Connect with us

POLITICA

Francisco Comesaña volvió a ganar y sigue haciendo historia en el US Open

Published

on


Francisco Comesaña consiguió su segundo triunfo en el US Open para meterse en la tercera ronda del Grand Slam de Nueva York. El marplatense remontó el partido y venció en cuatro sets al francés Ugo Humbert por 5-7, 6-4, 6-4 y 6-4.

A los registros de la historia del tenis argentino. Comesaña es el tercer compatriota en alcanzar la tercera ronda de Wimbledon y US Open en sus respectivas presentaciones por primera vez, después de Gabriela Sabatini (1984/85) y David Nalbandian (2001/02).

El mejor regalo. Este miércoles Fran le pudo dedicar el triunfo a su madre en su cumpleaños. La mujer se encontraba en la tribuna y ambos se fundieron en un abrazo instantes después del punto de partido.

Es el segundo jugador Top 20 que Comesaña elimina de un Major. Primero fue el ruso Andrey Rublev en Wimbledon y ahora Humbert en La Gran Manzana. En la jornada de hoy también avanzó Tomás Etcheverry, quien lamentablemente se cruzó con Francisco Cerúndolo.

En la próxima instancia tendrá un partido más que difícil, sea quien sea el rival: saldrá del ganador del italiano Matteo Berrettini o el anfitrión Taylor Fritz.

Advertisement

US Open: Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino ante Cerúndolo y avanzó a tercera ronda

POLITICA

Salta: Preocupación por las condiciones en comisarías

Published

on


El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, se reunió con autoridades del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, en un intento por coordinar acciones conjuntas durante 2025. El encuentro se dio en un contexto de creciente preocupación por las condiciones en dependencias policiales y la falta de cumplimiento de medidas de salvaguarda para los detenidos.

Durante la reunión, el Comité planteó inquietudes sobre la situación de los lugares de detención, la necesidad de mejorar el acceso a la información y la urgencia de garantizar el cumplimiento de normativas que eviten tratos degradantes. También se discutió la importancia de los informes estadísticos oficiales y la eficacia de los monitoreos en comisarías, elementos clave para la transparencia del sistema.

Avellaneda aseguró que habrá un canal de diálogo abierto y que se facilitarán los relevantes en los distintos Distritos de Prevención. Sin embargo, la verdadera efectividad de estos compromisos dependerá de si se traducen en concretas y mejoras reales en el trato a los detenidos, una deuda pendiente en la provincia.

Por su parte, el presidente del Comité, Rodrigo Solá, insistió en que el abordaje debe involucrar a todos los organismos competentes, incluyendo el Ministerio Público Fiscal, la Procuración General, la Defensa y el Poder Judicial, ya que los problemas denunciados son estructurales y de larga data.

En la reunión también participaron Ramón Corregidor y Cristina Cobos por el Comité, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el asesor de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, y el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mario Valente. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Salta:, Preocupación, por, las, condiciones, en, comisarías

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad