Connect with us

POLITICA

Filosa respuesta del Ministerio de Salud a Cristina Kirchner: «Ahora se dio cuenta que quitar regulaciones es bueno»

Published

on


Los dichos de Cristina Kirchner en el mediodía de este sábado, en el marco de un Encuentro Nacional de Salud, no pasaron desapercibidos en el ministerio a cargo de Mario Lugones. Y la respuesta a la presidenta del Partido Justicialista no tardó en llegar. Tanto la viceministra, Cecilia Loccisano, como la Superintendencia de Servicios de Salud salieron al cruce de la expresidenta y sus opiniones sobre desregulaciones y prepagas.

«¿Ahora se dio cuenta que quitar regulaciones es bueno para los argentinos? Lo festejamos, nunca es tarde», respondió con sarcasmo Loccisano, desde sus redes.

La viceministra se expidió en su cuenta oficial de X y lo hizo con munición pesada. «‘Haz lo que yo digo, pero no lo que hago’. Después de gobernar tres veces la Argentina, destruyó el mercado con regulaciones y trabas«, comenzó en su réplica.

Y ahondó sobre el gobierno en el que Kirchner fue vice de Alberto Fernández. «De 2021 a 2024 se dilapidaron 30 millones de dólares en vacunas vencidas por la mala planificación. Sólo en 2023 de destruyeron 4 millones de vacunas donde destacan las de Covid e Influenza«, señaló la funcionaria de Javier Milei.

«También podrían haber empezado a usar algún tipo de información de la que tanto hablan ahora: encontramos un Plan Remediar sin datos ni registros de su distribución y utilización», apuntó.

Y tomó el guante de la frase de la expresidenta, que le pidió «animarse» a desregular los fármacos. «El precio de medicamentos está por debajo del IPC. Vinimos a desregular y a ofrecer reglas de juegos claras. Vinimos a hacer y a reordenar un sistema de salud que dejaron destruido», replicó la voz oficial.

Advertisement

Fue acerca de ese punto, uno de los que más polémica generó del discurso de Cristina Kirchner y en el que alentó provocativamente al Presidente a desregular el mercado de los medicamentos, que Loccisano se focalizó en su respuesta. «El Gobierno está avanzando en la desregulación», retrucó y complementó: «Ya le avisó a los gobernadores que pueden importar los remedios que consideren, bajando los costos de los programas sanitarios de cada provincia«.

Horas antes, desde la Superintendencia de Servicios de Salud habían expresado su posición respecto de los dichos de Cristina Kirchner en Rosario, en la misma línea en que posteriormente lo hizo la viceministra.

Desde ese organismo -dirigido por Gabriel Oriolo y siempre bajo la órbita de Lugones-, deslizaron la misma idea fuerza como respuesta para Kirchner. «La expresidenta se dio cuenta que es bueno desregular”, ironizaron.

Fuera de la devolución de sarcasmos y al contrario de lo que afirmó la actual presidenta del PJ, sostuvieron que, en el caso de las normas aplicadas en el mundo de las prepagas «lejos de haber provocado una salida de beneficiarios del sistema, la desregulación promovió un ingreso de más de 1,6 millón de afiliados desde los últimos registros del gobierno de Alberto Fernández».

«Los números de los registros de la Superintendencia indican lo contrario de lo expresado por Cristina Kirchner. Es así como pudo comprobarse que la caída se registró desde 2021 hasta diciembre de 2023″, remarcaron.

Advertisement

Y fueron a fondo: «Sigue mintiendo como lo hizo con los números del INDEC cuando era presidenta. Es una vergüenza que hable de un sistema cuyo quiebre propició ella misma”, agregaron, ya sin dobleces dialécticos.

Que dijo Cristina Kirchner sobre desregulaciones y salud en Rosario

En su nuevo rol de titular del Partido Justicialista Nacional, la ex presidenta Cristina Kirchner cerró este sábado al mediodía en la ciudad santafesina de Rosario el acto central del 11° Encuentro Nacional de Salud, con dardos para Javier Milei y cuestionamientos al manejo del sistema sanitario por parte del Gobierno.

De arranque, el discurso ya estuvo marcado con chicanas para el libertario y su política en materia sanitaria. «Hoy están despedazando el programa de médicos comunitarios. Les recordamos a los muchachos de las prepagas que mientras estuvimos nosotros pagaron cuotas justas, no como ahora que te arrancan la cabeza«, comenzó.

Luego, hizo hincapié en la salud mental y, sin nombrarlo, le apuntó a Milei: «Hoy la podemos ver desde las mas altas esferas hasta muy abajo. Ha penetrado transversalmente el problema de salud mental en la República Argentina. Y hay algunos que parece ser que no tienen cura».

Cristina Kirchner pisó el fleje del decoro con las alusiones a la salud mental en el Gobierno. Foto Sebastián Granata

«Estos no se animan a desregular porque estos desregulan a favor de poquitos, muy poderosos. El de los remedios. A ver Milei, ya que sos tan guapo, desregulá los medicamentos. A ver si te animás», disparó.

Acto seguido, hizo alusión al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: «Decile al desregulador del megacanje que se anime para que la gente pueda acceder a los medicamentos porque no le alcanza la guita».

Advertisement

Advertisement

POLITICA

Gerardo Werthein dijo que Javier Milei visitará nuevamente Israel “en no mucho tiempo”

Published

on


El canciller del Gobierno nacional, Gerardo Werthein, afirmó que el presidente Javier Milei visitará nuevamente al Estado de Israel y que, en el marco de dicha visita, también recorrerá Jerusalén. La declaración fue realizada en medio de la gira que realiza en Israel y otros países de Oriente Medio con el objetivo de analizar la situación de los argentinos que aún permanecen como rehenes de Hamas y en busca de nuevas inversiones tanto de la nación hebrea como de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.

Gerardo Werthein viaja a Israel para reunirse con familiares de rehenes argentinos

“Esa posibilidad existe. En no mucho tiempo, estará en Jerusalén el presidente argentino” afirmó Werthein en dialogo con Radio Mitre. Tal novedad surgió luego de una reunión que el canciller mantuvo con altos funcionarios del Gobierno israelí de Benjamín Nethanyahu y el presidente de dicho país, Isaac Herzog. Cabe destacar que el mandatario argentino ya visitó en febrero del año pasado a la ciudad religiosa, que es un epicentro político, religioso y cultural de Medio Oriente desde hace milenios.

Acerca de la gira que protagoniza por la región, el jefe de la diplomacia argentina aseveró que el balance es muy bueno. En Israel se enfocó en el análisis junto al jefe de Estado Herzog y los funcionarios de Nethanyahu de la situación de los rehenes argentinos de Hamas que aún no fueron liberados: Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio y Lior Rudaeff. En ese sentido, Gerardo Werthein también se reunió con la familia de los secuestrados por la guerrilla fundamentalista islámica.

Werthein tuvo una reunión en Israel con los familiares de los argentinos secuestrados por Hamas

Además de la cuestión humanitaria, la misión del canciller de Javier Milei se enfocó en atraer inversiones de empresarios israelíes a Argentina con el objetivo de consolidar el intercambio tecnológico en áreas agroindustriales, manejo del agua y Start Ups, entre otros rubros.

Visita a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí

Asimismo, además de viajar a Israel, el canciller efectuó una visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU). En su capital, Abu Dabi, Werthein mantuvo una reunión con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien es el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores. En el encuentro se reafirmó el compromiso de ambas naciones por fortalecer y ampliar el vinculo bilateral.

Advertisement

El canciller argentino se encontró con el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan

En ese marco, el canciller anunció la firma de un acuerdo de cooperación minera y de cielos abiertos, lo cual, en el segundo aspecto, abriría las puertas a los vuelos directos entre la monarquía del Golfo Pérsico y Argentina. Werthein resaltó que durante la visita a EAU también se reunió con empresarios de este país que manifestaron interés en invertir en energía, petróleo y gas, así como también en la cadena de alimentos.

El próximo paso de la gira del jefe de la diplomacia argentina será Arabia Saudita. En dicho país también concretará reuniones empresariales, en este caso con los encargados de manejar los fondos soberanos con los que el Reino Saudí invierte en un variado cúmulo de sectores productivos y financieros de todo el mundo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad