POLITICA
Franco Colapinto, candidato al sobrepaso del año en una encuesta de la Fórmula 1
El nombre de Franco Colapinto sigue resonando en la Fórmula 1. Para la máxima categoría es tiempo de balances, galas y despedidas en una temporada inolvidable que vio coronarse nuevamente a Max Verstappen, pero que tuvo en el argentino en un novedoso punto de atracción a partir de su irrupción en las últimas nueve carreras, cuando Williams lo eligió para suplantar al estadounidense Logan Sargeant.
Sin asiento confirmado para 2025 y cuando las opciones parecen desvanecerse, el piloto nacido en Pilar está en la consideración del Gran Circo. Sobre todo a la hora de los análisis finales de la temporada. Por ejemplo, el argentino está entre los elegidos por la F1 para dirimir el mejor sobrepaso del año. Sí, la acción de Colapinto en la que dejó atrás al español Fernando Alonso, en el Gran Premio de los Estados Unidos, en octubre, es una de las nueve maniobras puestas a consideración para que los fanáticos voten.
A través de las redes sociales, la F1 posteó un video con las nueve acciones de adelantamiento, entre las cuales está la que registró Colapinto el 20 de octubre en la vuelta 23 del trazado texano. Tras un par de vueltas en las que siguió de cerca al de Aston Martín, el joven de 21 años aprovechó el ancho de la primera curva, atacó por el interior y le ganó la posición al experimentado piloto español. Aquella fue una gran actuación del argentino, que tras largar en la 15a. posición finalizó en el décimo puesto y logró sumar un punto.
👏👏😱🇦🇷¡MASTERCLASS DE COLAPINTO PARA PASAR A ALONSO! Espectacular la maniobra de Franco sobre el español en el #USGP.
▶️ Más 🏎️ #Fórmula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/zsgaVQRzLD
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) October 20, 2024
Alex Albon, compañero de Colapinto en Williams, también está nominado por una acción en la que dejó atrás a Daniele Ricciardo y Esteban Ocon en Canadá. Tres sobrepasos de Charles Leclerc, dos de Oscar Piastri y uno de Yuki Tsunoda y otro de Oliver Bearman completan la grilla de candidatos que pueden votar los fanáticos.
Los candidatos
With nine MEGA moves to choose from, who gets your vote? 🤔🗳️
Vote 👉 https://t.co/Roylvnb7cI#F1 #Formula1 pic.twitter.com/PHmGJF1g4X
— Formula 1 (@F1) December 14, 2024
Cambios reglamentarios
Mientras tanto, la Federación Internacional del Automóvil dio a conocer una serie de cambios en el reglamento para 2025, que tiene que ver con dos puntos esenciales: la refrigeración de los pilotos y la aplicación del DRS. Asimismo, se reveló una normativa revisada para 2026.
Varias pruebas de esta última temporada que consagró por cuarta vez consecutiva a Max Verstappen (Red Bull) dieron la señal de alerta respecto del “riesgo térmico” para los competidores. Sucedió cuando las temperaturas en las carreras superaron un determinado nivel, como ocurrió sin ir más lejos en el GP de Singapur. Ahora, con estas modificaciones, los nuevos artículos indican que, una vez que los radares meteorológicos oficiales de la FIA pronostiquen temperaturas superiores a 30,5 grados centígrados -o cuando el director de carrera lo solicite antes de un evento-, se declarará un “peligro por calor”. De esta manera, las diez escuderías estarán obligadas a equipar a los pilotos con sus sistemas de refrigeración, con lo que el peso mínimo se elevará a 5 kg durante todo el fin de semana para compensar el aumento de masa del equipamiento de los pilotos.
El otro gran cambio, además de la reglamentación por el calor, es que se modificaron las ranuras del alerón trasero entre los dos modos del DRS, reduciéndose la ranura mínima presumiblemente para evitar cualquier intento de replicar el truco del “mini-DRS” utilizado por McLaren en 2024. ¿En qué consistía la trampa? Para la escudería ganadora de la Copa de Constructores significó una solución cuando la ranura del alerón se abría ligeramente en las rectas para reducir la resistencia, como se vio en el Gran Premio de Azerbaiyán en el alerón trasero de los dos MCL38.
Así, tal como detalla el sitio Motorsport, la separación mínima se achicó de 10-15 mm a 9,4-13 mm y, con el DRS abierto, el límite superior se mantiene en 85 milímetros. Al mismo tiempo, la FIA también endureció las normas sobre los modos de DRS, estableciendo que sólo debe haber dos posiciones, y que la finalización de la aplicación del DRS debe devolver el alerón exactamente como se definió al modo inicial.
POLITICA
Por qué dejamos de notar nuestro perfume
Si cuando te ponés un perfume y notás que la fragancia se esfuma después de un rato y no la sentís en absoluto, debés saber que es algo normal, independientemente de la calidad del producto.
Es probable que la causa de todo sea el fenómeno conocido como “fatiga olfativa” o “ceguera nasal”, en el cual el organismo se acostumbra a algunas fragancias y olores pasado cierto tiempo y deja de prestarles atención. Y ocurre por una buena razón, que es para que no se sobrecargue el sistema nervioso y poder seguir oliendo lo que es importante (por ejemplo, si se te quema la comida en la cocina).
¿Qué podés hacer al respecto? Si llevás siempre el mismo perfume, tu cerebro comenzará poco a poco a considerarlo el aroma natural de tu cuerpo, lo identificará como algo seguro y lo irás notando cada vez menos. Precisamente por este motivo es buena idea tener en casa una pequeña colección de perfumes entre los que puedas elegir uno para el trabajo, otro para salir por la noche y otro para los viajes para que tu nariz no tenga la ocasión de acostumbrarse demasiado.
El olfato también se puede entrenar, y así serás más sensible a las fragancias y aprenderás a identificarlas mejor. La técnica más sencilla es comenzar a percibir conscientemente los aromas que pasan por tu nariz todos los días. Respirá profundamente para oler tu café de la mañana, prestá atención a las especias que usás en la cocina, respirá el aire fresco o el aroma de las flores y plantas que encontrás a tu paso cuando salgas.
Podés comprar diversos aceites esenciales y tratar de identificar sus aromas con los ojos cerrados. Observá qué efecto tiene en vos cada uno de ellos. Después, probá de mezclarlos y adivinar los ingredientes concretos.
La clave de la duración de los perfumes es su concentración. Para que te hagas una idea, un agua de colonia dura aproximadamente dos horas y los eau de toilette, de cuatro a siete horas. Si querés una mayor duración, optá por un eau de parfum o, directamente, un extracto de perfume, que tienen una proporción de ingredientes aromáticos significativamente superior, por lo que su aroma es más intenso y duradero.
A la hora de aplicarlo, el perfume se despliega mejor si lo hacés sobre la piel limpia e hidratada. Por tanto, lo ideal es hacerlo después de la ducha, cuando tus poros están abiertos.
Evitá pulverizarlo sobre el cabello y la ropa y, en su lugar, hacelo sobre los puntos de pulso, es decir, en las muñecas (sin frotarlas), el cuello, la zona de detrás de las orejas o por dentro de los codos. La fragancia también se asienta de maravilla cuando la pulverizás en el aire y atravesás la bruma aromática.
Respecto a la cantidad, se dice que basta con pulverizar de dos a cinco veces. Si aplicás poco, es probable que nadie note la fragancia, pero con una cantidad mayor, podrías provocar dolor de cabeza a los demás, incluso a vos mismo.
Si comprás los perfumes que, además de la fragancia propiamente dicha, incluyen leche corporal o gel de ducha, te permitirán combinar más de un producto con el mismo perfume, lo que significa que la nube aromática que te envuelve será más intensa y duradera.
Fuente: Notino
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía