POLITICA
Fórmula 1: el accidente de Logan Sargeant antes de la pole que logró Lando Norris en el Gran Premio de Países Bajos
El piloto británico Lando Norris (McLaren) logró este sábado la pole para el Gran Premio de Países Bajos, en la decimoquinta fecha del campeonato de Fórmula 1. Se ubicó por delante del neerlandés y tricampeón del mundo Max Verstappen (Red Bull), en una clasificación en la que no pudo estar el estadounidense Logan Sargeant, que destruyó su Williams en la última práctica, por la mañana.
La Q1 sobre el circuito de Zandvoort comenzó en condiciones de asfalto seco, después de que en las horas previas había llovido bastante en los entrenamientos libres 3. Fue ése uno de los motivos que habían provocado el fuerte golpe del norteamericano contra las protecciones de la pista, al salir de la curva 4.
Sargeant pisó el césped con las ruedas derechas de su auto y perdió el control hasta realizar un trompo y chocó contra el muro exterior del trazado neerlandés. Incluso ardió la parte rasera de su monoplaza, cuya reparación no se pudo efectuar a tiempo para participar en una Q1 con varias dudas para el español Carlos Sainz, quien curiosamente dejará Ferrari y correrá con el equipo Williams a partir de 2025.
El accidente de Logan Sargeant
¡ASÍ FUE EL ACCIDENTE DE LOGAN SARGEANT! El estadounidense perdió el control de su Williams después de pisar el césped y destruyó por completo el monoplaza en la práctica del #DutchGP.
📺 Toda la #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/IZn6gV6H7r
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 24, 2024
Junto al estadounidense, también se quedaron fuera de la siguiente tanda clasificatoria el australiano Daniel Ricciardo (RB), el francés Esteban Ocon (Alpine), el finlandés Valtteri Bottas y su compañero en la escudería Kick Sauber, el chino Guanyu Zhou. Ellos, claro, porque fueron los más lentos en ese primer segmento de la qualy.
Sobre una pista seca pero azotada por el viento, Norris aceleró en el momento clave y superó al vigente triple campeón, que el viernes ya había dado señales de que le costaría doblegarlo ante sus compatriotas, y a su compañero australiano Oscar Piastri (McLaren), por 356/1000 y 499/1000, respectivamente.
La definición de la clasificación del GP de Países Bajos
¡ASÍ SE DEFINIÓ LA POLE EN ZANDVOORT! Lando Norris se quedó con el mejor tiempo en la clasificación y largará adelante en el #DutchGP.
📺 Toda la #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/GvL8nTmh8K
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 24, 2024
El inglés de 24 años logró así la cuarta pole de su carrera y la tercera esta temporada, después de las conseguidas en Budapest y Barcelona. En la carrera intentará certificar la victoria, algo que no logró en las tres ocasiones previas.
“Es increíble. Logré una vuelta buenísima justo al final, así que estoy muy contento. El equipo hizo un gran trabajo. Las sensaciones en el auto fueron magníficas, las novedades añadidas este fin de semana parecen funcionar muy bien. La carrera será difícil, pero tengo ganas de estar”, se ilusionó Norris.
Por primera vez desde 2021, con el regreso de la categoría al bonito trazado situado a orillas del Mar del Norte, la estrella local Max Verstappen se vio superada, luego de tres años consecutivos conquistando la pole y la victoria delante de su “marea naranja”.
Piastri, tras los talones de Norris en la Q1 y en la Q2, no pudo reeditar ese rendimiento durante la Q3 y deberá conformarse con la tercera posición en la parrilla de salida. Arrancará por delante del británico George Russell (Mercedes), que confirmó su buen estado de forma actual. El mexicano Sergio Pérez, que sufrió el viernes, logró una inesperada quinta posición al volante del segundo Red Bull y saldrá por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari).
QUALIFYING CLASSIFICATION
Superb from Lando Norris 💪#F1 #DutchGP pic.twitter.com/rTTORnbNd3
— Formula 1 (@F1) August 24, 2024
El Top 10 lo completan el veterano español Fernando Alonso (Aston Martin), el tailandés Alex Albon (Williams), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el francés Pierre Gasly (Alpine).
En tanto, la gran sorpresa de esta clasificación fue la eliminación en la Q2 del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton (Mercedes). El británico, muy cómodo desde el inicio del fin de semana, se vio sorprendido al final de esa sesión y deberá iniciar la competencia del domingo desde la 12ª posición, justo por detrás del español Carlos Sainz (Ferrari), también eliminado de forma inesperada en la Q2.
Lo mejor de la clasificación del GP de Países Bajos
POLITICA
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
En un contexto de grave crisis económica en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ha tomado una decisión que promete polémica: destinar más de 200 millones de pesos a la organización de ferias y festivales, mientras la provincia enfrenta dificultades para cubrir necesidades esenciales como alimentación e inversiones productivas.
La licitación privada Nro 1/2025, autorizada por Kicillof y ejecutada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, contempla un presupuesto de 216.550.000 pesos para la contratación de servicios necesarios para la realización de eventos organizados por la subsecretaría de Organización Comunitaria, la dirección provincial de Economía Social y la dirección orovincial de Juventud. Estas últimas están lideradas por Florencia Villar, Santiago Fidanza y Ayelén Nahir López, respectivamente.
Mientras la provincia enfrenta dificultades presupuestarias, estos fondos se destinarán a la organización de espectáculos infantiles, presentaciones de malabaristas, payasos, magos y la adquisición de elementos promocionales como cartelería, banderas, gorras, vasos, mates y mochilas con el logo de la gestión del gobernador. Esto sucede en paralelo a una crisis financiera que, según el propio gobierno, justifica la solicitud de autorización a la Legislatura para tomar deuda por el equivalente en pesos a 1.200 millones de dólares.
Esta licitación no es un hecho aislado. Se enmarca en la estrategia de Larroque y Carlos Bianco, dos de los principales operadores políticos de Kicillof, para consolidar una red territorial propia con presencia en los 135 distritos de la provincia. Dicha estructura buscaría fortalecer la posición de Kicillof en una eventual interna contra La Cámpora y preparar el terreno para 2027. Bajo el eslogan «Es con Axel», el gobernador está impulsando la creación de mesas distritales en distintas secciones electorales y sumando el apoyo de dirigentes peronistas, gremiales y movimientos sociales.
El ministro Larroque, sin embargo, no solo está ocupado en la construcción política de su sector. Su gestión también ha sido objeto de críticas por la profunda crisis que sacude al Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA). Recientemente, se produjo una fuga en el instituto Pellegrini, un centro de contención juvenil, debido a la falta de personal. Este incidente se suma a denuncias previas sobre condiciones precarias y episodios de violencia dentro de la institución.
Mientras Kicillof y su equipo buscan consolidar su poder con recursos estatales, la administración se enfrenta a una crisis de financiamiento que podría afectar servicios básicos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, extraña, crisis, de, Axel, Kicillof:, Su, gestión, gastará, 200, millones, en, magos,, payasos, y, globología
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA18 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París