ingresado acusa un golpe de Tapia y queda tendido.

Advertisement

PT, 36m: Cambio en San Martín

Burgos no va más: lesionado, lo reemplaza Hernán Lópes.

PT, 35m: Partido detenido por la lesión de Burgos

Esteban Burgos, defensor central del equipo local (con pasado en el fútbol español), queda tendido en el piso y el árbitro Gariano autoriza el ingreso de los médicos. Los jugadores de River rodean a su entrenador y escuchan sus indicaciones. Todos se refrescan.

PT, 30: Ataques sin peligro

River, y un plan que desconoce: pelotazos en lugar de juego asociado. Se le cierran los caminos al arco de San Martín y termina intentando desde afuera del área. Por ahora, inofensivos.

PT, 25m: Gallardo, fastidiado

El entrenador de River le protesta a Joaquín Gil, el cuarto árbitro, por la cantidad de tiempo que -a su juicio- hace el equipo local a la hora de reanudar el juego.

PT, 16m: Armani salva a River

A la salida de un córner, el local casi encuentra la ventaja. Nicolás Pelaitay le gana la posesión de la pelota al Pity Martínez y Alejandro Molina remata sin pensarlo dos veces. El tiro, potente, es tapado por Armani, que vuela y evita el gol local.

PT, 13m: River, a los tumbos

Con más fricción que ideas, y con más voluntad que cerebro, River empieza a acorralar a San Martín contra el área que, por ahora, defiende bien su arquero, Matías Borgogno.

PT, 9m: Sin peso en el área

River va, triangula y se encomienda a la conducción del “Pity” Martínez. Pero, como en los últimos partidos como visitante, adolece de la falta de contundencia.

Advertisement

PT, 3m: River quiere ser protagonista

Decidido a presionar bien alto, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo monopoliza la pelota en los primeros minutos del partido.

PT, 0m: ¡Se juega en San Juan!

Andrés Gariano da la orden y ya se juega en el estadio Hilario Sánchez el partido entre San Martín de San Juan y River.

21.25 Salen los equipos a la cancha

En un estadio repleto y con un calor agobiante en San Juan (36 grados), los 22 protagonistas pisan el césped del Hilario Sánchez. Hay fuegos artificiales y, de a poco, queda todo listo para que comience el encuentro, programado para las 21.30.

21.01 Las sorpresas del Muñeco

Marcelo Gallardo tiene resuelta la formación millonaria en San Juan. Germán Pezzella, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo (lesionado) y Santiago Lencina dejan sus lugares para que ingresen Paulo Díaz, Milton Casco, Santiago Simón y Maximiliano Meza. Por consiguiente, los once titulares de River serán Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez y Maximiliano Meza; Gonzalo “Pity” Martínez; Gonzalo Tapia y Facundo Colidio.

20.55 River, con nuevo refuerzo

La llegada del plantel millonario al estadio coincidió con el final de las tratativas por el mediocampista colombiano Kevin Castaño, de 24 años. El club argentino acordó con el ruso Krasnodar la transferencia del futbolista a cambio de unos US$ 9 millones. Será el último refuerzo riverplatense de este mercado de pases.

20.50 El local, con todo confirmado

Raúl Antuña, el entrenador de de San Martín, tiene listo el equipo para recibir a River. Sus once titulares serán Matías Borgogno; Alejandro Molina, Luciano Recalde, Rodrigo Cáseres, Esteban Burgos; Nicolás Pelaitay, Nicolás Watson, Juan Cavalaro y Marco Iacobellis; Tomás Fernández y Federico Anselmo. El elenco cuyano aún no ganó en el torneo Apertura, y suma tres puntos, producto de tres empates.

Advertisement

20.45 River en San Juan, al instante

Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que River y San Martín, de San Juan, sostendrán desde las 21.30 en el estadio Hilario Sánchez, de esa provincia cuyana. Dirigirá Andrés Gariano y la transmisión televisiva estará a cargo de ESPN Premium.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad