Connect with us

POLITICA

Guillermo Francos recibió a opositores dialoguistas y puso fecha para tratar la eliminación de las PASO

Published

on


El Gobierno recibió durante poco más de una hora a los jefes de bloque de la oposición dialoguista en busca de consensos para las sesiones extraordinarias. El objetivo del oficialismo es tratar la posible derogación de las PASO el próximo 4 y 5 de febrero en comisiones y el 6 en el recinto. Para la semana siguiente se comenzarían a tratar los otros seis proyectos incluidos en el temario que definió el presidente Javier Milei.

De la reunión participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los titulares de las bancadas dialoguistas Cristian Ritondo (Pro); Rodrigo de Loredo (UCR) y Oscar Zago (Movimiento de Integración y Desarrollo). No asistió el jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien argumentó que el encuentro debía darse en el Congreso de la Nación, no en la Casa Rosada.

En el encuentro realizado en el Salón de los Escudos, en la planta baja de la Casa Rosada, el Gobierno planteó su objetivo de derogar las PASO, mientras los que los diputados dialoguistas marcaron posturas disímiles. En Pro explicaron que impulsarán la suspensión de las primarias, en línea con lo que planteó Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires. El radicalismo propone una modificación de las PASO pero con “menores” costos. El gasto en las primarias es el argumento central de la administración libertaria, que estima un costo de 150 millones de dólares si se mantienen.

La reunión confirmó que el Gobierno se enfrenta a un escenario difícil, dado que necesita de los votos de estos bloques para derogar las PASO. No fue una sorpresa para la Casa Rosada, que desde hace días admite que aceptaría una eventual suspensión de las primarias, para volver a la carga en 2027. La mira también está puesta en lo que hará el peronismo, que si bien podría inclinarse por la suspensión, aún atraviesa una fase deliberativa.

Al concluir la reunión, y según pudo reconstruir LA NACION, todas las partes coincidieron en que sí están los votos para aprobar su proyecto de ficha limpia, que presentó el último viernes el Gobierno. De todos modos, ese sería el escenario en Diputados, ya que en el Senado la ley naufragaría, con lo que no habría impedimento para que sea candidata Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad.

Otro punto de acuerdo fue dividir el período de extraordinarias, que formalmente comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 21 de febrero, en dos tramos: el primero, dedicado a las PASO, arrancará el martes 4 y miércoles 5 de febrero, con el debate en comisión, para pasar el 6 al recinto. El segundo comenzará el 11, para abordar los temas restantes. Se espera que la semana que viene continúen las reuniones entre los distintos bloques para acercar posiciones.

Advertisement

Francos estuvo acompañado por el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán; el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello; la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal; y el jefe del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Gabriel Bornoroni.

Desde la Jefatura de Gabinete reforzaron durante el fin de semana los llamados para que se concrete esta reunión a “agenda abierta”.

Fuentes oficiales esperan que, con el retorno a Buenos Aires de muchos diputados y senadores, se lleven a cabo también reuniones “en espejo” con representantes de ambas cámaras para intentar acelerar el tratamiento de las iniciativas.

En el Senado, se esperaba para este martes la llegada a Buenos Aires del presidente del bloque de la UCR, el correntino Eduardo Vischi, y de algún representante de Pro (renunció Luis Juez la semana pasada, aún no hay sucesor designado) para avanzar con encuentros en paralelo con enviados de la Casa Rosada.

El radical Rodrigo de Loredo

“Ficha limpia podría salir de diputados, pero en el Senado es casi imposible”, coincidieron, en diálogo con LA NACION, un referente legislativo y un funcionario cercano al triángulo de hierro que componen el presidente Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo. Tal como informó LA NACION, este proyecto enfrenta un escenario muy complicado en el Senado.

En Diputados, la intención del Gobierno es avanzar con la reforma política que dispone, entre otros puntos, la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), creadas por Néstor y Cristina Kirchner luego de la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas de 2009. Por el momento, encuentra más apoyo a la suspensión de las primarias por este año, pero desde el oficialismo reiteran que insistirán en su eliminación.

Advertisement

El temario del Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias incluye, con inicio en Diputados, el régimen de reiterancia y un proyecto de ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, más la denominada ley antimafia, en el Senado.

En las conversaciones previas, el Gobierno deberá discutir con bloques que, en principio, hicieron serias objeciones al temario propuesto. Desde Pro, por caso, cuestionaron que el Presupuesto 2025 no hubiese sido incluido, una objeción compartida con el bloque kirchnerista. Se buscarán, en cada caso, alianzas específicas para cada tema, agregaron fuentes oficiales.

POLITICA

Giro en el Criptogate: Hayden Davis quiere presentarse como querellante ante la justicia para «encontrar a los verdaderos responsables» del caso $LIBRA

Published

on



En medio de un férreo silencio tras sus últimas dos entrevistas, el empresario cripto Hayden Davis prepara su estrategia judicial para enfrentar las denuncias que ya comenzaron a llegar a los tribunales argentinos por el criptoescándalo que se desató el pasado 14 de febrero, cuando el presidente Javier Milei promocionó el token $LIBRA en su cuenta de X, proyecto del que Davis fue una pieza clave.

El empresario había dicho en entrevistas con el youtuber Coffeezilla y el influencer Dave Portnoy que se encontraba bajo amenazas y temía por su familia por el nivel al que había crecido el caso. Su última intervención pública había sido el pasado lunes al mediodía.

En el medio, el caso escaló en la justicia. En Estados Unidos, un estudio jurídico con sede en Nueva York prepara una demanda contra el presidente y los protagonistas. En Argentina, si bien no prosperaron ni la comisión investigadora del Congreso ni el pedido de juicio político, sí se realizaron unas 112 denuncias.

La jueza federal María Servini resolvió delegar la investigación en la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano, quien resolvió que hay elementos suficientes para abrir la investigación penal.

En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Davis, Milei, y otras figuras como Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.

Sin embargo, desde el entorno de Davis no recibieron notificaciones al momento. Es por ese motivo que ya piensan cómo salir a contraatacar para «defender el buen nombre y honor» del empresario. Quien encabeza la estrategia judicial es la abogada Yanina Nicoletti, especializada en derecho penal tributario y económico, quien confirmó el giro en un posteo en su cuenta de X.

Advertisement

«Al día de la fecha, no observando un esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar y reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive, subestimados los riesgos, se torna necesario en la etapa que nos ocupa presentarnos como denunciantes y querellantes ante la Justicia Argentina», protestó la letrada.

Según adelantaron a Clarín, el próximo lunes se pondrán a disposición del fiscal Taiano, «contribuyendo de esta manera, a través del esclarecimiento de los hechos, a la verdad y, en consecuencia, a la incolumidad de su buen nombre y honor», plantearon.

El empresario se encuentra recluido y en silencio. De bajísimo perfil, no habla español y busca empezar a expresarse a través de los expedientes judiciales. Teme también por las implicancias que pueda tener el escándalo que escaló «a nivel presidencial», según dijo en una entrevista el lunes pasado con el youtuber Coffeezilla.

Allí, además, dijo tener unos 110 millones de dólares de beneficio de las operaciones alrededor de $LIBRA, las cuales había conseguido por el uso de robots con información privilegiada para efectuar compras del activo en el momento justo, según contó en la nota. En Estados Unidos, el uso de dicha información es considerado un delito federal.

El diálogo Casa Rosada-Davis, cortado

El pasado lunes, cuando fue entrevistado por el influencer Dave Portnoy, Davis admitió que seguía en contacto con voceros del gobierno argentino tras el escándalo. Según relató, le habían prometido un diálogo posterior a la entrevista de Milei con TN e incluso que un vocero oficial iría a visitarlo.

Sin embargo, el diálogo entre Davis y Casa Rosada está caído, según pudo confirmar Clarín. Es que en Balcarce 50 acusan al empresario de filtrar a la prensa distintas capturas de pantallas de chats con los interlocutores que tenía en Argentina, un gesto de desconfianza que dinamitó los puentes durante la semana.

Advertisement

Según reveló el portal cripto Coindesk, Davis se jactaba a través de distintos mensajes de texto de tener «controlado» a Milei y de poder lograr «que le firme cualquier cosa» al empresario a partir del pago de dinero a Karina Milei. «Es mi negro», dijo en otro texto. En un comunicado posterior que le hizo llegar a Coindesk, Davis salió a desmentir esos mensajes y dijo que eran falsos.

A pesar de la bronca de Casa Rosada, Davis tiene todavía algunos nexos en Argentina que llevan adelante las conversaciones por él. ¿El motivo? Los 110 millones de dólares que tiene en su cuenta como ganancia por $LIBRA, y que tiene intención de sacarse de encima. «Son de Argentina», había respondido a Portnoy en su última aparición pública.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad