POLITICA
Fentanilo mortal: definen las imputaciones de los responsables y analizan los “desvíos de calidad” de los medicamentos de laboratorios ligados al kirchnerismo

En el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, reina el hermetismo y las actividades que preceden a las imputaciones y cargos que pesarán sobre los responsables de las firmas HLB Pharma S.A. y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo S.A. Todos ellos estarían vinculados a la fabricación y distribución de varios lotes contaminados de “Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml” asociados a la muerte de, hasta el momento, 53 pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos de hospitales públicos y clínicas privadas.
Si bien se mantiene el cerrojo sobre los nombres de los posibles imputados, Infobae pudo reconstruir que están bajo la lupa los directores técnicos de los laboratorios, los principales socios y accionistas de las empresas y los CEO de las compañías. También de la droguería Alfarma S.R.L., vinculada a las mismas firmas.
La cara más visible de HLB Pharma es Ariel García Furfaro. El ex social del sindicalista Víctor Santa María en el canal de noticia IP, viajó a Rusia con la delegación del ex presidente Alberto Fernández para distribuir la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V.
La presencia de HLB Pharma en la negociación con el gobierno ruso para la distribución de 50 millones de vacunas -que finalmente no se realizó- generó pedidos de información del Congreso al Poder Ejecutivo.
Si bien García Furfaro intenta alejarse de sus vinculaciones políticas y reniega de su relación con el kirchnerismo las evidencias lo desmienten. Desde los negocios con la vacuna rusa que intentó realizar durante la pandemia del nuevo Coronavirus junto al equipo del Ministerio de Salud de la Nación, hasta las visitas que realizaba al Instituto Patria para hablar con la ex mandataria, ahora en prisión domiciliaria.
Todo queda en familia
El 6 de noviembre de 2020, la entonces diputada nacional de Cambiemos, Graciela Ocaña, presentó un pedido de informes al Gobierno para que brinde detalles de los antecedentes del laboratorio HLB Pharma, la firma que comenzó el trámite para traer la vacuna rusa Sputnik V, además de que expliciten la capacidad técnica de la empresa para el desarrollo de la dosis contra el COVID-19.
El pedido fue realizado porque según la ex ministra de Salud de Cristina Fernández de Kirchner “este laboratorio ha sido muy cuestionado por la propia industria farmacéutica, por no contar con buenos antecedentes en materia empresarial, sobre todo en lo relacionado a la transparencia de sus actos y a la seguridad”.
Ocaña reclamó también que la ANMAT informe sobre los requerimientos técnicos y la documentación respaldatoria para otorgar el permiso de registro de la vacuna y si existe algún contrato de suministro realizado entre el Estado Nacional y el laboratorio.
Según el Boletín Oficial, el 27 de abril de 2020 renunció a su cargo de director Titular de HLB Pharma Group S.A. Hugo Orlando Suarez Borello, y se designó en su lugar a Damián Roberto García (hermano de Ariel). Como presidente de la sociedad quedó Olga Luisa Arena, abuela de Ariel García y Damián García. Para el puesto de vicepresidente fue nombrada Nilda Furfaro, madre de Ariel y Damián. Como sindico suplente designaron al abogado Ariel Fernando García. Todo queda en familia.
La investigación judicial
A lo largo de esta semana, el Juzgado seguirá analizando la documentación que se acumuló para resolver las imputaciones.
Para eso, falta terminar de analizar los expedientes de la ANMAT, unos 150 expedientes de los 267. De ese total, 117 son específicamente por “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que dieron lugar a 133 “alertas” de distinto tenor y gravedad.
Para los investigadores, es imprescindible conocer los alcances de las medidas que dispuso el organismo de control que depende del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, y si se proyectan ante las eventuales fallas que haya habido en los lotes contaminados del fentanilo de HLB Pharma.
El Juzgado también está a la espera de los dos peritos del Cuerpo Médico Forense de la Nación, un bioquímico y un farmacéutico que debe designar la Corte bonaerense para analizar el batch récord o registro de lote.
Este es un documento esencial en la industria farmacéutica y biotecnológica que recoge de manera detallada todo el proceso de fabricación de un lote específico de un medicamento, vacuna u otro producto. Incluye datos como materias primas utilizadas, cantidades, equipos empleados, condiciones de operación, controles intermedios, resultados de pruebas de calidad, firmas de operarios y supervisores, y cualquier desviación o incidente ocurrido durante la producción.
La función principal es garantizar la trazabilidad y permitir que, en caso de fallos o alertas sanitarias, se pueda rastrear la historia completa de fabricación y tomar decisiones sobre la liberación, retención o retiro del lote afectado. Además, es un requisito regulatorio exigido por autoridades como la ANMAT.
En auditorías e inspecciones, las agencias regulatorias revisan los registro de lote para comprobar que los procesos se hayan seguido según los protocolos aprobados y que se mantengan los estándares de buenas prácticas de elaboración.
¿Se podría haber evitado la tragedia?
Infobae accedió de manera exclusiva, a través de funcionarios del Ministerio de Salud, a parte de la documentación que la ANMAT le envió al juzgado. Es un rosario de cuestionamientos hacia el funcionamiento de las empresas farmacéuticas bajo investigación, pero que, de todos modos, las compañías siguieron operando. ¿Se podría haber evitado la tragedia si se actuaba de otra manera? Por ahora la pregunta no tiene respuesta.
Entre esos expedientes destaca la “notificación de Deficiencias” del 27 de septiembre de 2021 para verificar las “Buenas Prácticas de Fabricación y Control” de HLB Pharma.
Allí, se registraron 20 observaciones calificadas como “críticas”, “mayor” y “menor”. Entre los principales hallazgos, los auditores de la ANMAT detectaron:
- Falencias en el agua utilizada para los medicamentos inyectables, como el fentanilo.
- La zona de elaboración de los productos superaba los límites de impureza “del agua de calidad farmacéutica utilizada para el enjuague del equipo”.
- La fórmula utilizada para la elaboración de la Fórmula Maestra “Metformina HLB 850. Lote W60708 vencimiento 06/23. Tamaño de lote 200.000 comprimidos no coincide con la fórmula autorizada”.
- “No se incluyeron en los resultados de control de calidad de materia prima y la verificación del cumplimiento de la fórmula maestra aprobada”.
- En el control de calidad de la “Metformina HLB 850 Lote W60708 se hace referencia a tres números de análisis, 602.586, 602.588 y 602590, no se puede identificar a qué corresponde cada uno. En la planilla de control higiénico se omitió completar el número de análisis”.
En otros expedientes se destaca que:
- El 12 de agosto de 2021, la ANMAT prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de un barbijo descartable. Lo calificó de “falsificado”.
- El 27 de abril de 2022, dispuso el “retiro del mercado de lotes de Solución Fisiológica de Cloruro de Sodio HLB y de Solución de Dextrosa al 5% HLB luego de detectarse que los lotes presentan fallas de calidad farmacotécnicas en general, observándose irregularidades en el material de construcción del envase primario y pérdidas al colocar el equipo de infusión”.
- El 21 de mayo de 2023, ordenó retirar del mercado un lote de paracetamol por haber sido distribuido con comprimidos “rotos”.
- El 10 de febrero de 2025 “durante el proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico. Los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados. De lo antedicho se desprende que la empresa Laboratorios Ramallo S.A. no podrá continuar con su actividad productiva hasta no dar cumplimiento a las deficiencias y tener en su poder la Carta de cierre correspondiente».
- El 6 de marzo de 2025, la ANMAT informó que se ha prohibido el uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional de los siguientes productos elaborados por la firma HLB PHARMA GROUP S.A.: “Dopamina HLB, dopamina clorhidrato 40 mg/ml inyectable IV, lote 31214, vencimiento octubre 2026. Y dopamina HLB 100 MG concentración 20 mg/ml”.
- El 16 de abril de 2025, el organismo prohibió comercializar lotes del anestésico Propofol HLB por falta de trazabilidad. Ordenó su retiro.
- El 24 de abril de 2025 hizo lo mismo con los productos “Diclofenac HLB / Diclofenac Sódico, Certificado número 52.922, lote 80020” y “Morfina al 1% HLB / Morfina, Certificado número 43.292, lote 31050” y “se ordenó a la firma HLB Pharma Group S.A. el retiro del mercado de los productos mencionados, debiendo presentar ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos la documentación respaldatoria de dicha diligencia».
- El 13 de mayo de 2025, por otro lado, dispuso la inhibición del laboratorio HLB Pharma Group S.A. a raíz de graves y reiteradas irregularidades detectadas en la calidad y trazabilidad de sus productos.
Asimismo, presentó una denuncia penal, a fin de que la Justicia investigue las responsabilidades correspondientes. La causa recayó en el juzgado de Ernesto Kreplak que en los próximos días decidirá las responsabilidades en la elaboración del fentanilo contaminado.
Mientras tanto, la ANMAT dispuso la suspensión preventiva de la habilitación de la droguería Alfarma S.R.L., asociada a Ariel Fernando García Furfaro, dueño de HLB Pharma.
Esta resolución se tomó tras hallar deficiencias calificadas por la autoridad sanitaria como “muy graves y graves” en la planta situada en la calle Garay 538 de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. La inhabilitación seguirá vigente hasta que la empresa acredite el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos.
En la Disposición 3989/2025 publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT precisó que durante la inspección a Droguería Alfarma S.R.L. “se verificó para el producto Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml, lote 31202 (el medicamento contaminado, utilizado en la mayoría de los 53 pacientes fallecidos), que los movimientos informáticos del sistema de ingreso utilizado por la empresa no coincidían con la documentación de procedencia”.
POLITICA
Toviggino le respondió a Bullrich con un descargo irónico y muchas críticas: “Censura disfrazada de institucionalidad”

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, recogió el guante y contestó al pedido de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien lo había instado a retractarse por las críticas que esbozó sobre el jefe de Gabinete Guillermo Francos, bajo amenaza de impedirle el ingreso a los estadios.
A través de un posteo de X, Toviggino afirmó haber recibido la carta documento enviada por la funcionaria y dijo en consecuencia: “Me permito rechazar en todos sus términos la totalidad de su comunicación absurda y autoritaria. A este ritmo pronto vamos a necesitar protección de la censura disfrazada de institucionalidad”.
Recordó cuando el entonces candidato a presidente Javier Milei calificaba a Bullrich de ser una “terrorista” y “poner bombas en jardines de infantes”. Y concluyó: Me reservo todos los derechos constitucionales y legales que me amparan para continuar diciendo lo que pienso, cuando quiera, como quiera y donde quiera. Le guste o no, Sra Ministra, eso es la libertad. Esa misma que ustedes invocan para privatizar todo“.
“He recibido su carta documento, en la cual pretende usted señalarme los límites de la expresión y más insólito aún, darme lecciones sobre lo que constituye violencia. Me permito rechazar en todos sus términos la totalidad de su comunicación, por improcedente, absurda y autoritaria”, planteó Toviggino al inicio de su descargo.
“Por empezar, le informo — aunque estimo que lo sabe, pero ha decidido ignorarlo — que la Constitución Nacional me garantiza el derecho a expresarme libremente. Eso incluye, por cierto, el derecho a desear, pensar y opinar como me plazca, incluso cuando a usted no le guste. Desear un país libre de políticos como Ud y Dientes Amarillos [Guillermo Francos], en mi opinión es de persona de bien, que quiere a su patria y pretende lo mejor», aseveró.
Y chicaneó: “Respecto al contenido de su misiva, debo decir que resulta una ironía que usted, de todos los funcionarios disponibles, se arrogue la potestad de definir lo que es violencia. Y más aún, que lo haga sin sonrojarse, siendo parte de un gobierno cuyo Presidente, Javier Milei, afirmó públicamente — y sin desmentida suya, por cierto — que Usted fue terrorista y puso bombas en jardines de infantes. Si eso no constituye violencia, quizás deba actualizar sus definiciones o bien conversar seriamente con su Jefe“.
Noticia en desarrollo.
lo había instado a retractarse,https://t.co/yyUe87CS4t,July 22, 2025,Pablo Toviggino,Patricia Bullrich,Conforme a,,»Enfrentará las consecuencias». Bullrich le pidió a Toviggino que se retracte y lo amenazó con aplicarle el derecho de admisión,,Tesorero de AFA. La respuesta de Francos a Pablo Toviggino: “Me fijaría si tiene los dedos verdes”,,Mucho más que un tesorero. El peronista afín a Sergio Massa que desde la AFA le toma el pulso al Gobierno con tuits filosos,Pablo Toviggino,,Tesorero de AFA. La respuesta de Francos a Pablo Toviggino: “Me fijaría si tiene los dedos verdes”,,»Enfrentará las consecuencias». Bullrich le pidió a Toviggino que se retracte y lo amenazó con aplicarle el derecho de admisión,,Mucho más que un tesorero. El peronista afín a Sergio Massa que desde la AFA le toma el pulso al Gobierno con tuits filosos
POLITICA
“La Derecha Fest”: se realiza en Córdoba el evento libertario y hay expectativa por la palabra de Javier Milei

Este martes se lleva a cabo “La Derecha Fest” en la ciudad de Córdoba, un evento que reúne a varios de los referentes libertarios y que contará con el cierre del presidente Javier Milei en un discurso que está titulado como “La construcción del milagro”.
De esta manera, será la primera vez que el mandatario habla tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires que incluyó el acuerdo con el PRO para formar la Alianza La Libertad Avanza.
En ese sentido, crece la expectativa por el discurso del mandatario, que estará acompañado por los integrantes del ala más vinculada a “Las Fuerzas del Cielo”, que quedaron relegados en el armado bonaerense.
La sede será la capital de Córdoba, que comenzará a ver acción desde las 17 en el Quorum Hotel, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, y reunió a militantes y exponentes nacionales que buscan consolidar posiciones en torno a la defensa de las ideas del sector.
El evento es presentado por sus organizadores como “el más anti-zurdo del mundo”.
Las entradas para asistir a La Derecha Fest están a la venta desde 35.000 pesos argentinos y se prevé, según los organizadores, la ocupación total del salón con capacidad para 2.500 personas.
En primer término, hablaron Rigoberto Hidalgo, Evelin Barroso (pastora evangélica de Córdoba) y Gabriel Ballerini, con foco en la defensa de la vida y la perspectiva espiritual en la batalla cultural.
Después fue el turno del periodista español, Javier Negre, que afirmó: “Les digo que no odiamos lo suficiente a los periodistas, y yo soy uno de ellos. Esta es una de las profesiones más corrompidas”.
Junto a Negre estuvo el estratega de comunicación digital estadounidense, Alex Bruesewitz, que se lo vio acompañado por una traductora, mientras en las pantallas se podían ver imágenes de la bandera argentina con la del país norteamericano.
Luego, el cineasta Diego Recalde abrió su panel titulado “Peronismo: el káiser de la Argentina”, con críticas a la izquierda y sostuvo: “El verdadero revolucionario es el empresario. Su objetivo siempre es revolucionar al mercado. Es valiente porque se arriesga. Es solidario porque le tiende la mano a alguien para sacarlo de la pobreza”.
Y añadió: “El estado tiene el tamaño de un elefante y debería tener el tamaño de un león. La izquierda es el palo en la rueda, que su combustible es el resentimiento y que no entienden que las cosas se consiguen con esfuerzo”.
“Un prócer en vida” y la persona que descubrió “la piedra filosofal” fueron algunas palabras de elogio de El Gordo Dan al presidente Milei. El influencer libertario habló sobre “El brazo armado”, orientado a la movilización digital y la influencia de las redes en la difusión de mensajes libertarios.
“El presidente encontró la fórmula para salvar al país y lo saben. por eso atacan al equilibrio fiscal”, remarcó.
En un momento de su discurso sacó su celular y lo mostró diciendo “esta es el arma más poderosa en la historia de la humanidad”, haciendo hincapié en que gracias a su uso, la información llega a todas las personas. Cerró el evento diciendo “ustedes, con su teléfono, son los pequeños brazos armados en defensa de la causa de la libertad”.
El escritor Nicolás Márquez, biógrafo del propio Milei, fue otro de los conferencistas principales. En su discurso, expuso sobre liderazgo y valores del libertarismo.
“No estamos encarando una guerra normal. En frente tenemos enemigos que nos encerraron en una cuarentena, que veranean prostibularmente, enemigos que matan niños con el genocidio del aborto. No estamos en un país normal, no estamos en una democracia normal. Estamos frente a un enemigo con el que no podemos dialogar. No podemos dialogar con estos sajones”, enfatizó.
“Como regla general tenemos que aplastarlos políticamente e ideológicamente y sacarlos del poder”, agregó. Mientras que, posteriormente, criticó a la vicepresidenta Victoria Villarruel: “Para la reelección de Milei espero que haya un compañero de fórmula a la altura de las circunstancias porque Roma no paga traidores”.
En un momento, en las pantallas compartieron un video de una entrevista a Villarruel y hubo insultos por parte de algunos de los asistentes, que también la catalogaron de “traidora”.
Por su parte, uno de los segmentos más esperados está a cargo de Agustín Laje, intelectual cordobés y escritor, cuya conferencia “Malvados: anatomía moral de la izquierda” busca analizar y cuestionar fundamentos y moral progresista desde el prisma de la nueva derecha argentina.
El cierre del festival será protagonizado por el presidente Javier Milei, quien tomará la palabra cerca de las 21 horas con una conferencia titulada “La construcción del milagro”. Su mensaje constituirá el acto conclusivo de la jornada, en un distrito donde el movimiento libertario alcanzó en las últimas elecciones nacionales su mayor respaldo porcentual.
De qué trata “La Derecha Fest”
Según información proporcionada por los organizadores, el evento está estructurado como una serie de paneles y conferencias enfocados en la denominada “batalla cultural”, un eje que recorre gran parte de la agenda del espacio que lidera Javier Milei.
El programa inicia con un panel sobre “batalla espiritual, apologética y defensa de la vida”, centrado en la influencia de los valores evangélicos dentro del movimiento. Continúa con mesas temáticas en las que se discuten cuestiones como el papel de la prensa, la historia del peronismo, el uso de las redes sociales en la construcción de poder y la crítica a la izquierda. El objetivo de la jornada es consolidar los discursos que el espacio libertario considera centrales en su enfrentamiento cultural y político.
El evento también prevé un cierre musical y social, con una fiesta para los asistentes. Se espera que en este cierre, los militantes puedan tener contacto con la plana mayor libertaria.
POLITICA
Cómo fue el accidente en el que murió un intendente cordobés

El intendente Jorge “Cacho” Grazziano, de la localidad cordobesa de Villa Reducción, falleció este martes luego de que la avioneta que piloteaba se estrellara en un establecimiento rural de la provincia de San Luis. El accidente ocurrió en una zona ubicada entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract. El deceso fue confirmado por personal de salud en el lugar del hecho.
El piloto y único ocupante de la aeronave era Jorge “Cacho” Grazziano, el intendente de la localidad de Reducción, de la provincia de Córdoba. Había asumido su mandato actual en diciembre de 2023 por la coalición Juntos por Reducción. Fue también jefe comunal de esa misma localidad durante veinte años consecutivos, en el período que abarca desde 1995 hasta 2015.
La localidad de Villa Reducción se encuentra en el departamento de Juárez Celman, al sur de la provincia de Córdoba. Su población supera los 2000 habitantes y está situada en la ribera norte del río Cuarto, a 50 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto.
Grazziano tuvo notoriedad a nivel nacional en 2001 por un acto de protesta. Según reportes del medio Córdoba Interior, el entonces intendente colocó cabeza para abajo un cuadro con la fotografía del gobernador de la época, José Manuel de la Sota, en su despacho. La acción fue una respuesta a promesas de obras que, según él, no se habían cumplido en su localidad. Tiempo después, la relación entre ambos políticos se recompuso y el gobierno provincial concretó las obras reclamadas.
El siniestro se produjo cuando la avioneta de Grazziano cayó en el establecimiento rural Don Pancho, en territorio puntano. La aeronave, de color blanco con franjas azules y amarillas, tenía la matrícula LV-X917 y era de su propiedad, según información del medio cordobés Cadena 3.
Tras el impacto, personal de la Policía de San Luis, bomberos voluntarios de Villa Mercedes y equipos del servicio de emergencias médicas acudieron al lugar. Estos constataron el deceso del piloto y comenzaron los peritajes para determinar las causas del accidente, las cuales aún se desconocen.
El fallecimiento generó reacciones en el gobierno de Córdoba. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, publicó en la red social X: “Con profunda tristeza nos toca despedir a Jorge ‘Cacho’ Grazziano, el querido intendente de Reducción. Lo hacemos con un sentido abrazo a sus familiares y a la comunidad toda de esa localidad cordobesa distinguida por su fe a nivel internacional”.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también se expresó a través de la misma plataforma. “Será recordado por su entrega al servicio público, por su permanente impulso al desarrollo de Reducción y por su firme compromiso con el progreso del sur provincial. Acompañamos con respeto y pesar a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”, escribió el mandatario.
Con el fallecimiento de Grazziano, el Poder Ejecutivo municipal queda acéfalo. De acuerdo a la normativa vigente, el Concejo Deliberante debe convocar a nuevas elecciones para definir quién completará el mandato.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
una zona ubicada entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract,Audiencia,San Luis,,Fue en San Luis. Murió un intendente de Córdoba luego de que se estrellara en su avioneta,,“Se te viene la noche”. Una candidata de Milei en La Matanza salió a pegarle con todo al intendente Espinoza,,La Pampa. Murió en un accidente de tránsito el intendente de la localidad con menos habitantes del país,Audiencia,,»Lesión crónica e irreparable»». Qué le pasó a Nicolás de la Cruz,,Vuelve el frío polar. Clima en AMBA: humedad, neblina y las últimas noticias del pronóstico este martes 22 de julio,,»Un horror sin precedentes». Ataques de Israel en Gaza: las últimas noticias de este martes 22 de julio
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- ECONOMIA3 días ago
YPF aplica un nuevo aumento en los combustibles desde la medianoche: a cuánto sube el litro de nafta