Connect with us

POLITICA

García Cuerva ante Milei: “A muchos dirigentes les falta el termómetro social”

Durante la ceremonia por el Día de la Independencia, el arzobispo de Buenos Aires instó a la unidad nacional y criticó la desconexión de los dirigentes con las necesidades del pueblo.

Published

on

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, ofreció un contundente mensaje político en el Tedeum del 9 de julio, celebrado en la Catedral Metropolitana.

Ante la presencia del presidente Javier Milei y otros miembros del gabinete nacional, el líder de la Iglesia local destacó la necesidad de un liderazgo con sensibilidad social y llamó a la unidad para enfrentar los desafíos del país.

“Señor Jesús, muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, un esfuerzo que conmueve, un esfuerzo esperanzador. No permitas que lo cascoteemos con intereses mezquinos, con la voracidad del poder por el poder mismo, con conductas reprochables que sólo demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie. No hipotequemos el futuro”, declaró el arzobispo.

García Cuerva subrayó la urgencia de abordar la pobreza infantil en Argentina, donde seis de cada diez niños viven en condiciones precarias. “Demasiadas cosas ya hicimos mal en el pasado del que nadie se hace cargo, aunque el resultado es que en Argentina seis de cada diez chicos son pobres; niños con hambre revolviendo basura, chicos no escolarizados, o con una instrucción demasiado básica, no pudiendo leer de corrido o interpretar un texto”, afirmó.

El arzobispo hizo eco del reciente lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización del gobierno, enfatizando la importancia de la educación básica como pilar fundamental para el desarrollo. “La educación básica tiene que ser el primer objetivo de un plan de desarrollo, porque el hambre de instrucción no es menos deprimente que el hambre de alimentos: un analfabeto es un espíritu subalimentado”.

El sacerdote enfatizó la necesidad de “insistir una y mil veces en forjar la unidad entre los argentinos, más allá de nuestras diferencias”, instando a dejar de lado los personalismos y a trabajar juntos por el bien común. “Necesitamos aprender a reencontrarnos y reconocer que somos una comunidad; dejar de lado personalismos y generar consensos y acuerdos que permitan, a la creatividad y audacia, abrir nuevos caminos; es urgente entender que nos necesitamos, que somos hermanos, hijos de la misma Patria”.

En un llamado final, García Cuerva exhortó a los líderes y ciudadanos a comprometerse con los más pobres y excluidos. “Como aquellos hombres que cargaban la camilla y como los congresales de Tucumán que declararon la Independencia, queremos ser audaces, jugarnos la vida por los que sufren, comprometernos con los más pobres y excluidos, viviendo la libertad de la mano del amor al prójimo”.

Advertisement

La ceremonia contó también con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien no asistió al acto en Tucumán donde se firmó el Pacto de Mayo.

POLITICA

Seba Báez volvió a consagrarse en el Río Open: primer bicampeón en la historia del torneo

Published

on


Un argentino hace historia en Brasil: Sebastián Báez volvió a consagrarse en el Río Open y es el primer bicampeón del ATP 500 de la ciudad carioca. Fue victoria en dos sets 6-2 y 6-3 en la final ante el francés Alexandre Müller.

Retiene el título. Báez, eliminado en octavos de final en el Argentina Open la semana anterior, llegaba al país del carnaval como campeón defensor de la edición 2024, que le ganó a su compatriota Mariano Navone.

Es el séptimo torneo que gana el bonaerense de 24 años, actualmente Nº 24 del ranking. Hace un año se quedaba con el título más grande su carrera. Doce meses después repite, y con un tenis que le permitió dejar en el camino a duros rivales: Román Burruchaga, Navone, Chun Hsin Tseng, Camilo Ugo Carabelli y Müller.

Los elogios de la ATP. “Nadie en la historia había podido defender con éxito un título en este ATP 500: ni Rafael Nadal ni Carlos Alcaraz, que se quedaron cortos en sus respectivas defensas de título en el torneo”.

El divertido reconocimiento de la cuenta oficial del certamen en X: “¡Enhorabuena por tu segundo campeonato sin precedentes en el Rio Open, Seba! ¿Podemos llamarte SebasTIÃO ahora?”

La palabra de Báez y la presencia de Delpo

Juan Martín Del Potro fue el encargado de entregarle el trofeo a Seba Báez. “Estoy muy orgulloso de toda la semana”, dijo en su entrevista en la cancha. “Estoy muy feliz por cada partido. Hice lo mejor que pude, intentando dar lo mejor de mí en cada punto”.

“Por supuesto que las finales son diferentes porque quieres ganar el torneo. Intenté concentrarme en el partido. Esa es la parte más difícil de las finales, pero el apoyo de mi entrenador y del equipo fue muy importante”, agregó.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad