POLITICA
Franco Colapinto 2025: con qué pilotos compite por la butaca de Sauber y qué contrato les ofrecería la escudería para seguir en la Fórmula 1
Desde que el jefe de equipo de Williams, James Vowles, anunció que trabajarán para tratar de conseguirle una butaca a Franco Colapinto para 2025 en la Fórmula 1, se dispararon una infinidad de especulaciones. Y rápidamente apareció en escena la escudería Kick Sauber, ya que todavía tiene un asiento libre para la próxima temporada. En algunos medios internacionales no sólo consideran que las posibilidades del argentino son reales, sino que también también hablan de una batalla por ese lugar con otros dos pilotos y las estrategias que pueden resultar determinantes para definir esa plaza.
“Quiero una posición para él en la que esté corriendo en 2025 e idealmente en la Fórmula 1, lo que significa que solo queda un equipo. Veremos qué podemos organizar ahí”, dijo el jefe de Williams en una entrevista con Motorsport.com. Esa frase encendió las alarmas de la categoría y los especialistas comenzaron a preguntarse cómo podría ser ese movimiento. Y en las últimas horas, en Brasil, el medio Lance asegura que Sauber le ofrecería un contrato por cuatro años al piloto que seleccionen.
Según el medio brasileño, el equipo suizo dejó en claro que su intención en lo que respecta a las chances de sumar a Colapinto o Gabriel Bortoleto, líder del Mundial de Pilotos en F2 y miembro de la academia de pilotos jóvenes de McLaren, incluso a Valtteri Bottas, sería únicamente por cuatro temporadas, período que al iniciar en 2025 ataría al ganador de esa pulseada hasta 2029.
No se trata de una operación sencilla, porque las escuderías a las que hoy representan Colapinto y Bortoleto -Williams y McLaren, respectivamente- no están convencidas de desprenderse de sus pilotos por tanto tiempo. Según algunos medios internacionales, la intención de estos equipos sería ceder a sus pilotos jóvenes por solo dos temporadas, para cubrirse en caso de que uno de sus actuales conductores bajo contrato opte por irse.
Roger Benoit, un veterano periodista del periódico suizo Blick, también considera que Sauber, propiedad de Audi, no debe apostar por otro piloto que no sea Colapinto. Incluso, explicó en una de sus notas que la idea de Sauber de firmar otro contrato con Valtteri Bottas no sería ideal, porque el finlandés terminó último en Bakú. Benoit criticó al piloto de 34 años por estar poco motivado. “Pero fue un placer ver al nuevo piloto de Williams, Franco Colapinto, desde el principio”, escribió Benoit.
El periodista suizo espera que los jefes de Audi y Sauber ahora agreguen el nombre de Colapinto a su lista de candidatos para 2025 junto con el de Gabriel Bortoleto. “Colapinto estará en el mercado al final de la temporada aunque está firmemente comprometido con el programa júnior de Williams. Él y Bortoleto deben ahora ser el duelo por el segundo asiento en Audi-Sauber”, dijo Benoit.
Y en su análisis de las chances reales de cada piloto, en Blick, explican: “La velocidad y adaptabilidad del argentino lo posicionan como un fuerte contendiente, aunque su competencia con Bortoleto, quien tiene un respaldo económico significativo y lidera el campeonato de F2, no será fácil. Además, si Bortoleto se consagra campeón de la Fórmula 2, no podrá regresar a esa categoría, lo que podría darle una ventaja en la disputa por el asiento”.
Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo suizo, también reveló parte del plan de la escudería para 2025 y durante el Gran Premio de Azerbaiyán explicó que están interesados en sumar “un talento joven a medio y largo plazo”. Nico Hülkenberg ya tiene un contrato firmado hasta 2029, y la llegada de un joven sería vista como una inversión de futuro para la escudería suiza.
Informan los medios especializados que Sauber observará el progreso de Colapinto durante lo que resta de la temporada antes de tomar una decisión final. Aunque Bortoleto sigue siendo un fuerte candidato para 2025 y el apoyo económico que suelen tener los pilotos brasileños no es un tema menor, la irrupción del argentino ha cambiado la dinámica del mercado de pilotos.
POLITICA
Inseguridad: la Provincia le pidió al Gobierno que envíe fuerzas federales para patrullar el conurbano
La inseguridad en el conurbano bonaerense generó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la administración provincial. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, reclamó al Presidente el envío de fuerzas federales para patrullar el Gran Buenos Aires, en línea con el pedido de varios intendentes. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó la posibilidad a menos que el gobernador Axel Kicillof lo solicite formalmente.
“Necesitamos que el Presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del conurbano”, declaró Katopodis. Además, criticó los recortes presupuestarios y las acusaciones del Gobierno contra Kicillof, resaltando la inversión provincial en seguridad. Mientras tanto, en el Ministerio de Seguridad sostienen que la respuesta no pasa por reforzar patrullajes sino por inteligencia e investigación.
Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”
Este martes, Bullrich desplegó un operativo de saturación en Moreno, epicentro de recientes protestas tras el crimen de un repartidor. El despliegue incluyó 16 móviles y 60 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, sin coordinación con las autoridades municipales. La estrategia de la ministra apunta a la implementación del plan 90/10, que busca reducir homicidios en zonas críticas mediante el desmantelamiento de bandas criminales.
Los intendentes peronistas del conurbano se reunirán para definir una postura común ante la Casa Rosada y mantener su demanda de más fuerzas federales. Argumentan que si en Rosario se logró bajar la violencia con mayor presencia de efectivos, lo mismo debería aplicarse en el Gran Buenos Aires.
Bullrich, por su parte, defiende su estrategia basada en la ley antimafia, que busca incentivos procesales para miembros de organizaciones criminales que colaboren con la justicia. La ministra, alineada con las críticas del Presidente a Kicillof, endureció su postura frente a la Provincia.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA22 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA7 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
SOCIEDAD3 días ago
Los juegos eternos están matando la innovación en la industria