Connect with us

POLITICA

Héctor Daer anunció que la CGT prepara un nuevo paro general contra Milei: será el 10 de abril

Published

on



Un día después de los violentos incidentes durante una marcha de los jubilados frente al Congreso, Héctor Daer, cosecretario de la CGT, anunció este jueves que la central obrera realizará un nuevo paro general de 24 horas contra el Gobierno de Javier Milei «antes del 10 de abril» y advirtió ante un auditorio de sindicalistas y dirigentes sociales opositores «hay que pensar en política». Según supo Clarín de fuentes de la conducción de la central obrera, la huelga -la tercera contra la administración libertaria tras los paros del 24 de enero y el 9 de mayo del año pasado- se concretará ese mismo jueves 10 de abril.

Tal como informó este diario, en las últimas semanas la cúpula de la central obrera había endurecido la posición contra la Casa Rosada poniendo fin a la tregua que consagró el vínculo con el Gobierno en los últimos meses. Este jueves, Daer participó del acto de cierre del primer congreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que se realizó en el salón Felipe Vallese de la histórica sede sindical de la calle Azopardo y adelantó que las precisiones llegarán la semana próxima.

Advertisement

«Vamos a ser respetuosos de que el jueves de la semana que viene vamos a tener una reunión del Consejo Directivo de la CGT» para definir la fecha de la huelga, indicó Daer y remarcó: «Pero sí consensuamos todos lo que estamos acá, los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas«.

El también jefe del gremio de la Sanidad y exdiputado peronista explicó que la fecha «va a ser ‘a propuesta’ (de los delegados), antes del 10 de abril» porque, indicó, «la primera semana tiene un feriado en el medio y el miércoles no queremos interrumpir la jornada de las jubilados», con lo que aludió a próximas manifestaciones en el Congreso, como la que algunos dirigentes acompañaron ayer y que terminó con incidentes.

«Tenemos que ser respetuosos con el Consejo Directivo de nuestra confederación», indicó Daer y sostuvo que ahora «hay que pensar en política». Según supo este diario, la fecha de la medida de fuerza finalmente será el jueves 10, justo a a mitad de camino entre los feriados nacionales del 2 de abril y los de Semana Santa. Esa idea se consensuó durante una reunión que Daer y los principales referentes cegetistas, como el camionero Hugo Moyano, Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Abel Furlán (UOM), Sergio Palazzo (Bancarios), Jorge Sola (seguros), entre otros, mantuvieron este jueves en la previa al cierre del encuentro de la UTEP.

Advertisement

Durante el congreso de la UTEP que se llamó “Papa Francisco” en homenaje a los 12 años del pontificado del argentino Jorge Bergoglio, los trabajadores acordaron diversas acciones para «enfrentar al gobierno de Milei», según un comunicado de esa agrupación.

El sindicalista camionero Octavio Argüello, otro de los cosecretarios de la CGT, precedió en sus declaraciones a Daer al señalar que «el tiempo está llegando» para tomar una medida de fuerza, por lo cual al iniciar su alocución el jefe de Sanidad citó a su colega y ratificó la frase.

El secretario general de la UTEP, Alejandro “Peluca” Gramajo, cuestionó la actitud del Gobierno Nacional de poner «la resolución del conflicto social con la bala y con el plomo» y sostuvo que «por eso este modelo de la crueldad, del hambre y de la miseria tiene fecha de vencimiento y se la va a poner el pueblo trabajador.”

Advertisement

Más de 400 representantes de todas las provincias participaron del encuentro en una sede en el barrio porteño de Constitución, mientras el cierre se realizó en la sede de la CGT.

Allí estuvieron presentes también Moyano, Rodríguez, Lingeri, Palazzo, Omar Plaini (canillitas), el premio nobel de la Paz 1984 Adolfo Perez Esquivel, los integrantes del consejo directivo de la UTEP, Dina Sanchez y Johana Duarte, además del dirigente Juan Grabois.

Durante el encuentro, los dirigentes también acordaron «profundizar la unidad con el movimiento obrero y los movimientos populares, la adopción de la modalidad de organización sindical por ramas de actividad, la reorganización territorial y la votación de un plan de lucha» para este año.

Advertisement

En ese marco, desde la UTEP ratificaron su decisión de «una movilización permanente en defensa de los jubilados, la construcción de una jornada multisectorial de movilización en rechazo al nuevo endeudamiento con el FMI que propone el gobierno de Milei y Caputo, y llevar adelante las luchas reivindicativas de la economía popular en cada regional».

