POLITICA
Hay alerta naranja por tormentas para este domingo 30 de marzo: las provincias afectadas
Volvió la lluvia. Mientras avanzan los nubarrones sobre el territorio argentino, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas nivel amarillo y naranja por lluvias, ráfagas y tormentas fuertes para este domingo 30 de marzo, las cuales se concentran en el centro del país y en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Según advirtió el organismo, se trata de precipitaciones que pueden a ser “peligrosas para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Las alertas naranjas por tormentas del SMN alcanzan al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a seis provincias: Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero. A su vez, en Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán rige un aviso similar pero de menor nivel, con una alerta amarilla.
En estos distritos se prevé abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, ráfagas muy intensas que podrán superar los 100 kilómetros por hora, granizo de diversos tamaños y frecuente actividad eléctrica. Además, se indicó que se esperan valores de precipitación acumulada de entre 30 y 70 milímetros.
También hay otra serie de alertas por vientos fuertes. En Catamarca, Córdoba, La Rioja, San Juan, San Luis y Santiago del Estero rige un aviso naranja por vientos del sector sur que tendrán velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora. En tanto, en la Ciudad y el conurbano bonaerense, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tucumán el aviso desciende a nivel amarillo, por lo que se espera que los fenómenos sean más leves.
En la zona sur de Mendoza, en tanto, se amplió una alerta naranja por viento Zonda, que tendrá velocidades de entre 50 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperatura y condiciones de muy baja humedad relativa”, explicaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.
Ante estos fenómenos de variada intensidad, el organismo nacional recomendó que los ciudadanos sigan los siguientes consejos para mantenerse protegidos:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- En caso de viajar, quedarse en el interior del vehículo ya que los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Mantenerse alejado de cables dado que llevan corriente eléctrica.
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
- No sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
28 MAR | 🌧️ Un sistema de baja presión avanzará por el centro de Patagonia y dejará lluvias abundantes entre el sábado y el domingo. Los valores de precipitación podrían superar los 30 mm
⚠️ Seguí las actualizaciones de nuestro Sistema de Alerta Temprana pic.twitter.com/jqe8hqcSac
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 28, 2025
Está previsto que en el centro del país y la región pampeana las tormentas lleguen a partir de las horas de la tarde. Previo a la caída de precipitaciones, la máxima de sensación térmica se ubicó por encima de los 30°C, mientras que la mínima aparecerá por la noche, cuando la temperatura sea de unos 20°C. Para esta zona del país se prevé que haya vientos de hasta 59 kilómetros por hora y ráfagas que podrán alcanzar los 97 kilómetros por hora.
En la región de Cuyo y el norte del país se estima una jornada mayormente nublada, con tormentas por la noche. En este caso, las ráfagas puede llegar a los 78 kilómetros por hora y, en particular en San Juan, a los 97 kilómetros por hora, con viento que vendrá mayoritariamente del la zona sur del país. Las temperaturas oscilarán entre los 29°C de máxima y los 20°C de mínima.
El clima en el AMBA
El SMN también emitió el pronóstico para las próximas horas de este domingo en la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prevén lluvias y tormentas fuertes durante la madrugada del lunes, por lo que las probabilidades de precipitación por esas horas estarán entre el 70% y el 100%. Se prevé, además, que haya ráfagas que pueden alcanzar 69 kilómetros por hora durante la noche.
⚠️ #Alertas para mañana 30 MAR:
⛈️ #Tormenta
⚠️ Lluvias intensas
🟧 30-70 mm con ráfagas > 100 km/h
🟨 15-40 mm con ráfagas > 70 km/h
🧊 Granizo🌬️ #Viento
🟧 50-65 km/h con ráfagas > 90 km/h
🟨 30-60 km/h con ráfagas > 80 km/h📲 Más info en pic.twitter.com/OjpfvEMSEO
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 30, 2025
POLITICA
Fernando Gago se ausentó al entrenamiento de Boca: el motivo

Tras la derrota ante Newell´s por la fecha 11 del Torneo Apertura, Boca Juniors volvió a los entrenamientos con la inesperada ausencia de Fernando Gago y además se confirmó la lesión de Ander Herrera, quien apenas duró unos minutos en cancha en el Coloso Marcelo Bielsa y tuvo que ser reemplazado.
El entrenador del Xeneize padece de un estado febril y vómitos que lo afectan desde las primeras horas de la madrugada de este lunes, en el regreso desde Rosario.
Fernando Gago faltó a la práctica por tener vómitos y fiebre.
El DT no se presentó en el entrenamiento y los que lo dirigieron fueron Coloccini con Cogliandro. pic.twitter.com/LRtgyF9GGm— Leandro Aguilera (@Tato_Aguilera) April 1, 2025
Si bien la práctica la dirigieron Fabricio Coloccini y Diego Cogliandro, Pintita ya planifica desde su casa el próximo compromiso de sus dirigidos ante Barracas Central, el domingo 6 de abril desde las 18:00 horas. La idea, en principio, sería repetir una buena parte del once que viajó a Santa Fe el último fin de semana.
Aunque claro, no podrá contar con el volante español porque se desgarró el recto de la pierna derecha y será baja durante las siguientes semanas. El cuerpo técnico apunta a que llegue al Superclásico contra River del 27 de abril. Tiene tiempo para hacerlo, pero ya es la tercera lesión muscular que sufre desde su llegada al club de la Ribera en enero, proveniente de Athletic Club de Bilbao.
¡Ayudame!: el desesperado pedido de Gago a Fabricio Coloccini que no se vio en Rosario
La entrada Fernando Gago se ausentó al entrenamiento de Boca: el motivo se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
La “regla del perro” que comienza a regir en Massachusetts este 1° de abril
A partir del 1° de abril, los dueños de perros en Massachusetts deberán ajustarse a una normativa que restringe el acceso de sus mascotas a varias playas del estado durante los meses más cálidos del año. La medida, impulsada por el Departamento de Conservación y Recreación (DCR, por sus siglas en inglés), busca proteger la seguridad pública, la salud y los hábitats naturales. No obstante, no todas las costas están prohibidas para los caninos: algunas permanecen abiertas bajo ciertas condiciones.
¿Dónde no se permiten perros a partir de abril en Massachusetts?
El DCR establece que, desde el 1° de abril hasta el 15 de septiembre, los perros de Massachusetts tienen vedado el acceso a las playas de agua salada bajo su jurisdicción. En el caso de las que son de agua dulce, la prohibición comienza el 1° de mayo.
La medida responde a preocupaciones por la interacción con bañistas, la contaminación por desechos caninos y la preservación de áreas sensibles, como los sitios de anidación de aves playeras.
Una por una, estas son las playas afectadas por esta restricción en Massachusetts son:
- Boston Harbor Islands
- Castle Island and Pleasure Bay
- Carson Beach
- Constitution Beach Park
- Demarest Lloyd State Park
- Fort Phoenix State Reservation
- Horseneck Beach State Reservation
- Lynn Shore & Nahant Beach Reservation
- M Street Beach
- Nantasket Beach Reservation
- Revere Beach Reservation
- Salisbury Beach State Reservation
- Savin Hill and Malibu Beach
- Scusset Beach State Reservation
- South Cape Beach State Park
- Tenean Beach
- Winthrop Shore Reservation
Un total de 17 zonas costeras figuran en la lista oficial del DCR. Sin embargo, algunas playas privadas pueden tener regulaciones diferentes, por lo que se recomienda verificar antes de visitarlas.
Alternativas para pasear con mascotas en Massachusetts
Aunque varias playas cierran sus puertas a los perros, existen opciones donde los animales son bienvenidos, incluso en temporada alta. Portales especializados como BringFido y Dogster ofrecen listados actualizados de lugares pet-friendly en Massachusetts.
Además, el DCR permite el ingreso de perros en algunas de sus reservas, bosques y parques estatales, aunque siempre bajo ciertas condiciones.
Zonas aptas para perros, pero con correa obligatoria
En la mayoría de los espacios administrados por el DCR, los perros deben permanecer atados con una correa de no más de tres metros. Algunos de los sitios donde se aplica esta norma son:
- Breakheart Reservation (Saugus)
- Callahan State Park (Framingham)
- Harold Parker State Forest (North Andover)
- Middlesex Fells Reservation (Stoneham)
Áreas para perros sin correa (bajo control)
En sectores específicos de ciertos parques, los caninos pueden circular sin correa, siempre que respondan al llamado de sus dueños y no perturben a otros visitantes o la fauna local. Algunas de estas zonas son:
- Borderland State Park (Easton/Sharon)
- Stodder’s Neck (Hingham)
- October Mountain State Forest (Lee)
No obstante, el DCR aclara que estas normas pueden cambiar según cada reserva, por lo que es fundamental respetar las señalizaciones en el lugar.
Lugares donde los perros nunca están permitidos en Massachusetts
Más allá de las playas, existen sitios donde los caninos tienen prohibido el acceso durante todo el año por razones de conservación o seguridad:
- Reserva Walden Pond (Concord)
- Moore State Park (Paxton)
- Islas del Boston Harbor
- Áreas de juegos infantiles y piscinas del DCR
- Tierras protegidas de las cuencas Quabbin, Wachusett y Sudbury
Estas restricciones buscan preservar la calidad del agua potable que abastece a más de tres millones de personas en la región.
Consejos para dueños de perros responsables en Massachusetts
El DCR insta a los propietarios de perros a ser “buenos socios de los parques”, al respetar las normas y asegurar que sus mascotas no dañen el entorno. “Un simple descuido puede afectar ecosistemas sensibles o generar conflictos con otros visitantes”, señala el organismo en su sitio web.
Para quienes buscan alternativas a las áreas restringidas, el departamento sugiere explorar opciones en bosques estatales y reservas locales que admiten mascotas. La clave está en planificar con anticipación y siempre llevar bolsas para recolectar los desechos.
POLITICA
Fernando Asencio: «Los vecinos esperan una respuesta moral del intendente Fernando Espinoza»

Consultado sobre el panorama electoral tras la decisión de no realizar las PASO en la provincia de Buenos Aires, Fernando Asencio destacó: «El presente político está signado por una pelea muy fuerte dentro del oficialismo. Hasta que no se pongan de acuerdo, estamos a la espera de si habrá elecciones concurrentes o desdobladas». No obstante, aseguró que su espacio continuará con la campaña recorriendo el distrito y trabajando en contacto con los vecinos.
Uno de los temas que más preocupa a los habitantes de La Matanza es el juicio oral que deberá afrontar el intendente Fernando Espinoza, acusado de abuso. En este sentido, Asencio señaló: «La gente ya lo toma de otra manera. Hace diez días se pensaba que la causa estaba cerrada, pero ahora el juez dictaminó la elevación a juicio oral y eso cambió el panorama».
Respecto a la postura del arco político, diferenció: «El oficialismo matancero habla de persecución política, mientras que la oposición sostiene que la justicia actuó correctamente». Asencio remarcó la importancia de respetar el proceso judicial y destacó: «Si la justicia decidió que debe ir a juicio, el intendente debe presentarse, dar sus explicaciones y defenderse».
Asimismo, consideró que Espinoza debería apartarse del cargo hasta que se resuelva su situación: «Moralmente, yo me correría. Me juzgaría, probaría mi inocencia y volvería con más fuerza. Me parece un error que el intendente continúe en el cargo con una campaña electoral por delante«. También cuestionó el silencio de figuras políticas cercanas al intendente: «Tenemos una vicegobernadora de La Matanza, Verónica Magario, que fue intendenta del distrito y ha levantado siempre la bandera de la defensa de los derechos de la mujer. Sin embargo, no la hemos escuchado pronunciarse sobre este tema».
«La seguridad en La Matanza es un desastre»
Otro de los ejes de la entrevista fue la preocupación por la inseguridad en el distrito. «La Matanza necesita un recambio hace mucho tiempo», aseguró y agregó: «El municipio destina solo el 5 por ciento de su presupuesto a seguridad. Con 300 mil millones de pesos disponibles, el gasto en este área es completamente insuficiente».
Según el dirigente, los hechos delictivos se han incrementado y afectan gravemente la calidad de vida de los vecinos. «Hace poco, mataron a un joven de 32 años solo por pedir ayuda cuando querían robarle. Ocurrió en medio de una feria, a plena luz del día. También hubo un colectivero apuñalado, lo que generó un paro de transporte», relató.
Finalmente, Asencio reiteró la necesidad de un cambio en la gestión municipal: «Hace años que La Matanza está sumida en el abandono. Es urgente un nuevo liderazgo que priorice la seguridad y el bienestar de los vecinos». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Fernando, Asencio:, "Los, vecinos, esperan, una, respuesta, moral, del, intendente, Fernando, Espinoza"
-
POLITICA3 días ago
Catorce detenidos en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires por trata de personas
-
POLITICA1 día ago
«Yo estoy para jugar fuerte»: Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos habló de «sensaciones» que generan «inestabilidad», volvió a negar una devaluación y advirtió que quieren desestabilizar a Milei