Connect with us

POLITICA

Grabois celebró el fallo que obliga a Pettovello a informar el stock de alimentos: “Repartí la comida”

Published

on


Tras el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones que obliga al Gobierno a presentar un plan de stock y distribución de alimentos que hay en los galpones de Capital Humano, y que la ministra Sandra Pettovello aún no acató, Juan Grabois celebró la medida. “Ganamos la apelación, sorpresas te da la vida. Contala como quieras Pettovello, pero tenés 24 horas: repartí la comida. Nosotrs, sin miedo hasta que no falte pan en ninguna mesa. PD: Bienvenida la sanción. No hay batallas sin heridas”.

El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, celebró el fallo de la Justicia que obliga al ministerio de Capital Humano a presentar un programa de reparto de alimentos. (Foto: X @JuanGrabois)

“No es esta la oportunidad para discutir la existencia o no del hecho ilícito, sino si lo decidido por el juez es proporcional y razonable. Para ello, debe decirse que -como es sabido- la adopción de una cautelar anticipada se encuentra condicionada a la existencia de peligro en la demora y verosimilitud del derecho, y en el ámbito penal, este último extremo se encuentra enlazado a la hipótesis delictiva sobre la que reposa la investigación”, dice la resolución a la que accedió TN.

Leé también: Causa alimentos: la Cámara falló contra el Gobierno y cuestionó a Grabois y a la funcionaria de Milei

Los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y José Boico también pidieron que “se evalúen las conductas desplegadas por Juan Grabois y Leila Gianni” en la audiencia que se llevó a cabo el martes, en donde el dirigente y la funcionaria se cruzaron a los gritos en los pasillos de Comodoro Py.

El referente piquetero cuestionó el pasado político de la abogada, quien fue funcionaria y militante kirchnerista durante la última campaña, en la que llamaba a votar por Sergio Massa. “Ahora te pones un león, antes te ponías un pingüino”, le dijo en referencia a la remera que usaba Gianni, con un león, símbolo del presidente. “Al pingüino se lo comió el león”, le dijo Gianni.

Leé también: Así se desató el escándalo entre Grabois y la funcionaria de Milei: de “kuka ladrona” a “das lástima”

Advertisement

La solicitud por parte del juez Casanello tiene que ver con el hallazgo de diferencias entre la información que dio Capital Humano, frente a los números que llegaron por parte de la querella en relación a la cantidad de kilos de alimentos y sus respectivas fechas de vencimiento. Esto surgió de una serie de allanamientos que se hicieron en depósitos de Villa Martelli y en Tafí Viejo, provincia de Tucumán.

Por ese motivo, el juez solicitó: “Encomendar al Ministerio de Capital Humano a que, en el marco de sus competencias y de las obligaciones antes descriptas, elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato; lo que deberá informarse de manera precisa en el plazo de 72 horas”.

Según informó el periodista Bruno Yacono, al 30 de abril de 2024, la cartera que conduce Sandra Pettovello dijo tener en stock dentro del galpón ubicado en Vicente López unos 2.503.432 kilos de comida. Es el propio Ministerio de Capital Humano el que, el 28 de mayo, luego le informa al juez Casanello que en ese mismo galpón se guardaban unos 2.345.770 kilos de comida, es decir, unos 157 mil kilos menos que tan solo un mes atrás.

Juan Grabois, Sandra Pettovello

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad