POLITICA
Franco Colapinto cambiará su ingeniero en el Gran Premio de México
En el mundo de la Fórmula 1, la relación entre piloto e ingeniero es clave para maximizar el rendimiento en la pista. Para Franco Colapinto que llegó a la máxima categoría de la mano de la escudería de Williams tras reemplazar a Logan Sargeant desde el GP de Monza, en Italia, este vínculo ha sido fundamental en sus primeras carreras.
Desde su debut, el bonaerense ha contado con el apoyo de Jego, que lo acompañó en su adaptación a la F1.
“Es un joven encantador, creo que todo el mundo lo adora. No podes no quererlo, es adorable. Pero también es rapidísimo y creo que eso nos sorprendió a todos”, comentó Jego sobre el albiceleste, resaltando su velocidad y carácter carismático.
Sin embargo en el Gran Premio de México, la escudería Williams anunció un cambio temporal en el equipo técnico de Franco Colapinto: Jego no estará en la pista este fin de semana. El ingeniero francés regresó a Inglaterra luego de haber finalizado la carrera en Austin debido al cumple de su hijo.
No obstante, a pesar de la distancia, Jego continuará involucrado en la estrategia del piloto argentino desde la fábrica de Williams en Grove, manteniendo la comunicación y monitoreo a distancia.
Para ocupar el hueco la escudería británica contrató a Ed Regan como ingeniero de Colapinto. El inglés se unió al equipo en abril del año pasado y cuenta con una amplia experiencia ya que trabajo en Manor, Sauber y Haas.
Williams planea que Jego vuelva a estar presente en el Gran Premio de Brasil permitiendo que esta semana en México sea una oportunidad de adaptación y trabajo colaborativo entre el argentino y Regan.
POLITICA
El Ejecutivo dejará de financiar los tratamientos de cambio de género de personas mayores
El Gobierno nacional anunció que eliminará el financiamiento estatal de los tratamientos de cambio de género en personas mayores de edad. La medida será impulsada a través de un decreto y forma parte de un paquete de políticas que buscan modificar el alcance de la Ley de Identidad de Género. “Es una medida que nos quedó fuera del anuncio sobre la prohibición de tratamientos en menores, pero que vamos a impulsar en el corto plazo”, señalaron desde la Casa Rosada.
El Ejecutivo sostiene que la salud pública “no tiene la responsabilidad de financiar programas de hormonización” y que, aunque el Estado actualmente cubre estos tratamientos en centros públicos, se buscará modificar esta obligación. Según datos oficiales, entre 2020 y 2023 se realizaron 548.662 tratamientos con una inversión superior a los $848 millones.
El fuerte discurso del diputado Esteban Paulón contra Milei: “No soy K, soy maricón y me la banco”
El Ministerio de Salud destinó $110.923.738 para 140.439 tratamientos en 2020, $153.941.853 para 134.743 en 2021, $229.543.082 para 155.574 en 2022 y $353.956.668 para 117.906 en 2023. En marzo de 2024, la gestión anterior autorizó una licitación para la compra de insumos de hormonización por más de $827 millones, aunque el actual Gobierno afirma que la orden de compra nunca fue emitida.
Desde el Ejecutivo también manifestó que se disolvió la Dirección de Género y Diversidad, organismo encargado de ejecutar estos programas. Además, evalúan modificaciones a la Ley de Identidad de Género (26.743), que establece el derecho de las personas trans a recibir tratamientos médicos relacionados con su identidad y garantiza su cobertura en el Plan Médico Obligatorio.
El artículo 11 de esta ley obliga a que “los efectos del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que esta ley reconoce”. Sin embargo, el Gobierno considera que los recursos deben asignarse a otras áreas. “No tenemos por qué financiar cambios de género. Preferimos derivar fondos a problemas más importantes”, expresaron desde Balcarce 50. Esta decisión se suma a la reciente prohibición de los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años, establecida mediante el decreto 65/2025.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París