Connect with us

POLITICA

Felipe Pettinato fue condenado por abuso sexual de menores

Published

on


Felipe Pettinato fue condenado este lunes por el delito de abuso sexual simple contra una joven de 15 años, en marzo de 2018, y que formaba parte del entorno de su expareja y madre de su hija. La pena dictaminada por el Juzgado N°1 de San Isidro fue de 9 meses de prisión en suspenso, con una serie de medidas restrictivas como someterse a un tratamiento.

La lectura del fallo estaba programada a las 12 del mediodía de hoy, pero fue demorada. El acusado, según pudo constatar Infobae, no se presentó en la sala. “No creo que venga”, afirmó Andrés Bonicalzi, abogado querellante, minutos antes de la audiencia. Los motivos de su ausencia se desconocen. “Siempre un veredicto de culpable es reparador para la víctima”, aseguró el letrado al salir.

La denunciante relató en la audiencia del 23 de abril cómo fue el abuso que sufrió. Agregó que Felipe Pettinato, en aquel entonces, estaba bajo tratamiento por su adicción a las drogas y se quedaba en la casa familiar porque no tenía un domicilio para vivir.

La perito psicóloga, por su parte, presentó un informe en el que aseguró que la joven “expresa sus dificultades de develar lo sucedido en función de los afectos que suscitaban en torno al acusado”.

Además, se resaltó que en el relato de la denunciante “no se evidencian invasión de la fantasía ni alteraciones de la memoria”. “Asimismo, refiere que en esta oportunidad su madre pudo escucharla y acompañarla en el proceso de la denuncia”, enfatizó el reporte.

Advertisement

También se sumó a la causa el relato de Melchor Rodrigo, neurólogo personal de Pettinato, quien falleció en un confuso incendio producido en el departamento de Felipe, por el que está imputado el actor. Allí, “queda claro que el acusado estaba en pleno uso de sus facultades mentales a la hora del abuso”, argumentó uno de los participantes del proceso judicial.

En octubre de 2023, el hijo de Roberto Pettinato fue imputado por “incendio seguido de muerte” en relación con un trágico incidente ocurrido la noche del 16 mayo de 2022, el cual dejó sin vida a su amigo y neurólogo. El hecho tuvo lugar en su departamento y, basados en los peritajes recabados, la Fiscalía en lo Criminal y Correccional 25 le pidió al juez de la causa que se le tome indagatoria al hijo del músico y conductor televisivo, Roberto Pettinato.

Según el dictamen, la fiscalía dirigió la investigación hacia la posible falsificación de recetas médicas por parte de Felipe Pettinato para adquirir medicamentos. Se sospecha que Pettinato habría utilizado recetarios de una clínica y sellos de un exmédico suyo para completar las prescripciones con su firma. En este contexto, se investiga si también utilizó el sello del neurólogo fallecido y sus recetarios para adquirir medicamentos.

Advertisement

POLITICA

Valioso triunfo para el cine argentino en Berlín: El mensaje, de Iván Fund, ganó el Oso de Plata

Published

on


La primera cita destacada del año en el calendario de los grandes festivales internacionales de cine concluyó con un triunfo muy valioso para el cine argentino. El mensaje, de Iván Fund, ganó este sábado el Oso de Plata, Premio del Jurado, de la edición 2025 del Festival de Berlín, tercero en orden de importancia entre los galardones otorgados en la muestra.

Fund recibió la distinción de manos de la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, una de las integrantes del jurado oficial presidido por el realizador norteamericano Todd Haynes y del que formó parte el director argentino Rodrigo Moreno. “Tengo la fortuna de tener acá a mi familia, a mis amigos y a mi equipo. Estamos atravesando tiempos duros en la Argentina, donde el cine está siendo atacado y la cultura desmantelada. Este premio nos va a ayudar a seguir luchando, porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Fund en español, al agradecer el premio.

Ivan Fund celebra su triunfo en el Festival de Berlín con el Oso de Plata que ganó este sábado por su película El mensaje

El mensaje, la única producción argentina que participó de la competencia oficial de Berlín, se lleva uno de los reconocimientos más relevantes de los últimos tiempos para el cine nacional. La Berlinale es uno de los cuatro festivales de cine de mayor relevancia mundial y este año celebró su edición número 75.

La película propone en clave de road movie una historia realista ambientada dentro de un mundo fantástico, protagonizada por una niña de nueve años (Anika Bootz) que tiene la rara capacidad de comunicarse con los animales. Sus tutores aprovechan ese don para ganarse la vida mientras recorren distintos pueblos y localidades del interior rural de la Argentina ofreciendo a la niña como una suerte de médium de mascotas. Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Betania Cappato completan el elenco protagónico.

La situación del cine nacional y de la cultura en general, como se sabe, es de gran desamparo, y de gran ataque y desinformación. La película no tiene apoyo del Incaa y la hicimos de manera independiente en el sentido más absoluto, juntando fuerza y voluntad entre todos los involucrados”, había señalado Fund a LA NACION a comienzos de esta semana, cuando El mensaje tuvo su primera proyección en la competencia oficial.

Advertisement

El Oso de Oro fue adjudicado este año a la película noruega Dreams (Sex Love), de Dag Johan Haugerud. El brasileño Gabriel Mascaró obtuvo el Oso de Plata (Premio Especial del Jurado) por O último azul, y los premios a los mejores actores fueron entregados a Rose Byrne (por If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein) y Andrew Scott (por Blue Moon, de Richard Linklater).

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad