Connect with us

POLITICA

Guillermo Pacagnini: «El presupuesto de Axel Kicillof es de ajuste, como el nacional»

Published

on


«Este primer año de gobierno de Javier Milei dejó a millones de argentinos excluidos del mapa social. Fue un salto de calidad en el retiro de derechos sociales, laborales y democráticos. Se implementaron protocolos represivos que cercenan la posibilidad de expresar reclamos en las calles, y ahora se busca una reforma política que pretende proscribir a la izquierda y otras fuerzas emergentes», comenzó Guillermo Pacagnini.

El dirigente también señaló un deterioro significativo en los servicios públicos esenciales: «Se han dado golpes importantes a la educación y la salud pública, no sólo por las reducciones presupuestarias sino también por el recorte de prestaciones. Más de un millón de jubilados están quedando sin acceso gratuito a medicamentos. Esto agrava problemas estructurales que los gobiernos anteriores tampoco resolvieron».

Respecto al presupuesto de la provincia de Buenos Aires, Pacagnini fue categórico: «Estamos ante un presupuesto de ajuste, que sigue la misma lógica que el nacional. En términos reales, las partidas sociales disminuyen entre un 13 y un 50 por ciento, mientras que el endeudamiento continúa en aumento. Esto ocurre en la provincia más rica del país, con una economía regional fuerte pero un pueblo empobrecido. El famoso ‘no hay plata’ es una mentira; el problema es que los recursos están concentrados en pocas manos».

Sobre la crisis del sistema de salud, el diputado hizo hincapié en los problemas de funcionamiento del IOMA: «Esta obra social se ha usado como caja del estado para financiar al sector privado. Los fondos van a clínicas privadas mientras los trabajadores pagan impuestos, aportes sindicales e incluso copagos por servicios que muchas veces no reciben. Proponemos democratizar el funcionamiento del IOMA y avanzar hacia un sistema único de salud en la provincia, que garantice que los recursos sean aplicados a las necesidades de la población».

Advertisement

En relación al rol de los sindicatos, Pacagnini cuestionó duramente a la CGT y a otras centrales obreras: «La CGT ha sido cómplice del ajuste, negociando con el gobierno mientras las condiciones de vida de los trabajadores se deterioran. En lugar de liderar la resistencia, se han limitado a acciones leves y sin continuidad. La izquierda, en cambio, ha impulsado movilizaciones importantes, aunque sabemos que el protagonismo debe ser de los propios trabajadores».

Finalmente, el legislador electo afirmó: «Desde el Frente de Izquierda Unidad, seguiremos reclamando por los derechos de los trabajadores y proponiendo alternativas frente al ajuste. Es fundamental romper con la fragmentación en el sistema de salud y en otros sectores clave para garantizar un futuro digno para todos». (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Guillermo, Pacagnini:, "El, presupuesto, de, Axel, Kicillof, es, de, ajuste,, como, el, nacional"

POLITICA

Importante inversión: una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

Published

on


CÓRDOBA.- En paralelo a la incorporación de 92 paneles solares para alimentar de energía al primer módulo del tambo robotizado, la cooperativa láctea Manfrey comenzará a construir un segundo módulo con una inversión de US$2,5 millones. La planta está en Freyre, en el departamento cordobés de San Justo. Ércole Felipa, presidente de la cooperativa, explicó a LA NACION que todo es parte de un proyecto “amigable con el medio ambiente”.

Puntualizó que, desde hace unos años, invierten en el cuidado del medioambiente con múltiples acciones, tales como “tratamiento de efluentes, parquización del predio con 800 árboles, diseño integral para que las vacas se encuentren en óptimas condiciones, recuperación de estiércol, y generación de energía solar”.

Gigantes que sorprenden: tiene molinos eólicos, cobra un canon y revela los detalles de un novedoso negocio a 30 años

La inversión en el sistema fotovoltaico de 50kW rondó los US$50.000 y permite generar aproximadamente 85.000 kWh anuales de energía limpia que alimentan el tambo. En algunos momentos puntuales, además, inyecta a la red distribuidora local. El asesoramiento y la provisión la realizó la cordobesa Max Energía, con una larga trayectoria en el desarrollo de parques solares comunitarios, grandes instalaciones en industrias y cooperativas y microredes para espacios aislados.

El primer módulo del tambo robot tiene unos 18 meses y aloja unas 300 vacas que, en promedio, dan 35 litros de leche diarios cada una. El proyecto completo son cuatro módulos; el segundo empezará a ejecutarse ahora para terminarlo a fines de este año. “Cuando se hayan completado las cuatro etapas -describe Felipa- se incorporarán digestores para generar gas metano”.

Advertisement

Los modernos galpones recrean condiciones óptimas de confort para los animales: robots de ordeñe que permiten operaciones más eficientes y reducen el estrés del ganado. Felipa indica que representan “un cambio del paradigma de la producción; el animal decide cuándo va al robot. Es una vidriera en una zona donde hay un avance de la agricultura, permite ver un sistema más amigable, más humano y menos sacrificado para las personas que el tradicional”.

La cooperativa, con 82 años de historia, tiene como parte de su estrategia contar con alrededor del 20% de la leche de tambos propios. Además del robotizado cuentan con ocho tradicionales que dan unos 60.000 litros diarios de leche.

Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000

El robotizado tiene un sistema de tratamiento efluentes con un esquema de atornillado que permite usar una parte para fabricar fertilizantes y, la otra, después de ser esterilizada a alta temperatura, para formar las camas para las vacas.

Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000. En la Argentina hay registradas unas 600 compañías lácteas, pero una docena controla el 60% del mercado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad