Connect with us

POLITICA

Fue la modelo más top de la década del 90 y hoy vende vajilla desde un castillo en Inglaterra

Published

on


Claudia Schiffer fue una de las icónicas modelos de la década del 90. Su belleza la llevó a trabajar con prestigiosas casas de moda como Versace, Chanel, Christian Dior y Louis Vuitton, entro otras. Hoy, a sus 54 años, la alemana publicita algún que otro producto de belleza, pero se dedica a otro rubro, uno que no tiene nada que ver con las pasarelas.

En un castillo en Tudor, Inglaterra, donde vive hace 23 años junto a su marido, el director de cine Matthew Vaughn, Schiffer desarrolló su pasión por el diseño de interiores y la cerámica, lo que la llevó a crear vajilla. Su creatividad y constancia despertó interés en importantes marcas de cerámica como Vista Alegre y Bordallo Pinheiro, para las que terminó haciendo distintas colaboraciones.

Una de las piezas con las que más cautivó fue Gudrun, su reciente colección de vajillas con el nombre de su madre, las cuales reflejan su amor por la elegancia y funcionalidad.

Claudia Schiffer comparte con sus seguidores cada una de las vajillas que crea (Foto: Instagram/@claudiaschiffer)

“Ahora les presento ‘Gudrun’ mi nueva colaboración con @bordallopinheiroofficial y @vistaalegreofficial. Crecí rodeada de un gran jardín lleno de hermosas flores y plantas, anticipando ansiosamente el otoño cuando veía caer las bellotas y saltar sobre los montones de hojas que mi madre, Gudrun Schiffer, había recogido”, expresó.

Claudia Schiffer desarrolló la pasión por la cerámica (Foto: Instagram/@claudiaschiffer)

Y continuó: “Ella era una jardinera apasionada y mi concepto de diseño le rinde homenaje a ella y a mi amor por la naturaleza, que ella alimentó. El nuevo motivo visual y la paleta de colores de la colección están inspirados en el otoño. Esta es también la primera vez que diseño en porcelana, aprovechando la artesanía tradicional para darle una dirección más refinada y formal a la vajilla”.

Advertisement

“La top de las top, siempre bella. Saludos desde Argentina”; “Me encantó Gudrun y tu colección de gudrums” y “Siempre fui fan de Claudia Schiffer. Tremenda modelo”, fueron algunos de los elogios que recibió.

En aquella cuenta, en la que tiene un total de 2.4 millones de seguidores, la empresaria comparte distintos momentos desde la comodidad de su hogar y aprovecha a mostrar cada una de las piezas que realiza, las cuales se lucen desde en la cena de Acción de Gracias, hasta en desayunos y meriendas en el patio de su lujosa vivienda

Cada vajilla tiene un significado especial (Foto: Instagram/@claudiaschiffer)

Cabe recordar que a principios de agosto de este año, Schiffer compartió una foto retro junto a Valeria Mazza y trajo al recuerdo las rispideces que tenían. Es que en más de una ocasión, la modelo argentina contó que, al inicio de su carrera, cuando los medios del mundo repararon en su parecido con la alemana, su colega hizo todo lo posible por sacarla del mundo de la moda.

El posteo de Claudia Schiffer

“Siempre hubo tensión entre nosotras. Las pasarelas pueden ser un lugar competitivo. Cuando empecé, no le divertía mucho y de donde pudo, trató de sacarme“, contó Valeria en Un sueño dorado, el documental que repasa su vida que se estrenó en Paramount+.

Claudia Schiffer y Valeria Mazza en noviembre del 2013

En una entrevista para Desayuno americano (América TV) también brindó más detalles al respecto: “A mí no me hacía nada, pero yo sabía que hablaba con diseñadores para que no estuviera en los desfiles. Esas cosas son moneda corriente en el mundo de la moda”. Y explicó: “Claudia ya era Claudia cuando yo empecé. Hice determinados trabajos y me comparaban con ella; hubo momentos de tensión, pero todo pasó. Después, aprendimos a convivir y yo hice mi carrera, tampoco me quedé en la de aprovechar la situación, al contrario”.

POLITICA

La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata

Published

on


«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».

Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.

Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.

“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.

Advertisement

La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.

Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad