Connect with us

POLITICA

Fernando Esteche: «Javier Milei quiere desmantelar el estado y las universidades no son la excepción»

Published

on


Durante la charla, Fernando Esteche se refirió al clima de incertidumbre y desgaste que enfrentan las universidades y cuestionó la respuesta que la comunidad académica ha dado hasta el momento. “Desde el día uno, Javier Milei se autopercibe como el topo que viene a destruir el estado desde adentro, deplorando el sistema científico-tecnológico y el educativo”, afirmó Esteche, quien señaló que las declaraciones del gobierno reflejan un sesgo “racista y clasista” contra los estudiantes de sectores populares.

Desfinanciamiento y medidas insuficientes

Esteche explicó que el financiamiento que propone el gobierno resulta insuficiente para cubrir las necesidades de las universidades y recordó los desafíos que afrontan en medio de la crisis. “La desregulación de tarifas hace imposible que las universidades paguen la luz y el gas, y ahora pretenden vetar la ley de financiamiento”, alertó, describiendo la situación como “un golpe en el alma de la comunidad universitaria”.

Además, cuestionó la pasividad de algunos sectores de la comunidad educativa y los sindicatos al enfrentarse a estas políticas. “La dirigencia social, sindical y estudiantil no está a la altura de las circunstancias. Falta una respuesta contundente para enfrentar el nivel de ataque que plantea el gobierno”, comentó.

Debilidad en las movilizaciones y el rol de la docencia

El politólogo destacó la falta de impacto de las movilizaciones en defensa de la universidad, contrastando con su propia experiencia en épocas de lucha contra el menemismo: “Nosotros, como docentes de la generación que defendió la universidad contra Ricardo López Murphy, no hemos logrado inspirar a los estudiantes para que defiendan los mismos valores”. Esteche también se refirió a la reciente marcha en La Plata, la cual, aunque masiva, señaló como evidencia de la falta de organización interna: “Claramente, no era solo la comunidad universitaria; eran los platenses defendiendo la universidad”.

Una crítica a la “naturalización de la obscenidad” en la política

Al hablar sobre el panorama político, Esteche también criticó la “naturalización de lo obsceno” en los gestos de algunos funcionarios y la normalización de situaciones de corrupción e impunidad en los ámbitos del poder. “Estamos naturalizando y permitiendo situaciones que son obscenas. No debemos distraernos con las barbaridades que declara el presidente mientras nos aprueban leyes que nos saquean. Nos están robando media Argentina”, concluyó.

Advertisement

En sus palabras, Esteche hizo un llamado a la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto para no permitir la “domesticación” de la política y mantener una visión crítica y estructural sobre las medidas gubernamentales. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Fernando, Esteche:, "Javier, Milei, quiere, desmantelar, el, estado, y, las, universidades, no, son, la, excepción"

POLITICA

Triunfalismo en el Gobierno tras la gira de Javier Milei en Estados Unidos: “Fue un éxito”

Published

on


El jefe de gabinete Guillermo Francos brindó declaraciones radiales en torno a la gira realizada por el presidente Javier Milei en Estados Unidos, donde participó en la cumbre mundial del populismo de derecha CPAC, se vio con el mandatario de ese país Donald Trump y con el magnate y asesor del republicano, Elon Musk. En ese sentido, el alto funcionario caracterizó al viaje emprendido como un éxito.

“La gira fue un éxito, tres días de cosechar resultados de lo que ha sembrado Milei. La gira fue importante y también la reunión con el Fondo, con Kristalina Georgieva y Caputo también” aseguró Francos, en relación a una reunión mantenida entre la jefa del FMI y el ministro de Economía Luis Caputo por el ansiado préstamo que el Gobierno necesita para oxigenar las reservas y salir del control de capitales.

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

El jefe de los ministros destacó los elogios de Trump hacia Javier Milei y minimizó el impacto en la imagen presidencial en el exterior por el escándalo del token $LIBRA, que generó más de 100 presentaciones en la Justicia argentina.

Respecto a la investigación alrededor del caso cripto, Guillermo Francos aseveró que la investigación “la tiene que hacer la Justicia. No se cuántas denuncias hay, más de 100 por distintos aspectos, que están en trámite y hay un fiscal encargado”, manifestó en referencia a Eduardo Taiano, quien imputó formalmente al presidente por “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Corte Suprema

Francos también se refirió a la estrategia a seguir por el Gobierno respecto a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados ministros de la Corte Suprema de Justicia: “Supongo que a partir de hoy se empezará a analizar la situación en extraordinarias y verá el mejor camino para solucionar este tema de una corte con tres jueces y que necesariamente necesita ser completada”, subrayó.

El oficialismo no logró apoyo para designar a Ariel Lijo en la Corte Suprema

En un marco en el cual no se alcanzó quorum en el Senado para sesionar por el voto al ingreso de ambos jueces al Máximo Tribunal, el Gobierno de Milei evalúa alternativas ante este bloqueo: “En estos días que hay receso, si el presidente tuviera la decisión de designar jueces en comisión, lo puede hacer. Aunque no quiere decir que lo haga, podría hacerlo” remarcó el jefe de los ministros.

Advertisement

Preocupación por el Papa Francisco

El jefe de Gabinete también exteriorizó la preocupación con la que el Gobierno nacional sigue los acontecimientos respecto a la salud del Papa Francisco, quien atraviesa por un cuadro clínico de neumonía bilateral y severa, y ayer sufrió una crisis respiratoria.

Sin embargo, Francos también puso de relieve el hecho de que Jorge Bergoglio no haya visitado a la Argentina durante su papado, y consideró que le parece difícil que suceda debido al frágil estado de salud del Sumo Pontífice.

Tras la crisis respiratoria, el Papa Francisco pasó una noche tranquila: se mantiene el pronóstico reservado

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad