Connect with us

POLITICA

Ganó 100 mil dólares en la lotería Powerball, pero solo se quedó con US$25.000 por respetar un código de honor

Published

on


Un club de lotería del condado de Calhoun, Michigan, formado por varios amigos, se llevó el gran premio de Powerball de 100 mil dólares. El lugar está situado a unas dos horas en auto de Detroit, donde uno de los integrantes del grupo compró el boleto ganador, específicamente en una estación de servicio, el pasado 4 de octubre de 2023.

El grupo, integrado por cuatro miembros, acertó a casi todos los números y al Powerball. Fue gracias al Power Play que el premio de US$50.000 se duplicó. El ticket fue adquirido en Wyoming Gas & More, ubicado en 8820 Wyoming Street en Detroit.

Al reclamar su recompensa, el portavoz del club, Fredrick Richardson Jr., contó a las autoridades de la Lotería de Michigan que llevaban más de una década comprando boletos en conjunto. La dinámica consistía en que cada mes, todos elegían a un miembro para que se encargara de comprar los tickets y de escoger los sorteos.

“Unos compañeros de trabajo y yo fundamos un club de lotería hace unos 14 años y hemos estado jugando juntos desde entonces”, indicó el vocero de los amigos: “Un miembro compra boletos para cubrir sorteos durante un mes entero y luego deja que los demás miembros investiguen si ganamos algo”.

Boleto ganador de US$100 mil de Powerball

Debido a la lealtad que existe entre ellos, no hubo problema con el cobro del dinero en la sede de la lotería ni en la repartición del dinero, que debía ser equitativa. “Un miembro del club me envió una foto de nuestro boleto de Powerball diciendo que habíamos ganado US$100 mil, pero al principio no pensé que fuera real”, contó Richardson Jr. en aquel momento.

“Una vez que busqué los números ganadores, ¡me di cuenta de que realmente ganamos! Todos nos sentimos muy bendecidos. Ninguno de nosotros lo ha asimilado aún, pero una vez que el dinero esté en el banco, creo que empezará a parecer real”.

Un grupo de amigos le atinaron a los números ganadores de la lotería, en Michigan

Juntos acudieron a las oficinas de la Lotería de Michigan para reclamar su premio y repartir el dinero en partes iguales. Allí, aseguraron que planeabam pagar deudas y ahorrar lo que les quedara. El premio se distribuyó de manera uniforme entre los cuatro miembros del club, así que cada uno se llevó US$25.000, antes de impuestos.

Los juegos de Powerball solo cuestan US$2 cada uno y se pueden comprar en los negocios minoristas de la Lotería de Michigan, en supermercados y en línea, a través de MichiganLottery.com. Los sorteos se llevan a cabo a las 22.59 hs. los lunes, miércoles y sábados y se puede ver en vivo en línea en el sitio web de Powerball.

El caso del hombre que ganó dos veces el premio mayor

Además de este caso, hace un tiempo la suerte tocó dos veces a la puerta de un hombre de 59 años, en Michigan, quien logró ganar por partida doble US$110 mil en el juego Fantasy 5 Double Play. En tan solo seis meses, el afortunado comprobó que sí era posible celebrar en grande y por la misma razón.

En el sorteo del pasado 11 de febrero, el hombre, cuya identidad es anónima, acertó los cinco números: 02-06-11-20-23, y tan solo unos pocos meses antes, en agosto de 2023, se llevó a casa el mismo premio. “Después de obtener US$110 mil en agosto pasado, cambié mis números. Después de comprar los tickets, los llevé al local para revisarlos. El empleado los escaneó, me devolvió uno y dijo: ‘¡Creo que has ganado a lo grande!’. Entonces, pensé: ‘No hay manera, no puedo tener tanta suerte’. Busqué los números ganadores y, efectivamente, ¡había vuelto a ganar! No podía creerlo”.

Powerball: qué pasa si el ganador del pozo mayor nunca reclama el premio

En primer lugar, las reglas de Powerball indican que el tiempo para reclamar el premio varía según cada estado. De acuerdo con el sitio web de la lotería, se tienen hasta 365 días contados desde la fecha del sorteo. Una vez que esto ocurre, la persona debe decidir si cobrará el total en efectivo o en 29 pagos anuales, iguales y consecutivos. Bajo la primera opción y por lo dispuesto por la lotería, el pago único suele ser de menor valor que el monto del sorteo, esto luego de deducir impuestos y otras contribuciones.

Usualmente, las autoridades de la lotería se encargan de notificar a los ganadores de su premio a través de diferentes medios: por teléfono, correo postal de Estados Unidos o por correo electrónico, a más tardar una semana después del sorteo. Además, los juegos se realizan en vivo y los números ganadores se publican en la página oficial.

Powerball es uno de los juegos de lotería más famosos de Estados Unidos

En ese sentido, para recibir el monto, primero deberá entregar al Internal Revenue Service (Servicio Interno de Impuestos, IRS, por sus siglas en inglés) una retención obligatoria de impuestos federales del 24% sobre la cifra que ganó. Por ejemplo, si el premio es de diez millones de dólares, deberá entregar al fisco US$2,4 millones.

Según el sitio web de Powerball, los premios no reclamados son conservados por la jurisdicción de la lotería. De esta manera, si nadie se presenta como ganador a cobrar, el dinero debe ser devuelto a todas las loterías en proporción a sus ventas para el sorteo.

Entonces, las loterías entonces distribuirán el dinero, basándose en las leyes de su propio estado, pudiendo destinarlo a otros juegos de lotería, al fondo general de su jurisdicción, o según lo requiera la ley de cada estado.

Source link

POLITICA

Qué son los pasivos remunerados del BCRA que mencionó Caputo al presentar la segunda etapa del plan económico

Published

on


El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó este viernes dar señales al mercado, que no reaccionó de la manera esperada por la Casa Rosada tras la aprobación de la Ley Bases. Aseguró que aún no hay fecha para la salida del cepo y anunció el ingreso a una “segunda etapa del plan de estabilización”.

“Estamos en la segunda etapa de este plan que consiste esencialmente en ir a emisión, no voy a decir cero, sino a cerrar la segunda canilla de emisión”, explicó el funcionario, que estuvo acompañado por el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.

Leé también: Tras la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno posterga la salida del cepo: “Se dará en una tercera etapa”

Al respecto, Caputo enfatizó: “Tenemos tres canillas. Una es el déficit fiscal. La segunda son los intereses que el Banco Central paga por pasivos remunerados. Y la tercera es la compra de dólares del Central, la única emisión que no es dañina”, argumentó el titular de la cartera económica.

“Para la gente esto implica la profundización de lo que venimos haciendo con déficit cero y emisión cero. Al estar fija la cantidad de pesos, la relación con el dólar será muy fuerte y contribuirá a la desinflación”, recalcó.

Qué significa tener déficit fiscal

El déficit fiscal se produce cuando un país recauda menos de lo que gasta. En consecuencia, el Gobierno debe buscar alguna manera de financiar esa diferencia. Las vías más habituales para hacerlo son: reducir el gasto (ajuste fiscal), aumentar los impuestos y emitir más pesos o tomar deuda.

Luis Caputo estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. (Foto: captura TN).

Qué son los pasivos remunerados

El Banco Central tiene algunas herramientas de “absorción” monetaria para evitar que la emisión de pesos presionen en la economía. Entre ellas, la principal son los pasivos remunerados. Esto es, deuda que el organismo emite y con la que retira dinero de la calle. En la actualidad, la entidad toma pesos provenientes de los bancos a través de pases (que tienen una duración de 1 y 7 días).

Ese instrumento paga una tasa de interés, como sucede con cualquier ahorrista que deposita su dinero en un plazo fijo. Al abonar esos rendimientos, el Banco Central vuelve a inyectar pesos que luego debe volver a retirar.

Leé también: Analistas alertan que la actividad volvió a caer en mayo y crecen las dudas sobre cómo será la recuperación de la economía

Cuando se habla de déficit fiscal primario surge de la brecha entre los ingresos por recaudación y los gastos del Estado, pero no tiene en cuenta los egresos por el pago de intereses sobre deuda. Su principal utilidad es que permite al Gobierno ver las variables sobre las que tiene control: los impuestos que cobra y los desembolsos que hace. Por el contrario, si se suman los pagos de deuda, se habla de déficit total.

Estas son algunas de las características de los pases pasivos:

  • Son títulos públicos emitidos por el BCRA. ¿Qué son los títulos públicos? Son instrumentos de deuda emitidos por el Estado Nacional. Se trata de una promesa de pago en forma de bonos, títulos, obligaciones o letras. Así, el Estado se compromete a devolver el capital que los inversores le prestan más los intereses. Todo esto en un plazo determinado y según un cronograma acordado.
  • Fueron creados como instrumento en el año 2004 para regular las condiciones de liquidez. Recién a partir de finales de 2023 tomaron mayor relevancia. Los pases pasivos forman parte de los “pasivos remunerados del BCRA”.
  • Siempre interviene el BCRA y otra entidad financiera (pueden ser bancos o compañías financieras). El BCRA siempre actúa como “vendedor” de los títulos para luego recomprarlos. Para alentar la compra de pases pasivos, el Central ofrece tasas de interés atractivas para las entidades.
  • Gracias a los pases pasivos, las entidades financieras obtienen rentabilidad cuando tienen exceso de liquidez. La moneda en la que se dan estas operaciones siempre es el peso argentino. Al mismo tiempo, los montos de las operaciones siempre se establecen con anterioridad.
  • En la actualidad, los pases pasivos representan un posible inconveniente para el BCRA. Si bien son una herramienta muy útil para absorber los pesos excedentes, los intereses posteriores pueden ser muy altos y genera una deuda cada vez más difícil de afrontar por parte del Central.

¿Para qué sirven los pases pasivos?

Los pases pasivos, al igual que el resto de los pasivos remunerados, tienen como objetivo equilibrar la economía al captar el excedente de pesos disponibles para evitar que se vayan a la compra de dólares o que generen una presión inflacionaria.

Banco Central, Luis Caputo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad