POLITICA
Faustino Oro, a tiro de una hazaña: el niño que compite con adultos tiene una chance de ser campeón argentino
Faustino Oro volvió a ganar, en la décima y penúltima ronda del Campeonato Argentino Superior de Ajedrez, desarrollada, como la mayoría de las anteriores, en la sede de Parque Patricios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y aunque es difícil, después de derrotar a Germán Spata este jueves tiene una chance de proclamarse campeón argentino. A los 11 años, y en su debut en un torneo de estas características.
Hay que tomar en cuenta que es un niño compitiendo con adultos. La mayoría de ellos, dotados de conocimientos y experiencia en el ajedrez a lo largo de muchos más años, incluso que los que Faustino tiene de vida. Con un frondoso repertorio, tanto teórico como emocional, en lo que a la práctica del juego respecta.
Pero el chico, como si tuviera un radar innato para orientarse en todo tipo de posiciones, sale airoso una y otra veces de las muchas trampas que el ajedrez propone a sus cultores. En vísperas de la última rueda, las posiciones son lideradas por Sandro Mareco con 7½ puntos, seguido por Fernando Peralta, que acumula 7, y en el tercer lugar está Oro, con 6½. En la última fecha, que tendrá lugar este viernes, Mareco se enfrentará conduciendo las piezas negras con Pablo Acosta y –atención– Oro se medirá, también a cargo de las negras, con Peralta.
Es cierto que el andarivel que conduce a un triunfo final de Faustino requiere de una serie de carambolas. Pero que haya llegado a la jornada final con la posibilidad de ser campeón es increíble. Para que ello ocurra, Faustino debe ganarle con negras a Peralta; es muy difícil porque este último, que es el actual campeón, viene invicto y posee fama de invulnerable cuando conduce las piezas blancas. Pero este chico es capaz de todo. Además, tiene que darse que Acosta, que no viene teniendo un buen desempeño en el torneo, venza a Mareco, que también está invicto. Llegada esa situación, habría un empate en el primer puesto entre Mareco y Oro y se definiría al campeón con un desempate de partidas rápidas, en las que Mareco todavía sería el favorito, pero el chico vendría embaladísimo. Salga como salga al final de este carrusel, a Faustino se puede considerarlo ahora mismo, con 11 años, parte de la élite del ajedrez argentino.
La partida del jueves fue como otras. Spata, normalmente un sólido jugador posicional, se vio desbordado por el magnetismo de Oro. En una posición pareja, el platense cometió primero un error posicional, 18… f5, y luego hizo un sacrificio especulativo de pieza pensando que el niño podía complicarse: 19… Cxf2. Faustino ni se despeinó. Refutó el sacrificio en pocas jugadas y remató como un campeón a partir de 32. Df4!
En la posición final de la partida, que se ve en el diagrama, las blancas amenazan con el caballo a la dama negra, que debe retirarse defendiendo a la torre para no perderla. Pero resulta que no hay ninguna retirada satisfactoria. Si, por ejemplo, 34… Df6, seguiría 35. Ch6+!, jugada mágica, porque si 35… Dxh6, sigue mate de dama en f8. Si el caballo es tomado con el peón, la dama negra queda indefensa. Y si mueve el rey, por ejemplo, 35… Rh8, entonces 36. Dxe5! es deletérea. Si en lugar de 34… Df6, se prueba 34… Db8, y el remate es con 35. Ce7+!
La partida
Oro, Faustino (2433 puntos de Elo) vs. Spata, Germán (2399)
- d4 d5
- c4 c6
- Cf3 Cf6
- e3 e6
- Cbd2 c5
- cxd5 exd5
- dxc5 Axc5
- b3 0–0
- Ab2 Cc6
- Tc1 Ab6
- Ad3 De7
- 0–0 Te8
- Ab5 Ad7
- h3 Tad8
- Te1 Ce4
- a3 De6
- Axc6 bxc6
- Ce5 f5
- b4 Cxf2
- Rxf2 f4
- Cdf3 fxe3+
- Txe3 Axe3+
- Rxe3 a5
- Rf2 axb4
- axb4 Ta8
- Dd4 Ta2
- Rg1 Te7
- Te1 Dd6
- Tf1 Ae8
- Ac3 Ah5
- Ch4 Te2
- Df4 T7xe5
- Axe5 Txe5
- Cf5 (1-0)
POLITICA
Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones
La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.
Una inversión histórica y un salto tecnológico
El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.
“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.
Más servicios para mayor eficiencia
El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.
Cobertura por zonas estratégicas
El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:
- Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
- Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
- Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.
Un plan que apuesta al futuro
El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.
La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones
-
POLITICA2 días ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA2 días ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
ECONOMIA2 días ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
CHIMENTOS2 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi