Connect with us

POLITICA

Fundación Apolo denunció por presuntas irregularidades al Fondo de Integración Socio Urbana

La presentación judicial lleva las firmas del legislador Yamil Santoro; del líder del equipo legal de la misma, José Magioncalda; y del abogado Juan Martín Fazio. Entre los denunciados figuran Victoria Tolosa Paz, Jorge Taiana y Fernanda Miño.

Published

on

La Fundación Apolo, representada por su director ejecutivo (y legislador porteño) Yamil Santoro; junto con los letrados José Lucas Magioncalda y Juan Martín Fazio, denunció a varios exfuncionarios y entidades públicas, así como particulares vinculados con la gestión del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), creado mediante el Decreto 819/2019.

En particular, se destaca la actuación de Tandanor S.A.C.I.yN., empresa pública naval, involucrada en el convenio con el FISU para la realización de obras de Integración Socio Urbana, las cuales habrían sido ejecutadas de manera irregular y sin cumplir con los términos establecidos.

Entre los denunciados figuran:

*Fernanda Miño, ex-Secretaria de Integración Socio Urbana y Presidente del F.I.S.U.
*Victoria Tolosa Paz, ex-Ministra de Desarrollo Social
*Jorge Taiana, ex-Ministro de Defensa
*Los miembros del Directorio de BICE Fideicomisos S.A.
*Los miembros del Directorio de Tandanor S.A.C.I.yN.
*Los miembros del Comité Ejecutivo del F.I.S.U.
*Los miembros de la Mesa Nacional de Barrios Populares creada por Decreto 358/2017 durante la vigencia del Decreto 819/2019.

Victoria Tolosa Paz figura entre las principales denunciadas

La presentación judicial se fundamenta en la posible comisión de delitos tipificados en los artículos 173 incs. 7 y 12, 248, 249, 260, 261 y 265 del Código Penal, relacionados con el manejo irregular de fondos públicos y el incumplimiento de deberes de funcionario público.

“El FISU se conformó con más de 30 millones de dólares para proveer infraestructura urbana (paradas de colectivos, bicicleteros, etc) en barrios irregulares, pero sus administradores contrataron su producción con la empresa pública Tandanor, cuyo objeto exclusivo son actividades de la industria naval . El contrato fue rescindido antes de su cumplimiento, no obstante haberse erogado 20 millones de dólares”, expresaron desde Apolo.

Advertisement

Y concluyeron: “Una enorme cantidad de los bienes producidos fue retirado por el FISU e instalado en los barrios objetivo, no obstante el rol asignado a representantes de los barrios en la Mesa Nacional de Coordinación para Barrios Populares”.

La causa, que lleva el número 2722/2024 quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 8, a cargo del Dr. Martínez Di Giorgi.

POLITICA

Donald Trump propuso tomar el control de Gaza y desplazar “permanentemente” a los palestinos

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de que el país tomara el control de la Franja de Gaza para su reconstrucción y planteó la necesidad de reubicar “permanentemente” a los palestinos que viven allí. “No creo que la gente deba regresar. No se puede vivir en Gaza ahora”, afirmó Trump tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En una conferencia conjunta en la Casa Blanca, Trump explicó que su plan contempla una “posesión a largo plazo” del territorio por parte de EE.UU., con la eliminación de edificios destruidos y la creación de un desarrollo económico. “Haremos un buen trabajo. Crear un desarrollo económico que proporcione un número ilimitado de empleos y viviendas”, aseguró.

Netanyahu elogió la postura del presidente y lo calificó como “el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”. A su vez, destacó que Trump tiene una “visión diferente” para la región y que su enfoque ayudaría a alcanzar los objetivos de seguridad y estabilidad en la zona.

La propuesta de Trump generó un fuerte rechazo en la comunidad internacional. Países como Egipto, Jordania, Arabia Saudita y la Liga Árabe rechazaron la idea de trasladar a los palestinos fuera de Gaza. Hamás, por su parte, calificó sus declaraciones como “una receta para el caos en el Oriente Medio”.

En paralelo, la tregua entre Israel y Hamas sigue en una fase crítica, con presiones para la liberación de rehenes y la incertidumbre sobre la continuidad del alto al fuego. Mientras tanto, Trump mantiene su postura de reubicar a los palestinos fuera de Gaza, a pesar del rechazo global y las advertencias sobre las posibles consecuencias de su plan.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad