Connect with us

POLITICA

Guido Rusconi presenta “Cortar una cabeza es muy difícil”, su nuevo libro de microrrelatos

Published

on


El escritor y docente platense, Guido Rusconi, presenta su segundo libro: “Cortar una cabeza es muy difícil”, una colección de 43 microrrelatos, cuentos muy cortos de entre 50 y 200 palabras. El ejemplar será publicado por la editorial Halley, y ya se encuentra en pre-venta con descuento.

«El año pasado estuve escribiendo mucho, puedo destacar el 2023 como el año más prolífico en cuanto a la escritura pensando en que yo escribo desde que tengo entre 9 y 10 años, pero últimamente me lo empecé a tomar mucho más en serio y hay muchos concursos literarios que piden escribir microrrelatos», inició Guido Rusconi.

Asimismo, explicó que «los microrrelatos son ficciones de muy pocas palabras, algunos concursos te piden microrrelatos de cien palabras, otros hasta doscientos o algunos menos de 50 y recordemos que es muy poco hacer un relato con tan pocas palabras».

«Entonces, empecé a coleccionar esos microrrelatos que iba escribiendo para los concursos y dije acá hay algo que puedo transformar porque siempre escribí prosa, nunca hice poesía, cuentos, novelas, que escribí el año pasado y no publique aún», contó el autor de «Cortar una cabeza es muy difícil».

https://halleyediciones.com.ar/productos/cortar-una-cabeza-es-muy-dificil-guido-rusconi-preventa/

A su vez, expresó: «Los microrrelatos sentí que se me daban fácil y no escribía cualquier huevada, sino que hacía historias cerradas y antes escribí ‘Enjambre’ (2019) que es un libro de cuentos más tradicional que algunos son más cortos y otros más largos, pero que no se pueden clasificar como microrrelatos».

«Al participar en estos concursos me empezó a gustar el formato y concreté este nuevo libro compuesto de 43 microrrelatos, pero que es corto el libro igual porque cabe destacar que la editorial que lo va a publicar se dedica más que nada a la poesía y lo hacen con mucho profesionalismo», detalló Rusconi.

Por otro lado, se refirió al arte de tapa: «La portada del libro la hizo mi hermano a partir de un concepto mío que nunca podía dibujar manos y a partir de eso él hizo la tapa que tiene también como modelo de la mano que se dibujó la de mi novia, asique está la familia involucrada».

«La estética de la editorial, que se llama Halley, como el cometa, son todas así con tapas blanco y negro con lomo azul y el nombre del autor y el libro, pero al ser la mayoría de poesía los libros son cortitos y por lo tanto publican muchos autores que dan oportunidades abriendo convocatorias. En una de esas convocatorias del año pasado yo les envié mi proyecto, les gustó y me dijeron que para junio los vuelva a contactar para iniciar la edición», sostuvo. 

Finalmente, concluyó: «El número 43 fue aleatorio porque en un principio iban a ser cien, pero era mucho y decidí bajarlo a 50 porque quería un número redondo y dialogando con mi psicóloga me preguntó porque tenían que ser 50 y decidí dejarlo en 43. Después, empecé a ordenarlos por categorías como terror, comedia, enciclopédicos y filosóficos», concluyó (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Guido, Rusconi, presenta, “Cortar, una, cabeza, es, muy, difícil”,, su, nuevo, libro, de, microrrelatos

POLITICA

Walter Samuel reveló cómo reaccionó Scaloni ante la sanción de Conmebol

Published

on


La Conmebol sancionó a Lionel Scaloni por el tardío regreso de la Selección Argentina del entretiempo en el partido ante Chile y no solo le significó al DT no poder dirigir al equipo ante Perú en la tercera fecha, sino que tampoco pudo acudir esta tarde a la conferencia de prensa previa al partido, donde el que habló en representación del cuerpo técnico fue Walter Samuel, uno de los ayudantes del DT.

Scaloni está un poco amargado por la situación. Nos consideramos un cuerpo técnico correcto, que en estos años casi nunca hemos tenido este tipo de sanciones. Él quería estar con el equipo mañana. Vamos a acatar lo que diga Conmebol, pero está amargado“, explicó Samuel ante una de las primeras consultas, que tuvo que ver con cómo se tomó el pujatense el castigo impuesto.

Por otro lado, el ayudante de Scaloni confirmó lo que ya se sabía sobre Lionel Messi, que no va a jugar mañana ante Perú, pero llevó tranquilidad al asegurar que irán día a día esperando por su evolución para saber si puede estar en el duelo de cuartos de final, jueves o viernes de la semana que viene.

Messi tuvo un problema en el último partido y en este no va a estar. Veremos su evolución. Huevo Acuña tampoco estará y también veremos su evolución día a día”, aseguró el asistente técnico en plena conferencia de prensa previa al compromiso contra el seleccionado que conduce el uruguayo Jorge Fossati.

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad