Connect with us

POLITICA

Gobierno Digital en Chile: “Estamos implementando una modalidad de teletrabajo muy intensa”

Published

on


El funcionario chileno, José Inostroza Lara, analizó la situación que atraviesa su país con respecto a la implementación de políticas tecnológicas: «Acá en Chile hay un deseo de transformar al estado para el bien común, con mejores servicios, políticas públicas, pero al mismo tiempo creemos que buena parte de esa transformación efectiva pasa por tener mejor sistema de información, innovación digital. Mostramos que se puede hacer no solo desde la teoría digital, sino que tenemos una red de gente muy entusiasta que nos motiva la transformación como concepto», explicó.

«La tecnología por sí misma no es suficiente, tenemos que entenderla, adoptarla. Hay aspectos culturales multidisciplinarios y nos interesa mucho esa fenomenología. El estado chileno aparece internacionalmente bien rankeado en términos de desempeño, transparencia, pero también porque tiene una larga tradición de ir mejorando muchas cosas. En particular y en materia de transformación digital las oportunidades que tenemos para mejorar la educación pública, salud, mejorar la gestión en general, son enormes», indicó.

El jefe de la División de Gobierno Digital de Chile hizo un repaso sobre la modalidad de trabajo que implementó su área. «Hay inversión en investigación, hay programas específicos que fomentan el tema de la innovación. En nuestro país estamos implementando una modalidad de teletrabajo muy intensa, las personas que están trabajando en el gobierno digital, esas personas tienen la obligación de venir al trabajo solo dos días al mes. Esto nos permite tener personas que de otro modo no trabajarían con nosotros», reveló 

Finalmente, Inostroza Lara expresó: «El teletrabajo especialmente favorece a las mujeres que tienen que hacer un esfuerzo familiar maternal. Esperamos que el teletrabajo y esas experiencias fomente que más mujeres consideren la carrera en materia digital», subrayó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

Advertisement

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

Preocupación por el estado de las rutas y las concesiones: «El gobierno está equivocándose en el camino»

Published

on


«El gobierno publicó un decreto aprobando pliegos preliminares para concesionar obras públicas en corredores de la red vial troncal nacional. Tras analizarlos, encontramos que no se ajustan a lo que se conoce como concesión de obra pública», alertó Rizzo. En este sentido, manifestó que el ejecutivo está cometiendo un error que podría replicarse durante los próximos treinta años. «Es preferible corregirlo ahora y no dejar que siga avanzando», advirtió.

En cuanto al estado actual de la infraestructura vial, el especialista señaló que el 65 al 70 por ciento de la red nacional de rutas se encuentra entre regular y malo. «Un 50 por ciento de la red no estaba ni siquiera relevada en el informe de 2023, lo que agrava aún más la situación», afirmó.

Respecto de la postura del gobierno de Javier Milei de implementar «obra pública cero», Rizzo consideró que si bien podría ser una decisión «aceptable por un tiempo acotado», aplicarla en la infraestructura vial es «catastrófico». «El paso del tiempo, el tránsito y los diferentes climas hacen que las rutas se deterioren y hay que atenderlas. No es un gasto, es una inversión», aseguró.

Asimismo, el integrante del Consejo Nacional de Usuarios Viales (CONADUV) cuestionó los pliegos de concesión impulsados por el gobierno: «Las tareas que se exigen a las concesionarias no se condicen con un riesgo empresario. No hay un compromiso real de mantenimiento a lo largo del tiempo». En este sentido, explicó que «en vez de una obra pública pagada por certificados mensuales, ahora el pago lo hacemos los usuarios a diario cuando circulamos por las rutas».

Advertisement

Finalmente, Rizzo reveló que a pesar de que han intentado dialogar con el gobierno, sus advertencias no han sido escuchadas. «El último contacto que tuvimos fue con el administrador de Vialidad Nacional, quien nos dijo que fusionarán el organismo con otros y reducirán el personal en un 30 por ciento. No es diálogo, es un monólogo donde solo nos tiran pálidas», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Preocupación, por, el, estado, de, las, rutas, y, las, concesiones:, "El, gobierno, está, equivocándose, en, el, camino"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad