Connect with us

POLITICA

Fundación Acordar: Denunciaron penalmente a Javier Milei por corrupción y lavado de dinero

Published

on


La denuncia de Juan Ricardo Mussa, ingresada y asignada por sorteo al juzgado Federal Nro. 8 bajo el número de expediente CFP 3540/2024, apunta a una serie de delitos graves que incluyen malversación de caudales públicos, falsificación de documentos, lavado de dinero, y asociación ilícita.

La denuncia señala a Javier Milei, actual presidente de la Nación, junto a otros personajes prominentes como el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ex director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray; y el empresario Eduardo Eurnekián, entre otros. Según el documento presentado, estos individuos habrían participado en una compleja red de corrupción que operó durante varios años, perpetrando delitos que van desde el cohecho y tráfico de influencias, hasta la falsificación de documentos públicos y el lavado de dinero.

Mussa, quien se presenta como víctima y particular ofendido en su carácter de ciudadano, invoca la ley 27.372 de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos para fundamentar su denuncia. Además, el denunciante sostiene que estos actos de corrupción no solo han dañado los bienes del estado, sino que también ponen en peligro la estabilidad institucional de la Argentina.

Uno de los puntos centrales de la denuncia es el vínculo de Javier Milei con la fundación Acordar, una entidad que, según Mussa, fue utilizada como una plataforma para el desarrollo de actividades corruptas. La fundación, impulsada por Guillermo Francos, amigo cercano de Milei y cabeza de su gabinete, habría servido para tejer lazos entre el actual mandatario y otros actores políticos y económicos, entre ellos Daniel Scioli y su hermano José Scioli.

Mussa afirma que, bajo la fachada de un centro de estudios económicos, la fundación Acordar se convirtió en un espacio donde se gestaron numerosas irregularidades financieras, muchas de las cuales estarían vinculadas a la administración del Banco Provincia durante la gestión de Francos. Según la denuncia, la complicidad de funcionarios como Ricardo Echegaray, quien en su momento dirigía la AFIP, permitió que delitos graves fueran convertidos en simples contravenciones, evidenciando una falta de transparencia en el manejo del poder ejecutivo nacional.

Advertisement

En su denuncia, Mussa solicita que se citen a declarar a los involucrados, incluidos periodistas como Hugo Alconada Mon, cuya labor investigativa ha sacado a la luz detalles comprometedoras sobre las actividades de los acusados. Además, el denunciante plantea la necesidad de llevar adelante juicios políticos contra todos los imputados, elevando la solicitud al Congreso de la Nación Argentina.

La denuncia de Mussa se presenta en un contexto de creciente descontento social y político, donde las acusaciones de corrupción y abuso de poder se han vuelto un tema recurrente en la agenda pública. De confirmarse las acusaciones, las repercusiones podrían ser devastadoras para la administración de Javier Milei, quien llegó al poder bajo la bandera de la «anticasta», pero ahora enfrenta serias denuncias que ponen en duda su integridad y la de su círculo cercano.

Con este nuevo escándalo, la política argentina se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta, y la atención ahora se centra en la respuesta de la Justicia Federal y el curso que tomará la investigación. Mientras tanto, la sociedad argentina sigue de cerca este proceso, que podría marcar un punto de inflexión en la gestión libertaria. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Fundación, Acordar:, Denunciaron, penalmente, a, Javier, Milei, por, corrupción, y, lavado, de, dinero

POLITICA

Kicillof vinculó la ola de inseguridad con la droga y cargó contra Milei: «Cada gramo de merca que llega es responsabilidad suya»

Published

on


La situación de inseguridad que arrecia el Conurbano continúa generando repercusiones y, sobre todo, acusaciones cruzadas. Ahora fue Axel Kicillof quien salió a hablar de los homicidios y casos policiales que sucedieron en las últimas semanas en el Gran Buenos Aires. El gobernador los vinculó con la droga que corre por el Conurbano y responsabilizó directamente a Milei: «Cada gramo de merca que llega a Buenos Aires es responsabilidad suya».

En una entrevista televisiva, Kicillof habló sobre la ola de inseguridad en el GBA, que la semana pasada dejó en el centro de la polémica a Moreno, con asaltos, muertos y protestas frente a la Municipalidad. «Milei no se hace cargo de nada», dijo sobre los cuestionamientos que le llegaron desde el Gobierno nacional. «Yo gobierno hace cinco años, pero lo que cambió fue la política económica, es el ajuste con la motosierra», aseguró en línea con Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, que atribuyó el aumento de violencia a la situación económica.

Además, profundizó esa explicación. «Hay violencia que emana desde las autoridades. Eso es lo que cambió: Milei y su ajuste feroz», sostuvo.

El gobernador bonaerense también fue taxativo para acusar al Presidente de intentar sacar rédito político. «Están faltando el respeto a las víctimas y haciendo con esto una especie de campaña política», manifestó el mandatario provincial.

Como hizo el viernes pasado Javier Alonso, ministro de Seguridad de Buenos Aires, Kicillof también conectó los hechos de inseguridad con el narcotráfico, una situación por la que apuntó a la Casa Rosada. «El Gobierno nacional es responsable del narcotráfico de las bandas que ingresan a la provincia, que ingresan por una frontera y recorren 1.500 kilómetros. Cada gramo de merca que llega es su responsabilidad», señaló, en diálogo con la señal C5N, por la tarea de custodia de las fronteras nacionales.

«No vale todo por un voto, si quieren trabajar seriamente, estamos trabajando seriamente, pero que cada uno se haga responsable de lo que se tenga que hacer responsable», reiteró sobre la búsqueda de ventaja política en un año electoral.

Advertisement
Kicillof criticó a Milei por intentar sacar rédito político de la ola de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Volvió a apuntar a Milei cuando reclamó el envío de fondos. «Que devuelva los 700 mil millones que le robó a la Provincia, en concepto de seguridad, algo que equivale a 10 mil patrulleros», le recriminó.

Kicillof, además, aseveró que con él bajaron los homicidios en la provincia de Buenos Aires y se comparó con Uruguay. «Si se miran las estadísticas no sólo tranquilizan a nadie sino que también bajamos los homicidios. Desde que yo asumí los números son los más bajos de la región, casi un tercio de los que hay en Uruguay», defendió su gestión, que comenzó en 2019 y fue reelegida en 2023.

En la misma línea que en otras apariciones mediáticas, cuestionó a su antecesora en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. «María Eugenia Vidal construyó 1.000 plazas penitenciarias, nosotros llevamos 7.500 y nuestro plan, perturbado por el ajuste de Milei, es llegar a 12.000 plazas. Cuando llegamos era cualquier cosa, ahora el 911 está geolocalizado y es una inversión enorme. Veníamos de una época de ajuste total en la Provincia, pero nosotros tenemos una política de seguridad», dijo Kicillof.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad