Connect with us

POLITICA

El Gobierno dijo que todavía no están los votos para Lijo y que Milei sigue con su postura: “Los dos o ninguno”

Published

on



En medio de la incertidumbre sobre si avanzará o no el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia -que se supone que se trataría el próximo jueves en el recinto del Senado pese a que todavía no hay sesión convocada-, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este viernes por la mañana que los votos para avanzar con la designación aún no están.

Asimismo, indicó que la postura del presidente Javier Milei no varió y que sigue con intenciones de nombrar en tándem tanto a Lijo como a Manuel García-Mansilla, cuya postulación no alcanzó las firmas necesarias en la instancia de comisión y por lo tanto continúa en veremos. Por lo tanto, el jefe de Gabinete no descartó que el mandatario haga los nombramientos por decreto.

“La estrategia no se modificó. El Presidente fue muy claro cuando dijo: ‘Los dos o ninguno’. Entonces, yo creo que habrá que ver cuáles son las fórmulas para llegar a esa posición que mantiene”, indicó en primer término Francos, en unas horas de alto voltaje político y judicial, después de que la Casa Rosada presentara el pliego de Lijo -el nombre más controvertido- con las firmas necesarias en comisión, pero no el de García-Mansilla, que no llegó a reunir el acompañamiento necesario.

“El juez Lijo tiene dictamen de comisión, pero después tiene que pasar por el Senado y obtener los dos tercios [de los votos], no es un tema que esté resuelto todavía”, comentó Francos para dejar en claro que el Gobierno no cuenta con el número para que el traslado del juez federal a la Corte sea aprobado.

Fue en eso que Francos insistió con que Milei no va a resignar ninguna de las candidaturas, mientras caminan las negociaciones con los demás espacios, y que todavía queda la posibilidad de nombrarlos a ambos por decreto si no consiguen los avales legislativos. “El Presidente va a cumplir de la manera que cree que debe cumplir la palabra que él expresó públicamente”, indicó en Cadena 3 el jefe de Gabinete.

Esto cuando desde la bancada de Unión por la Patria (UP) ya advirtieron que pedirán la nulidad de cualquier nombramiento que llegue a través de DNU, lo que derivaría en un extendido conflicto sobre los miembros del máximo tribunal, que en este momento quedó solo integrado por tres miembros: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

Advertisement

Aunque el llamado a sesión para el jueves próximo no se emitió, hay un acuerdo subyacente de que ese día se trate no solo el pliego de Lijo sino también la suspensión de las PASO, que ya viene con la aprobación de Diputados.

Ficha limpia

A la Cámara alta también llegó desde la baja el proyecto de ficha limpia, impulsado por el Gobierno y Pro, y al que resiste el kirchnerismo porque entienden que es una forma de “proscribir” a la expresidenta Cristina Kirchner, que no se podría postular por tener una condena de Cámara en la causa Vialidad.

“Por supuesto que el Gobierno quiere que avance, que quisiera que se apruebe en el Senado”, comentó Francos al respecto de esa iniciativa y ante las dudas que hay en ese cuerpo sobre cuánta voluntad real tiene la gestión libertaria sobre este tema. No obstante, el jefe de Gabinete asumió que en el Senado los números para que ficha limpia tome su curso son “mucho más disputados y parejos” que en Diputados, donde cosechó 144 voluntades, debido a que las dos bancadas K nuclean a 34 senadores y se necesitan 37 para voltearla.

Noticia en desarrollo

POLITICA

Neuquén: Grave acusación contra exfuncionario de Omar Gutiérrez

Published

on


Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente de Neuquén durante la gestión de Omar Gutiérrez, enfrenta serias acusaciones de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según la Fiscalía, el exfuncionario no ejerció los controles necesarios sobre transformadores con PCB -sustancia prohibida por su peligrosidad- que estaban en poder de la Cooperativa Eléctrica de Plottier.

En el juicio llevado a cabo en las últimas horas, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid fue contundente al señalar que hubo una “decisión política” de no intervenir en el control de los PCB, pese a que la ley exige su fiscalización y disposición segura. «Para la Subsecretaría de Ambiente que dirigía el imputado, no era prioridad cumplir con la ley», denunció Breide Obeid.

Los hechos investigados son alarmantes: la cooperativa habría mantenido, al menos desde 2017, tres transformadores contaminados a cielo abierto y sin medidas de seguridad en un predio de su propiedad. Luego, entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, en un intento por ocultar la irregularidad, los enterraron en el mismo predio. La Fiscalía descubrió su ubicación en mayo de 2023, sepultados bajo un bloque de h

El Ministerio Público Fiscal (MPF) imputó a Lucchelli como autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público (artículos 248 y 45 del Código Penal) por no haber garantizado el control ambiental durante su gestión. De confirmarse su responsabilidad, quedaría expuesta no solo su negligencia, sino un posible entramado de encubrimiento que podría involucrar a otros actores del

Advertisement

El juez de garantías, Juan Guaita, dará su veredicto el próximo lunes. Mientras tanto, las graves irregularidades en la gestión ambiental de la provincia siguen saliendo a la luz, dejando en evidencia el costo de la falta de control estatal en temas de salud pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Neuquén:, Grave, acusación, contra, exfuncionario, de, Omar, Gutiérrez

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad