POLITICA
Guillermo Francos dijo que Cristina Kirchner sufrirá una derrota si decide ser candidata en PBA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cruzó este lunes a Cristina Kirchner luego de que el Senado rechazara el proyecto de Ficha Limpia y aseguró que a la expresidenta le irá mal en las elecciones.
Aunque pidió no asociar directamente la ley con su figura, aseguró que, en caso de postularse, “va a ser descalificada por el pueblo como candidata”.
Leé también: Elecciones 2025 en Argentina y las últimas noticias de Javier Milei, en VIVO
En diálogo con Radio Con Vos, Francos se refirió al revés legislativo que sufrió días atrás la iniciativa que pretendía impedir que personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan presentarse a cargos electivos. “Sería bueno que la ley no sea tomada como algo contra Cristina Kirchner específicamente porque eso sería una proscripción”, aclaró.
Sin embargo, dejó en claro su postura respecto a la exmandataria: “A la mayoría de los argentinos nos molesta que con todos los problemas judiciales que tiene Cristina pueda presentarse a una elección, pero que por otro lado, si no se presenta, pueda plantearse como proscrita”.
Leé también: Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis
El ministro coordinador también se refirió a la causa Vialidad, el expediente judicial que involucra a la vicepresidenta del Partido Justicialista, por el cual fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aunque la sentencia aún no está firme. “La Corte Suprema tal vez resuelve no hacer lugar al recurso de queja presentado por la expresidenta y se resuelve ese tema”, deslizó Francos, en referencia a la instancia pendiente en el máximo tribunal.
Finalmente, el funcionario vaticinó un mal resultado electoral para la dirigente si decide competir nuevamente: “Como en estas provinciales que se llevaron a cabo este domingo, le va a ir mal. Va a ser descalificada por el pueblo”.
Leé también: El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas: vencen en julio
Por otro lado, Francos les respondió al expresidente Mauricio Macri y a la diputada del PRO Silvia Lospennato, quienes sugirieron que el Gobierno podría haber tenido incidencia en el rechazo de Ficha Limpia: “No me gustó que se especulara de esa manera sin tener pruebas concretas. Tampoco me gusta que se hable de falta de institucionalidad porque, en todo caso, que no se haya aprobado la ley es un fracaso del conjunto que queríamos la ley”.
El ministro coordinador vaticinó que La Libertad Avanza se impondrá en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires del próximo 18 de mayo. Al referirse a la disputa con la diputada del PRO, minimizó la competencia: “Lo importante es ganar la capital, no ganarle a Lospennato. No la veo como enemiga, es una candidata circunstancial”.
Consultado sobre los ataques del presidente Javier Milei contra medios y periodistas, Francos defendió al mandatario al asegurar que “ha sufrido muchas agresiones” por parte de la prensa. “Yo preferiría estar en una sociedad donde el periodismo no mienta y el Presidente no tenga que salir a contestar. Es la forma que tiene de responder a las falsedades, es parte de su personalidad”, concluyó.
Guillermo Francos, cristina kirchner, ficha limpia, Elecciones 2025
POLITICA
Elecciones en la Ciudad: el aviso de Lospennato a los porteños antes de la veda electoral
Apenas minutos antes de las 8 de la mañana de este viernes, horario en que comenzó la veda electoral para las elecciones porteñas del domingo, la candidata de Pro, Silvia Lospennato, envió un aviso a los porteños en sus últimos esfuerzos para intentar convencerlos de que voten a Pro.
En sus expresiones, la apuesta de los Macri remarcó la necesidad de mantener la obra pública, la educación y la salud en la Ciudad, con el equipo de Pro, e intentó resaltar contradicciones con sus principales opositores: dijo que Manuel Adorni, de los libertarios, no presentó propuestas; que Leandro Santoro es el kirchnerismo y que sería “muy malo” que ganara; y que Horacio Rodríguez Larreta decidió irse del partido, por lo que “Pro es amarillo” y él es “verde”.
“El domingo está la posibilidad de que concentremos el voto en Pro y le ganemos al kirchnerismo”, arengó Lospennato en Radio Mitre, para mostrarse como la verdadera opción ante Santoro, que aparece primero en las encuestas.
Dijo también la candidata del oficialismo local que a ella sí le interesa estar en la Legislatura, que tiene propuestas y que no está “usando esta elección” para después apostar por un cargo mayor. Fue ahí que avisó al electorado: “Con humildad les pido que en serio nos defendamos, porque después nos arrepentimos. Después no cuidamos nuestra ciudad y nos arrepentimos cuando empiezan los recortes, cuando te quedás sin inversión en educación, cuando ya no se hacen obras públicas, cuando los kirchneristas no te permiten aumentar las penas o te descontrolan la ciudad, fomentan el desorden público porque defienden a los trapitos y a los manteros. Después lo vamos a padecer. Porque ni [Javier] Milei, ni Cristina [Kirchner], ni [Jorge] Macri se van a sentar en esa banca, nos vamos a sentar o Santoro y la lista kirchnerista; o Adorni con una lista y propuestas que nadie conoce porque habla de temas nacionales y no de la Ciudad; o me voy a sentar yo y mi compromiso es ocuparme todos los días”.
Noticia en desarrollo
POLITICA
Manuel Adorni, el vocero libertario que quiere llevar la motosierra de Milei a la Legislatura porteña

Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios de la Nación y vocero presidencial, se pondrá a prueba este domingo al presentarse como primer candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA).
Con un perfil mediático consolidado y una fuerte identificación con el ideario libertario, Adorni buscará trasladar la agenda nacional -y la “motosierra”- de Javier Milei al ámbito legislativo porteño.
Leé también: Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad
Nacido en La Plata el 28 de febrero de 1980, el candidato libertario estudió Economía en la UNLP y Contabilidad en la UADE, adonde se graduó en 2012. Antes de su incursión en la política desarrolló una carrera como analista económico y periodista, con columnas en diversos medios digitales y participaciones en programas de radio y televisión.
Además de su faceta mediática, Adorni trabajó como consultor económico y docente universitario, siempre defendiendo las libertades individuales y la reducción del Estado.
Leé también: El PJ apuesta a un triunfo en CABA que le permita impulsar la unidad entre Cristina Kirchner y Kicillof en PBA
Su salto a la política se dio con la llegada de Milei a la presidencia. El 10 de diciembre de 2023 asumió como vocero presidencial y, en septiembre de 2024 fue ascendido al cargo de secretario de Comunicación y Medios. En este rol, concentró la comunicación del gobierno, incluyendo la gestión de medios públicos y la planificación de campañas oficiales.
En los últimos meses, Adorni se convirtió en una de las caras visibles del gobierno de LLA. Cada mañana, desde la Casa Rosada, defiende las políticas de Milei con un tono firme y confrontativo.
Adorni, ungido por Javier y Karina Milei
En marzo, Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, lo ungieron como primer candidato a legislador porteño.
Adorni, que promete renunciar a su cargo de vocero si es electo, se puso la campaña al hombro junto al líder libertario, recorriendo barrios y encabezando aperturas de locales partidarios.
Durante la campaña, Adorni expresó su intención de renovar la gestión en la Ciudad, afirmó que “el modelo que lleva adelante el PRO en la Ciudad quedó viejo” y que “no se puede forzar una alianza” con el oficialismo porteño por diferencias en la agenda.
Leé también: Bullrich habló sobre las negociaciones entre LLA y el PRO en la Provincia y volvió a chicanear a Macri
A diferencia de otras fuerzas políticas, la campaña de Adorni no se basa en promesas grandilocuentes, sino llevar la “motosierra” al Estado porteño. Sus recorridas por plazas y comercios porteños buscan transmitir cercanía, siempre con Milei o Karina a su lado.
Sus propuestas apuntan a replicar el modelo nacional en la Ciudad: bajar impuestos, desregular y reducir el tamaño del Estado porteño. “La Ciudad no puede seguir respirando ideas comunistas ni soportando piquetes”, disparó en un discurso en la Fundación Libertad. También plantea eliminar gastos superfluos en la Legislatura y auditar contratos públicos.
Confiado tras los resultados de LLA en otras provincias, Adorni apuesta a un batacazo el domingo. “Es kirchnerismo o libertad, no hay término medio”, sentenció esta semana en sus redes.
Manuel Adorni, Elecciones 2025, elecciones en la ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza, TNS
POLITICA
Laura Cano: «Axel Kicillof quiere cambiar las reglas de juego en pleno partido»

“Intentaron hacer una sesión exprés porque querían votar la modificación del calendario electoral, pero en realidad es una reforma política de conjunto”, comenzó explicando Laura Cano, en referencia a la sesión fallida en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, recordó: “Ya tenemos cinco elecciones provinciales que sucedieron y la de CABA que va a ocurrir el domingo que viene. En ese marco, pretenden modificar las reglas del juego en pleno juego”. Para Cano, esto genera una “confusión deliberada” en el electorado, diseñada para beneficiar a un sector del oficialismo.
Apuntando directamente al gobernador Axel Kicillof, cuestionó el uso discrecional de decretos para definir fechas sin consenso: “Kicillof dijo que las elecciones iban a ser el 7 de septiembre para dirimir la interna del peronismo”. Además, recordó que se suspendieron las PASO “con el argumento de ahorrar dinero”, lo cual calificó de excusa. Frente a este panorama, fue tajante: “La elección del 7 de septiembre va a ser absolutamente sin financiamiento para fuerzas como la nuestra, que no dependemos de ningún poder económico. Eso es antidemocrático”.
La diputada también expuso que en esa fecha se realizarán hasta ocho elecciones en paralelo por sección electoral: “No va a haber una elección unificada y eso contribuye a una baja participación y desinformación total sobre qué se vota y cómo”.
En cuanto a propuestas, desde el Frente de Izquierda plantean discutir una verdadera democratización del sistema electoral: “Discutamos Cámara única, distrito único, que jueces y legisladores cobren como un docente con dos cargos. Discutamos mandatos revocables”, sostuvo. “Si hiciéramos un plebiscito para que los legisladores cobren como un trabajador, seguro ganaría”, agregó. Asimismo, Cano denunció las prioridades presupuestarias del gobierno provincial: “El intendente de La Plata gastó 14 millones en sacar y poner un cóndor en Plaza Italia, mientras los municipales cobran 240 mil pesos”.
La legisladora también alertó sobre el ajuste a nivel nacional: “Una enfermera del Hospital San Martín con antigüedad y 48 horas cobra 829 mil pesos, con francos rotativos que le impiden organizar su vida”, detalló mostrando un recibo de sueldo.
Respecto a la reciente movilización docente, subrayó: “Más de 800 docentes se movilizaron para exigir a su gremio que no los entreguen. Estamos cobrando dos mangos”. Y recordó la lucha universitaria: “Luca Bonfante, nuestro candidato, fue una de las voces más firmes contra el ajuste a la educación pública”.
Laura, Cano:,
-
ECONOMIA2 días ago
Caputo juró que la inflación «va a colapsar»: su plan para pulverizar el índice de precios en 12 meses
-
POLITICA23 horas ago
Leandro Santoro: El rostro del retroceso para la Ciudad de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno anunció una reforma migratoria para endurecer el ingreso de extranjeros y deportar a quienes delinquen