Connect with us

POLITICA

Franco Colapinto habló tras el accidente en el GP de Qatar: “Es una boludez lo que hicieron”

Published

on


Franco Colapinto sufrió un accidente durante la primera vuelta del GP de Qatar, y tuvo que despedirse de la penúltima carrera de Fórmula 1 del año. Sin duda alguna, el fin de semana para el argentino fue totalmente improductivo, ya que Williams no llegó a realizar las mejoras para su monoplaza, y no solo por una cuestión de tiempos, sino también de presupuesto.

Tras llegar a la primera curva de la pista, una mala maniobra de Nico Hülkenberg terminó impactando contra el vehículo de Esteban Ocon y éste fue quien sacó a Colapinto de la carrera. Y tras abandonar, el bonaerense se refirió a los hechos.

Más allá del pedido de disculpas por parte del hombre de Alpine, Colapinto se mostró incrédulo y decepcionado con el incidente: “Es una lástima porque no pude hacer nada. En la primera curva y largando atrás, es una boludez lo que hicieron”. Y añadió: “Me llevaron puesto, mucha mala suerte”.

El piloto de 21 años analizó que “fue una carrera divertida y da bronca no haber podido correr”. Pero también admitió que está aguardando por el ingreso de su vehículo a boxes: “Me preocupa ver cómo arreglan el auto para Abu Dhabi”, admitió.

Los últimos tres Grandes Premios fueron complicados para Colapinto, que se encuentra en la lucha por un asiento de cara a la próxima temporada. Choque en la clasificación y en la carrera en Brasil, un duro impacto contra el muro de contención en la qualy de Las Vegas y el incidente de esta noche en Qatar. “Es una racha muy mala, espero dar vuelta la página y cerrar bien el año”, declaró pensando en la última carrera de la temporada.

Advertisement

POLITICA

Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones

Published

on


La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.

Una inversión histórica y un salto tecnológico

El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.

“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.

Más servicios para mayor eficiencia

El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.

Cobertura por zonas estratégicas

El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:

Advertisement
  • Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
  • Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
  • Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.

Un plan que apuesta al futuro

El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.

La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad