Connect with us

POLITICA

Guillermo Francos negó los datos que miden la situación social: “El 50% de los argentinos no son pobres”

Published

on


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, inició una nueva polémica respecto al rumbo económico del gobierno de Javier Milei.

Por un lado, el funcionario reconoció que el clima social del país no es el mejor. Sin embargo, negó que eso implique que el 50% de las personas que vive en Argentina es pobre.

“Vos recorrés las calles de Buenos Aires, ¿no? Sin duda, no estamos en nuestro mejor momento, pero bueno, puedo decir que el 50% de las personas que vive en la Argentina no son pobres. No pasa eso”, contestó el funcionario en una entrevista que publicó el diario español El País cuando se le preguntó por qué aumentó la pobreza en Argentina.

Vale aclarar que las últimas cifras -correspondientes al segundo semestre del 2023- que difundió el Indec muestran que el 41,7% de la población vivía bajo la línea de pobreza. A mediados de mayo, la Universidad Torcuato Di Tella estimó que a abril de 2024 alcanzaba a un 48,9% de la población, y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA la calculó en 55%.

“Salgamos a caminar y decime si vos ves el 50% de pobres (…) Salgamos por donde vos quieras. Si son 50% de pobres significa que esa gente no tiene para comer, ¿no? Pero no quiero meterme en una discusión que por ahí me supera y no tengo la metodología”, indicó Francos ante el medio ya mencionado.

Milei buscará la reelección en 2027

Este domingo, el funcionario aseguró que Javier Milei tiene la intención de postularse para un segundo mandato en 2027. “Yo creo que el presidente tiene la vocación de transformar la Argentina y sabe que no alcanza un periodo de cuatro años para hacerlo”, expresó Francos, subrayando la convicción de Milei de continuar su proyecto de gobierno.

Advertisement

Francos asumió su cargo el lunes pasado, reemplazando a Nicolás Posse, y se mostró seguro de la reelección de Milei. “Su convicción es tal que si me preguntan a mí, yo estoy seguro de que él pretende volver a ser candidato y ser reelegido. Es una decisión de él, porque ser Gobierno es muy desgastante. Además, tiene índices de aceptación que superan el 60%”, agregó el funcionario.

Respecto a las próximas elecciones, Francos no descartó una posible alianza con el PRO, el partido liderado por el expresidente Mauricio Macri. “Yo creo que tenemos muchos puntos de coincidencia y muy buena relación con los dirigentes del PRO. Las circunstancias son las que van a ir marcando si tenemos que enfrentar juntos la elección”, comentó, destacando que ambas fuerzas políticas obtuvieron el 56% de los votos en la segunda vuelta del año pasado.

Advertisement

POLITICA

El Gobierno designó a fuerzas federales ante Interpol

Published

on



El Gobierno oficializó la incorporación de nuevas fuerzas de seguridad argentinas a la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC), conocida como Interpol. Además de la Policía Federal Argentina, que ya formaba parte de la organización, se suman ahora la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, dado que el Ministerio de Seguridad considera que esta participación es «oportuna» y «necesaria».

Mediante el Decreto 27/2025, publicado en el Boletín Oficial del 15 de enero de 2025, el gobierno modificó el Decreto 684 del año 1962, ampliando el ámbito de participación de las fuerzas de seguridad nacionales en Interpol, «en virtud de la transversalidad con la cual la problemática delictiva afecta a la sociedad e instituciones argentinas«. Además, se destacó «la influencia positiva que podrá obtenerse de la incorporación» de las fuerzas federales a «otros ámbitos de trabajo y de conocimiento», según se señala en los considerandos de la norma.

De acuerdo con el nuevo decreto, la Policía Federal Argentina seguirá al frente de la coordinación nacional ante INTERPOL, pero las otras fuerzas ahora incorporadas también podrán designar a un representante en la sede de la Oficina Central Nacional de Interpol en Buenos Aires.

La normativa, firmada por el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich, también habilita al Ministerio de Seguridad a dictar normas aclaratorias y complementarias necesarias para la implementación de los cambios establecidos por el decreto.

La medida del Gobierno ocurrió horas después de que Patricia Bullrich anunciara este martes la detención en la Argentina de un terrorista relacionado con el Estado Islámico, también conocido como Daesh.

Patricia Bullrich anunció la detención de un terrorista vinculado con el Estado Islámico

Advertisement

El operativo se extendió durante nueve meses, contó con el trabajo de Prefectura Naval, de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la asistencia del FBI.

«Representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional», dijo la funcionaria del Poder Ejecutivo, a cargo de la cartera de Seguridad.

Según se informó, se trata de David Nazareno Ávila, «llamado Naza en los distintos grupos en los que participaba, grupos radicalizados». Vivía en General Roca, en la provincia Río Negro, y trabajaba como cadete de mensajería.

Video

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que el detenido «pertenecía a una red global de odio y destrucción».

Es un «terrorista convertido al Islam en la Argentina», añadió la funcionaria, que añadió que pertenecía a una «red global de odio y destrucción»

Según informó el Ministerio de Seguridad, el procedimiento que culminó con la detención de Ávila se basó en inteligencia de agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) con asistencia del FBI estadounidense, que había provisto un informe que alertaba sobre las actividades de un ciudadano argentino de 24 años.

Según indicó la ministra Bullrich este martes, el plan terrorista estaba «avanzado» al momento del descubrimiento. «Lo que llaman encomienda, que es cuando los terroristas se encomiendan para obtener una misión, una guía. Es la última etapa para consumar un atentado», denunció Bullrich.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad