POLITICA
Fuerte derrota de Milei en la Justicia: habilitan múltiples amparos contra el DNU
Rodolfo Barra había buscado que los amparos se tratarán en forma colectiva y quedarán en el fuero contencioso, pero el fallo de Lavié Pico desarmó esa estrategia.
Javier Milei sufrió su primer revés en la Justicia. Enrique Lavié Pico desarmó la estrategia de Rodolfo Barra: el juez permitió que se tramiten amparos individuales y en diferentes fueros. Esa decisión corre el eje del Contencioso Administrativo, en donde el gobierno tiene mayor influencia.
Como contó LPO, el procurador del Tesoro apostó a que el Mega DNU quedara el contencioso administrativo. Barra fue el maestro de muchos de los jueces y fiscales del fuero e impulsó su nombramiento como cerebro jurídico del menemismo.
Hasta el momento Barra había logrado que los amparos se tramitaran como una acción colectiva en el juzgado de Esteban Furnari. Incluso Furnari había fallado en favor de una presentación del gobierno para que el fuero laboral fuera inhibido para actuar ante las presentaciones de la CGT y la CTA.
El gran problema de Barra fue la feria judicial. Las vacaciones de Furnari hicieron que los pedidos de amparo terminaran en el juzgado de Lavié Pico, el juez del fuero Contencioso que estaba de turno.
El panorama del gobierno comenzó a complicarse con la intervención del fuero laboral, que suspendió la aplicación de parte del DNU. Pero los mayores problemas llegaron el jueves.
Lavié Pico desarmó la estrategia de Barra. Tras una presentación del Observatorio del Derecho a la Ciudad deshizo el proceso colectivo. Además, decidió abrir la feria judicial ante la presentación de Jorge Rizzo. Y permitió que el amparo de la CGT continuara en el fuero del Trabajo. Hoy dos expedientes en ese fuero, pero tras la resolución de Lavié Pico podrían llegar nuevos amparos al Penal Económico.
La decisión de que cada amparo fuera tratado en forma individual el lugar de acciones colectivas diluye la influencia del Ejecutivo y abre varios frentes de conflicto al gobierno. Ahora Lavié Pico debe definir si le otorga la cautelar a Rizzo para suspender la aplicación de todo el DNU. «Es una durísima continuidad de golpes al mentón de los equipos jurídicos del Poder Ejecutivo», dijo Rizzo sobre el fallo.
La Justicia podría darle un último salvavidas al gobierno: permitirle apelar ante la Corte Suprema. Esa decisión depende de la Cámara de Apelación del Contencioso Administrativo, pero los recursos extraordinarios suelen otorgarse cuando hay fallos definitivos y no medidas cautelares.
El máximo tribunal no tiene previsto reunirse antes de febrero y eso haría que la cautelar otorgada a la CGT sigua vigente y frene la aplicación de parte del decreto. Pero el problema de fondo es otro: la Corte pretende que el conflicto por el DNU sea resuelto por la política.
Además de Barra, el otro gran derrotado es el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que quedó corrido de toda la operación política por el DNU. Cúneo ya había quedado desautorizado luego de prometer en los juzgados qee no habría traspaso de la justicia nacional a la Ciudad. Milei incluyó el traspaso en el paquete de leyes que envió al Congreso.
POLITICA
Tormenta invernal en EE.UU.: cuántos centímetros de nieve se esperan en Nueva York por el nuevo fenómeno
La llegada de un nuevo frente frío amenaza con cubrir con un manto blanco varias zonas del estado de Nueva York y el noreste de Estados Unidos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de clima invernal para algunas regiones, con acumulaciones de nieve y hielo que podrían generar condiciones peligrosas en las carreteras y afectar el tránsito, mayormente durante el jueves 6.
Condiciones meteorológicas y acumulaciones de nieve esperadas en Nueva York
Se espera que la tormenta deje acumulaciones de nieve y hielo en diferentes regiones de Nueva York, según el NWS. En los condados de Wyoming, Livingston, Ontario y el sur de Erie, se prevé un manto blanco de hasta 2,5 centímetros, con una capa de hielo de hasta 2,5 milímetros. En estos lugares, la tormenta estará activa mayormente desde las 4 hs hasta las 13 hs del jueves.
En la región del suroeste del estado, que incluye los condados de Chautauqua, Cattaraugus y Allegany, se espera una cantidad similar de nieve y hielo, con precipitaciones mixtas que podrían dificultar la visibilidad y el desplazamiento de vehículos. La advertencia meteorológica estará vigente desde la 1 hs hasta las 13 hs del jueves.
En el este de Nueva York, la advertencia de clima invernal también afecta a los condados de Greene, Columbia, Ulster y Dutchess, así como a sectores del oeste de Massachusetts y el noroeste de Connecticut. En esta zona, las acumulaciones de nieve oscilarán entre 2,5 y 7,5 centímetros, con una capa de hielo que podría alcanzar los 2,5 milímetros.
Por su parte, en los condados de Herkimer, Hamilton, Fulton, Saratoga, Warren y Washington, se pronostican entre cinco y 12,5 centímetros de nieve, con presencia de hielo en algunas zonas. Aquí, la advertencia meteorológica regirá desde las 7 hs hasta las 18 hs del jueves.
Ciudades más afectadas de Nueva York y posibles impactos del clima
Entre las ciudades más afectadas de Nueva York por la tormenta invernal se encuentran Buffalo, Albany, Poughkeepsie, Syracuse y Rochester, donde se espera que las precipitaciones y la formación de hielo compliquen la movilidad. En localidades como Glens Falls, Saratoga Springs y Schenectady, se prevén condiciones similares, con acumulaciones que podrían llegar a los 12,5 centímetros de nieve en algunos sectores.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las carreteras, puentes y pasos elevados podrían tornarse resbaladizos, lo que incrementará el riesgo de accidentes. Además, el tránsito matutino y vespertino podría verse afectado por la reducción de la visibilidad y el deterioro de las condiciones viales.
Recomendaciones para los residentes de Nueva York
Ante la inminente llegada de la tormenta, las autoridades recomendaron a los residentes tomar precauciones al momento de viajar. Se aconseja reducir la velocidad al conducir, mantener una distancia segura entre vehículos y utilizar neumáticos de invierno para mejorar la tracción en superficies resbaladizas.
Las personas que necesiten salir al exterior deben tener en cuenta que las aceras y escaleras podrían estar cubiertas de hielo, lo que aumenta el riesgo de caídas. Asimismo, se recomienda revisar el estado del clima antes de realizar cualquier desplazamiento y contar con provisiones en caso de interrupciones en el suministro eléctrico o cierres de carreteras.
Las autoridades solicitaron que cualquier reporte de acumulación de nieve o formación de hielo sea informado a través de las redes sociales o el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional, con el fin de actualizar las condiciones climáticas en tiempo real y brindar alertas oportunas a la población.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»