POLITICA

Lionel Messi celebró la goleada ante Brasil y le respondió a Raphinha: “Siempre hablando con fútbol”

Published

on


Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas.

Advertisement

“Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay”, destacó Leo Messi, sin pelos en la lengua.

El video que compartió Messi en Instagram

Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.

Con una molestia en el aductor, que se le generó en un partido con el Inter Miami, Messi, junto al cuerpo médico de la selección argentina, optó por no arriesgar en los partidos ante Uruguay y Brasil para preservar su físico y no agravar la lesión.

Advertisement

A pesar de una noticia que no agradó al público, Messi, desde Miami, observó atentamente las acciones del encuentro ante Uruguay y, principalmente, el de Brasil, selección con la que existe una rivalidad histórica, sumada al condimento de la previa, donde Raphinha aseguró que le iban a dar una paliza al equipo campeón del mundo.

La chicana de Rapinha en la previa al encuentro contra la Argentina

¿Darles una paliza? Sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser…”, manifestó el actual jugador del Barcelona a Romario, histórico exjugador de Brasil. A su vez, el delantero retrucó: “Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan”.

Estas declaraciones no hicieron más que calentar el partido y exponer al futbolista, quien, no solo no metió el gol que prometió, sino que lejos estuvo de llevar a su equipo al hombro en búsqueda de torcer un resultado que se les hizo cuesta arriba.

Advertisement

El descargo de Dibu Martínez y Leandro Paredes contra los dichos de Raphinha

No solo Lionel Messi se expresó en contra de las frases del jugador brasileño. Emiliano “Dibu” Martínez y Leandro Paredes se hicieron eco de esto y lanzaron fuertes declaraciones en contra de lo expuesto por Raphinha.

El que primero dio su parecer fue el arquero marplatense, quien apuntó contra los modales del futbolista. “A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación”, apuntó, sin filtros, Martínez.

En consonancia con el Dibu, Leandro Paredes también se mostró filoso y no se guardó nada ante los desafortunados comentarios del atacante.

Advertisement

“Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha”, deslizó el mediocampista campeón del mundo, quien se mostró en desacuerdo con la chicana y apuntó contra el rendimiento del jugador del Barcelona, que lejos estuvo de poder torcer el rumbo del encuentro.

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: los jubilados vuelven a marchar al Congreso tras el final de la moratoria previsional

Published

on



Mié. 26.03.2025-09:06

El Gobierno confirmó este miércoles por la madrugada que los jubilados recibirán un aumento en abril. Además, aquellos que perciben la mínima percibirán nuevamente el bono de hasta $70 mil. Esta medida fue formalizada a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Advertisement

Conforme al esquema dispuesto por el Gobierno, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor, los jubilados que cobran el haber más bajo obtendrán $285.820,63, dado que en febrero la inflación fue del 2,4%. Con el refuerzo económico, la cifra ascenderá a $355.820,63. En tanto, la jubilación máxima se fijó en $1.923.302,29.

Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $130.749,89, mientras que la PUAM en $228.656,50. Leer más.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Nueva marcha de jubilados: cómo será la jornada de este miércoles tras el fin de la moratoria previsional

Published

on


Este miércoles habrá una nueva jornada de reclamos de jubilados en los alrededores del Congreso y el Gobierno prepara un operativo de seguridad.

Se trata de la primera manifestación que se realizará desde que venció la moratoria previsional, la cual habían pedido prorrogar, y de los cuestionados métodos utilizados por las fuerzas de seguridad durante las últimas jornadas.

Advertisement

Al igual que se hizo históricamente, la movilización está prevista para las 17 horas y contará con el apoyo de grupos sindicales.

El Gobierno calificó a la marcha en apoyo a los jubilados como “una especie de golpe de Estado”

Desde ATE Capital, por ejemplo, ya confirmaron que se sumarán al reclamo.

En un comunicado del Plenario de Trabajadores Jubilados, señalaron que “con la caída de la ley de moratoria nadie va a poder jubilarse” y agregaron que también reclamarán por la “restitución de los medicamentos y de la atención en PAMI y en las obras sociales provinciales, ampliación de los listados, atención integral, suministro de insumos y nombramiento de cuidadores”.

Advertisement

“No al uso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para la especulación financiera, monetaria, bursátil o para pago al FMI”, añadieron.

Las dramáticas fotos de las protestas en el Congreso durante la marcha por los jubilados

La entrada Nueva marcha de jubilados: cómo será la jornada de este miércoles tras el fin de la moratoria previsional se publicó primero en Nexofin.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad