Connect with us

POLITICA

Gabriel Solano: “La reiterancia está avanzando en la Legislatura de una manera soterrada”

Published

on


El legislador del Partido Obrero dentro del FIT señaló: «Ni bien asumió Javier Milei aprobó un protocolo represivo que desde el punto de vista práctico termina impidiendo el ejercicio real del derecho a la manifestación. Es un protocolo que consideramos ilegal, inconstitucional, que se riñe con la independencia de poderes porque el poder ejecutivo se adjudica la facultad de qué es delito o no y eso es una competencia exclusiva del poder judicial», indicó.

«El dato nuevo que tenemos es que la Ciudad de Buenos Aires que maneja Jorge Macri envió a la Legislatura un proyecto para establecer lo que se llama la reiterancia. Esto implica que a una persona le hagan más de una denuncia, que ya es causal de prisión preventiva. Estamos en el marco de una arbitrariedad manifiesta, tan amplia en su gama de posibilidades que concretamente puede llevar a que muchos luchadores populares terminen encarcelados por el solo hecho que alguien presume que va a una marcha», explicó.

Y continuó: «Esto que pretende Jorge Macri vulnera derechos democráticos, no solamente del que vive en la Ciudad sino del conjunto de los argentinos. Esto que intentan cambiar es el Código Procesal, lo cual también es completamente ilegal. Es importante que esto se conozca porque está avanzando en la Legislatura de una manera muy grande y soterrada», señaló.

Por ultimo, Solano se refirió a las personas en situación de calle en CABA y el accionar del gobierno: «Jorge Macri es una persona completamente reaccionaria, hizo un posteo en su redes sociales donde mostraba que en un lugar donde una familia vivía en la calle, después del accionar el lugar estaba limpio, trata a las personas como si fuesen basura. Así tratan a la personas en situación de calle que se incrementa en la Ciudad y en todo el país como resultado de la profunda crisis social que existe», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Gabriel, Solano:, “La, reiterancia, está, avanzando, en, la, Legislatura, de, una, manera, soterrada”

POLITICA

Triunfalismo en el Gobierno tras la gira de Javier Milei en Estados Unidos: “Fue un éxito”

Published

on


El jefe de gabinete Guillermo Francos brindó declaraciones radiales en torno a la gira realizada por el presidente Javier Milei en Estados Unidos, donde participó en la cumbre mundial del populismo de derecha CPAC, se vio con el mandatario de ese país Donald Trump y con el magnate y asesor del republicano, Elon Musk. En ese sentido, el alto funcionario caracterizó al viaje emprendido como un éxito.

“La gira fue un éxito, tres días de cosechar resultados de lo que ha sembrado Milei. La gira fue importante y también la reunión con el Fondo, con Kristalina Georgieva y Caputo también” aseguró Francos, en relación a una reunión mantenida entre la jefa del FMI y el ministro de Economía Luis Caputo por el ansiado préstamo que el Gobierno necesita para oxigenar las reservas y salir del control de capitales.

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

El jefe de los ministros destacó los elogios de Trump hacia Javier Milei y minimizó el impacto en la imagen presidencial en el exterior por el escándalo del token $LIBRA, que generó más de 100 presentaciones en la Justicia argentina.

Respecto a la investigación alrededor del caso cripto, Guillermo Francos aseveró que la investigación “la tiene que hacer la Justicia. No se cuántas denuncias hay, más de 100 por distintos aspectos, que están en trámite y hay un fiscal encargado”, manifestó en referencia a Eduardo Taiano, quien imputó formalmente al presidente por “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Corte Suprema

Francos también se refirió a la estrategia a seguir por el Gobierno respecto a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados ministros de la Corte Suprema de Justicia: “Supongo que a partir de hoy se empezará a analizar la situación en extraordinarias y verá el mejor camino para solucionar este tema de una corte con tres jueces y que necesariamente necesita ser completada”, subrayó.

El oficialismo no logró apoyo para designar a Ariel Lijo en la Corte Suprema

En un marco en el cual no se alcanzó quorum en el Senado para sesionar por el voto al ingreso de ambos jueces al Máximo Tribunal, el Gobierno de Milei evalúa alternativas ante este bloqueo: “En estos días que hay receso, si el presidente tuviera la decisión de designar jueces en comisión, lo puede hacer. Aunque no quiere decir que lo haga, podría hacerlo” remarcó el jefe de los ministros.

Advertisement

Preocupación por el Papa Francisco

El jefe de Gabinete también exteriorizó la preocupación con la que el Gobierno nacional sigue los acontecimientos respecto a la salud del Papa Francisco, quien atraviesa por un cuadro clínico de neumonía bilateral y severa, y ayer sufrió una crisis respiratoria.

Sin embargo, Francos también puso de relieve el hecho de que Jorge Bergoglio no haya visitado a la Argentina durante su papado, y consideró que le parece difícil que suceda debido al frágil estado de salud del Sumo Pontífice.

Tras la crisis respiratoria, el Papa Francisco pasó una noche tranquila: se mantiene el pronóstico reservado

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad