Connect with us

POLITICA

Grabois reveló que lo llamó Milei y volvió a apuntar contra Alberto Fernández por poner en duda la pobreza

Juan Grabois reveló que recibió un llamado de Javier Milei (Foto: Télam/Víctor Carreira).Grabois reveló que recibió un llamado de Milei. (Foto: Télam/Reuters)Grabois volvió a criticar a Alberto Fernández

Published

on

El dirigente social Juan Grabois destacó este viernes que el presidente electo Javier Milei se comunicó con él para solidarizarse por los escraches sufridos en las últimas semanas y destacó “la actitud correcta” del libertario. Por otro lado, volvió a apuntar contra el mandatario saliente Alberto Fernández luego de las críticas por cómo se mide la pobreza.

Grabois reveló el llamado que recibió del presidente electo. “Tuvo una actitud correcta. Milei es un dogmático, un fanático de su forma de pensar. Tiene doctrina, una doctrina diametralmente opuesta a la nuestra. Pero nosotros estamos perdiendo nuestra doctrina. Pero poder debatir con alguien que tiene doctrina siempre me resultó interesante”.

Leé también: Los detalles del plan de ajuste de Milei: fuerte devaluación, suba de tarifas y recortes a las provincias

El dirigente social destacó, en diálogo con Radio 10, que Milei logró interpelar “un pueblo harto que no haya realizaciones” y criticó que en los últimos años en la política “solo hay relato, corrupción. Hay un deterioro constante y objetivo de las condiciones materiales de vida”.

Grabois cruzó a Milei por sus dichos contra el papa Francisco. (Foto: Télam/Reuters)
Grabois reveló que recibió un llamado de Milei. (Foto: Télam/Reuters)

Por otro lado, el Grabois se manifestó preocupado por la situación económica y del panorama que se abre en los primeros meses del gobierno de Javier Milei. “Estoy bien, tengo una suerte de disociación entre mi estado energético y mi consciencia del momento histórico que, como mínimo, nos esperan tres meses muy dolorosos para nuestro pueblo, la inflación entre diciembre y febrero va a ser del 100%”, pronosticó. y agregó: “Vamos a estar como siempre que no hay nada que nos importe más que evitarle sufrimientos innecesarios a nuestro pueblo”.

“El concepto de resistencia a mí no me gusta. Yo no voy a resistir la voluntad de la mayoría de la población argentina. Nuestra resistencia va a ser a la profundización del hambre y la pobreza, la resistencia es ser solidario”, afirmó Grabois.

Leé también: El gabinete de Javier Milei: un rompecabezas a cuentagotas y las piezas que restan definir

Las críticas de Juan Grabois a Alberto Fernández

Advertisement

El dirigente social se manifestó preocupado por la situación económica y reconoció que “todos lo que militamos tenemos una cuota mayor o menor de responsabilidad”.

Leé también: Grabois cruzó a Alberto Fernández por poner en duda la medición de la pobreza y le exigió que pida perdón

Grabois volvió a criticar a Alberto Fernández
Grabois volvió a criticar a Alberto Fernández

En ese sentido, volvió a apuntar a Alberto Fernández por las críticas del presidente saliente a la manera en la que se mide la pobreza y lo acusó de “vivir en Narnia”.

“Nadie desea que aumente la pobreza durante su gobierno. Reconocer un fracaso tan grande en un gobierno peronista, habiendo aumentado el PBI y crecimiento de empleo hay más pobreza e indigencia, lo que tenés que reconocer que tu política distributiva no fue popular. Aumentó la desigualdad y eso en un gobierno donde tiene que gobernar el amor y la igualdad es un problema. Aceptarlo es muy duro”, expresó Grabois.

Advertisement

POLITICA

El alto al fuego entre Israel y Hamás no es el fin de la guerra ni el inicio de un proceso de paz

Published

on


«El titular de la semana es este alto al fuego logrado gracias a la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto entre Israel y Hamás, que no es Palestina ni un estado soberano, sino una organización terrorista», inició Gabriel Astrovsky. Explicó que el conflicto comenzó el pasado 7 de octubre de 2023, cuando Hamás perpetró un ataque que resultó en más de 1.100 víctimas mortales y el secuestro de más de 250 personas, de las cuales aún permanecen cautivas 94.

El acuerdo alcanzado, según el analista, tiene un objetivo limitado: permitir la liberación de rehenes a cambio de la excarcelación de presos palestinos detenidos en Israel. «Israel está liberando treinta terroristas por cada civil que Hamás libera, lo que demuestra lo desproporcionado de este ‘negocio’ para Israel», comentó. A pesar de ello, recalcó que este intercambio no debe interpretarse como un avance hacia la paz: «Esto no es el fin de la guerra ni el inicio de un proceso de paz; es simplemente un alto al fuego temporal con objetivos puntuales».

Astrovsky también explicó que la continuidad del acuerdo depende en gran medida de que Hamás cumpla con los términos pactados, algo que considera incierto dada la naturaleza del grupo. «Israel ya advirtió que, si Hamás incumple, reanudará sus operaciones militares en la Franja de Gaza», sostuvo.

En cuanto al rol de los mediadores internacionales, el analista destacó el trabajo de Qatar, Estados Unidos y Egipto, aunque señaló la complejidad de las negociaciones debido a la falta de contacto directo entre las partes. «Todo se realiza a través de intermediarios, lo que hace que las conversaciones sean más lentas y complicadas», explicó.

Advertisement

Astrovsky también hizo referencia al impacto del conflicto en la política internacional. «Israel tiene buenas relaciones con muchos países, pero tras el ataque del 7 de octubre, algunas naciones optaron por alinearse con la narrativa de Hamás, incluso cuando esta incluyó cifras de víctimas que luego la ONU tuvo que desmentir», afirmó. A pesar de este «enfriamiento» diplomático, señaló que el reciente acuerdo ha permitido recuperar cierto apoyo internacional, aunque el futuro de estas relaciones dependerá del cumplimiento de los términos del alto al fuego.

Finalmente, el analista concluyó subrayando la gravedad de la situación. «Este conflicto está lejos de resolverse. La región sigue en tensión, y mientras el objetivo de Hamás sea la destrucción de Israel, no habrá espacio para una paz verdadera», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"El, alto, al, fuego, entre, Israel, y, Hamás, no, es, el, fin, de, la, guerra, ni, el, inicio, de, un, proceso, de, paz"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad