Connect with us

POLITICA

Guillermo Moreno y Fabio Cuggini protagonizaron un escándalo en un streaming y casi terminan a los golpes: “Pegame con la botella, lastimame”

Published

on


Una acalorada discusión entre Guillermo Moreno y Fabio Cuggini se produjo en el programa de streaming Lo del Turco, conducido por el ex futbolista Claudio “Turco” García. Conforme avanzaba la conversación, el ida y vuelta entre ambos comenzó a subir de tono.

Todo comenzó en los primeros minutos del programa y terminó con la salida anticipada del empresario del piso donde transcurría la nota. “Yo te respeto, pero la verdad me dan vergüenza, vos, el chino (por Alejandro Kim, que estaba allí), Santoro”, le recriminó el estilista.

Advertisement

Automáticamente, Moreno le contestó: “Hermano, vos me das vergüenza a mí. Hace 15 minutos que estás rompiendo los huevos hablando sin decir nada. No sé de dónde me conocés, no sabés dónde vivo”. Frente a esto, Cuggini retrucó: “Me dan vergüenza las boludeces que hacés y cómo das vuelta las cosas”.

Sin embargo, cuando parecía que el enfrentamiento iba a terminar ahí mismo, el clima se puso mas pesado. Minutos después, la discusión se tornó ordinaria e incluyó bajezas de todo tipo.

Enfrentados en el living del piso, previo a continuar el intercambio en la mesa de comensales, el peluquero manifestó que lo que estaba haciendo era “cantarle las 40″, lo que desató una eufórica respuesta del economista. “A ver si me entendés, vos no me cantas un carajo a mí”. Y continuó “qué mier… me vas a cantar vos, bolud...”. Fue en ese momento cuando Moreno lanzó una advertencia: “Esto va a terminar mal porque vos sos un gil”.

Advertisement

Aunque la tensión bajó momentáneamente durante la cena, el ambiente volvió a caldearse cuando Cuggini cuestionó al papa Francisco, generando un nuevo malestar con el funcionario de la gestión de Néstor y Cristina Kirchner, y con la producción del programa. En medio de todo el escándalo también se encontraban como invitados Andrés Nara y Javier Ferrer.

Más adelante, el empresario retomó la crítica contra Moreno, cuando el dirigente del partido Principios y Valores estaba hablando sobre equilibrio fiscal. “Yo pregunto, como tiene la solución, y habla tanto, por qué no tuvieron la solución cuando había que hacerlo”, deslizó el empresario. “Hoy lo escuchamos y le echa la culpa al que vino”, añadió en referencia a la gestión del actual presidente Javier Milei, lo que visiblemente ofuscó al político.

Advertisement

A su paso, y en un nuevo gesto provocativo, Cuggini le aclaró: “Yo no tengo nada con vos como persona, pero sí como político te la voy a poner hasta el caracú”. Entonces la discusión volvió a encenderse y el intercambio se volvió no apto para menores.

“Dejate de hinchar las pelotas vos, y no desprecies, sobre todo porque hay un montón de botellas acá y se dio un espectáculo ridículo. No rompas más los huevos hablando así, porque la verdad que me estás rompiendo los huevos, gordito”, advirtió Moreno mientras señalaba los envases y la comida que había sobre la mesa.

Lejos de terminar allí, la escena siguió tornó más y más violenta cuando el político tomó una botella de vidrio y la colocó, abruptamente, delante de él, con gesto amenazador. “Me estás hinchando las pelotas”, le retrucó mientras hacía gestos con las manos, visiblemente alterado.

Advertisement

En ese momento, Cuggini lo increpó: “¿Me vas a pegar con la botella?”, a lo que el político retrucó: “No sé, vamos a ver lo que hacemos”. El intercambio estuvo a punto de pasar a las agresiones físicas, cuando el estilista se sacó los lentes y lo enfrentó durante los últimos minutos del programa. “Me saqué los lentes y me podés pegar con la botella, todo tuyo, pero lastimame, Moreno”, arengaba. Entre fuertes insultos cruzados y acusaciones mutuas, la producción intervino para poner fin al fuerte enfrentamiento. Por su parte, el Turco trató de apaciguar el momento pidiéndoles que se calmen, a lo que Cuggini respondió levantándose de la mesa y retirándose del set.

Advertisement

POLITICA

El mensaje de Sergio Massa por el Día del Trabajador: “Sean hoy más hermanos que nunca”

Published

on



El ex candidato presidencial de Unión por la Patria y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, escribió un mensaje en sus redes sociales con motivo del Día del Trabajador que se celebra este 1 de mayo en todo el mundo.

“’Trabajadores: UNANSE, sean hoy más hermanos que nunca…‘Un mandato histórico más vigente que nunca», comenzó el escrito que publicó en su cuenta de X el ex ministro de Economía.

Advertisement

En tanto, agregó: “Nada grande se construyó jamás sin el esfuerzo, el compromiso y la esperanza de quienes laburan. Argentina se levanta cada día con el trabajo de su gente. Sigamos construyendo un país con más oportunidades para todos”.

El mensaje de uno de los principales referentes del peronismo llega días después de su participación en la Fundación Encuentro, donde se lo pudo ver con profesionales y expertos de diferentes disciplinas, donde analizaron la actualidad económica y política, con el foco puesto en las propuestas para el futuro.

“El país necesita más propuestas que críticas”, afirmó el dirigente, de acuerdo con un comunicado que informó los detalles de la reunión que se realizó en la sede porteña del sindicato de canillitas. Se trató de la primera jornada de la Fundación Encuentro.

Advertisement

El líder del Frente Renovador se mostró en un encuentro de la Fundación Encuentro

En tanto, el líder del Frente Renovador, advirtió que “tenemos que pensar desde ahora cómo mitigar el daño en el presente y cómo reconstruir en el futuro todo lo que se está destruyendo hoy”. Subrayó también que esta reconstrucción exige “unidad y espacios de discusión plural”, capaces de pensar en un desarrollo federal, con enfoque en “el nuevo mundo del trabajo y los servicios en la era de la inteligencia artificial”, y políticas claras en materia de ciencia, tecnología y producción.

De esta manera, el mensaje va en todo a su postura en la interna del peronismo que tiene enfrentados al sector de Cristina Kirchner y el de Axel Kicillof. El ex intendente de Tigre encabezó hace un mes un encuentro en San Fernando donde volvió a reclamar por la unidad y rechazó las «vanidades y caprichos“.

“Tenemos que contribuir a que haya unidad y una alternativa al gobierno. Es la responsabilidad que tenemos y cada uno debe construirla”, afirmó Massa, y agregó: ”La división es la garantía de éxito de Milei, y la sociedad no nos va a perdonar que no hayamos tenido la generosidad y la capacidad de ceder para representar a quienes rechazan este gobierno”.

Advertisement

El ex candidato a presidente afirmó hoy que el Frente Renovador tiene como “primera responsabilidad el rol de construir y garantizar unidad”.

“Mientras la sociedad espera que seamos los que proponemos alternativas, los que construimos esperanza, los que damos debate para renovarnos y asumir nuestros errores, estamos en un debate electoral, de táctica electoral, ni siquiera en una discusión de propuesta electoral alternativa”, consideró.

En este sentido, advirtió: “Eso nos daña enormemente en la confianza de los que esperan de nosotros firmeza, claridad, transparencia en nuestra propuesta, un rol firme en el rechazo de las políticas de este gobierno y un rol propositivo, eso no está y entonces, si no entendemos que tenemos tener un rol de protagonismo en ese sendero, estamos en un problema”.

Advertisement

El mensaje de Cristina Kirchner por el Día del Trabajdor

Cristina Kirchner envió un mensaje por el Día del Trabajador

La expresidente Cristina Kirchner difundió un mensaje por el Día del Trabajador. Según aseguró, se trata de una jornada difícil «para las grandes mayorías nacionales”. Y argumentó: “A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo”.

Además, determinó que, bajo este contexto, “es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso”. Para finalmente “volver a soñar con un país donde la movilidad social ascendente permitió que, durante décadas, los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos iban a vivir mejor que ellos”.

Advertisement

Y concluyó: “Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Discapacidad, jubilaciones y retenciones: la oposición presiona a Milei en Diputados con tres temas clave

Published

on



La oposición vuelve a sembrarle presión al presidente Javier Milei desde el Congreso con tres temas sensibles: la emergencia en discapacidad (que ya consiguió dictamen de comisión), la baja de retenciones y la extensión o creación de un sistema que reforme la moratoria previsional que el Gobierno dejó caer en marzo.

El martes se reunió el plenario de las comisiones de Discapacidad, Acción Social y Presupuesto y aunque se dictaminaron cuatro proyectos diferentes para declarar la emergencia en discapacidad, el tema tiene respaldo de casi todas las bancadas. De hecho, la UCR, el PRO y el MID -que se mueven como aliados de La Libertad Avanza- también firmaron proyectos.

Advertisement

«Las diferencias están en los costos fiscales que tienen. Algunos son más ambiciosos el nuestro tiene casi costo cero», señaló una radical.

Al igual que ocurrió cuando se consiguieron las medias sanciones de financiamiento universitario y actualización de jubilaciones, la idea es consensuar puntos medios que permitan darle luz verde en el recinto, a pesar de que el oficialismo adelanta que está dispuesto a -como hizo en esas dos ocasiones- vetar las leyes.

Una señal clara de la falta de interés del oficialismo en el tema es que el presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, ni se presentó a la reunión que por orden del pleno -que votó el emplazamiento- debía conducir junto a sus pares. Lo reemplazó su vice, Carlos Heller, de Unión por la Patria.

Advertisement

Por su parte, el martes que viene vuelve a reunirse el plenario de comisiones de Previsión Social y Presupuesto que tiene mandato para dictaminar el 13 de mayo los proyectos que buscan extender la moratoria previsional que Javier Milei dejó sin efecto en marzo o al menos crear un nuevo sistema -con algunas diferencias- que lo reemplace.

Hay 21 proyectos sobre la mesa: de legisladores de Unión por la Patria, la Izquierda, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre. También uno de la salteña del bloque federal de los gobernadores Yolanda Vega.

Los de UP y la Izquierda apuestan a extender al menos dos años más la moratoria. Las demás iniciativas, como la de Nicolás Massot, plantean una prestación que tenga una base universal y sobre eso se sume un proporcional de acuerdo a la cantidad de años de aportes que tengan aquellos que no llegan a los 30 años necesarios.

Advertisement

La UCR originalmente tenía la postura de buscar una jubilación proporcional a la cantidad de años de aportes. De hecho esa había sido la propuesta cuando se debatió la Ley Bases. Con lo cual, al menos un sector podría acompañar.

Sin moratoria los adultos mayores solo pueden aspirar a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que actualmente es de $ 228 mil y se puede acceder a los 65 años. Para las mujeres, que podían jubilarse con moratoria a partir de los 60, significa un retraso del beneficio de cinco años.

Se calcula que la caída de la moratoria afecta a 7 de cada 10 mujeres y a 1 de cada 2 hombres, en un país donde casi el 50 % del trabajo está en negro.

Advertisement

A su vez, el radical Atilio Benedetti ya convocó a la comisión de Agricultura para el miércoles próximo y todo indica que están listos para dictaminar. Hay proyectos más ambiciosos, que eliminan directamente las retenciones, y otros que proponen una baja gradual hasta llegar a cero.

Este tema, como golpea de lleno en el interior, atraviesa a todas las bancadas. De hecho hay un proyecto de los cordobeses del gobernador Martín Llaryora, otro del PRO y otro de legisladores de Encuentro Federal y Democracia para Siempre que también firma el diputado entrerriano que responde a Rogelio Frigerio.

Lo cierto es que el tema también tiene que pasar por la comisión de Presupuesto, que preside Espert, y nunca la va a convocar por este tema. Por eso, la oposición quiere apurarse para tener el dictamen de Agricultura y en la próxima sesión -que podría ser para aprobar la emergencia de Discapacidad y los cambios previsionales- votar el emplazamiento de esa comisión. Es decir, obligarla a reunirse.

Advertisement

Diputados,Javier Milei

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno evalúa trasladar a 19 condenados por delitos de lesa humanidad a Campo de Mayo

Published

on



El Gobierno analiza mudar a 19 condenados por delitos de lesa humanidad de un sector de la cárcel de Ezeiza a otro penal del Servicio Penitenciario Federal que se encuentra en el interior del predio militar de Campo de Mayo.

Se trata de una prisión que funciona desde 2007 que alberga, por ejemplo, al excapellán de la Policía Christian Von Wernich y donde murieron el expolicía federal Julio Héctor Simón,​ conocido como “el Turco Julián”, torturador del centro clandestino “El Olimpo”, y el capitán Héctor Pedro Vergéz.

Advertisement

Organismos de Derechos humanos dijeron que el traslado implicaba darle beneficios a los 19 detenidos, por la comodidad del lugar. Sin embargo, fuentes del gobierno dijeron a que no se trata de un penal VIP, sino de una cárcel que funciona desde la época de la gestión kirchnerista, donde se alojaron a militares condenados por violaciones a los derechos humanos.

El traslado a ese penal obedece a una restructuración en la distribución de los detenidos en cárceles federales, motivada por la falta de cupos para los presos federales que son arrestados en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.

Ese incremento se suma a un cambio en el perfil de los detenidos y condenados, donde creció la cantidad de mujeres sentenciadas por delitos graves y que tienen un alto de grado de peligrosidad, dijeron las fuentes.

Advertisement

La unidad 4, que es exclusivamente para mujeres ya no tiene más capacidad. Y la Unidad 31 de Ezeiza alberga a hombres y mujeres.

Pero el Gobierno decidió trasladar a los hombres y que queden solo mujeres de alta peligrosidad.

Entre los presos que serán trasladados a Campo de Mayo están los 19 militares, incluido por ejemplo, Alfredo Astiz, Antonio Pernías o Ricardo Cavallo, todos con condena a prisión perpetua.

Advertisement

También está entre los trasladados Rodolfo Cionchi, Alberto González, Carlos Guillermo Suárez Mason, Adolfo Miguel Donda, Jorge Rádice, y Luis Navarro.

Otros detenidos en ese penal, como es el caso del exfuncionario kirchnerista Ricardo Jaime, será traslado a otro lugar. En ese lugar de Campo de Mayo ya había alojados otros 50 militares.

El 7 de agosto del año pasado trascendió que un grupo de diputados libertarios había visitado unos días antes a los represores alojados en el penal de Ezeiza. Quienes participaron de aquella visita, que fue criticada por el resto de diputados de La Libertad Avanza y bloques opositores, fueron: Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Guillermo Montenegro, Rocío Bonacci, Alida Ferreyra y María Fernanda Araujo. El grupo se encontró en Ezeiza con Astiz, Cavallo y Raúl Guglielminetti, entre otros represores.

Advertisement

“Fuimos a ver a excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista por orden de un gobierno constitucional”, había explicado Benedit, el organizador del evento, a través de un mensaje de WhatsApp que se viralizó en las redes sociales y que ratificó a . Rocío Bonacci sugirió que la visita contaba con el aval de la Casa Rosada y del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, aunque este luego lo desmintió.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad