POLITICA
Franco Colapinto habló tras el GP de Abu Dabi: “No fue un final de temporada como el que quería”
Después de nueve carreras y los primeros cinco puntos para un argentino en la Fórmula 1 en 42 años, la estadía de Franco Colapinto en Williams llegó a su fin. Sin asiento confirmado para 2025, el argentino tuvo su última participación en Abu Dhabi y, lamentablemente, cerró la temporada con un abandono en el giro 28, fruto de una falla en la unidad de potencia.
Tras la carrera, el pilarense se lamentó por el trago amargo del cierre, se mostró esperanzado con un regreso a futuro y hasta se permitió bromear al referirse al toque con Oscar Piastri que le produjo una pinchadura en la tercera vuelta.
🎙️🇦🇷 Franco sobre su incidente
“Quería terminar la carrera y vino Piastri y me chocó!! no sé que le pasa a este pibe”🤣 pic.twitter.com/mXF4GQxgHx
— 43 ★ (@ColapintoFiles) December 8, 2024
“No fue un final de temporada como el que quería. Habíamos tenido un muy buen viernes. Hoy largué, quería hacer las vueltas, tener la carrera, pero vino Piastri y me chocó… No sé qué le pasa a este pibe… Me chocó a mí en la seis y después chocó a más gente, creo. Estuvo cinco vueltas para pasar a Yuki Tsunoda, que venía dos segundos más lento y no podía. Es una lástima, porque ahí ya se nos complicó la carrera. Teníamos buen ritmo después de cambiar las gomas, a pesar de todo el daño al difusor, que se rompió bastante”, sostuvo el piloto de 21 años.
“Quería terminar la carrera con una sonrisa, pero lamentablemente no fue así. Es parte de la Fórmula 1“, cerró Colapinto, mientras los fuegos artificiales celebraban la victoria de Lando Norris, que significó para McLaren poder sellar la conquista del Campeonato de Constructores 2024.
🎉 Franco sobre los fuegos artificiales
“Si hay un perro acá boludo, lo mata” JAJAJAJJA pic.twitter.com/fQKa9uTQ1V
— 43 ★ (@ColapintoFiles) December 8, 2024
Además, habló sobre lo aprendido en los nueve Grandes Premios que disputó, y se mostró esperanzado de volver al paddock en la próxima temporada, incluso con otra escudería: “Me encantaría correr en otro lado, seguir corriendo. Es lo que yo quiero”.
🎙️🇦🇷 Franco sobre alternativas a la F1
“Me encantaría correr en otro lado, obviamente la oportunidad que haya.
Pero si, me encantaría seguir corriendo, es lo que yo quiero.” #ColapintoToF1ln2025 pic.twitter.com/lRiOiLR6mz
— 43 ★ (@ColapintoFiles) December 8, 2024
“Me hizo crecer un montón. Fue la mejor experiencia que tuve en mi vida, lo que quería desde muy chico. Lo disfruté mucho, las últimas carreras no tanto, pero bueno, es una cosa normal. Estoy feliz con la experiencia, la oportunidad de haber corrido en la F1. Hice un buen trabajo, obviamente no estoy contento con cómo terminó la temporada, tuve mala suerte las últimas carreras. Es parte de la F1, parte de las experiencia y hay que volver más fuertes“, cerró.
POLITICA
Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones
La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.
Una inversión histórica y un salto tecnológico
El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.
“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.
Más servicios para mayor eficiencia
El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.
Cobertura por zonas estratégicas
El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:
- Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
- Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
- Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.
Un plan que apuesta al futuro
El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.
La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones
-
POLITICA2 días ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA2 días ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
ECONOMIA2 días ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
CHIMENTOS2 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi