POLITICA
Hicieron una nueva encuesta y trae un dato muy peligroso para Javier Milei
Después del contundente 48% en la primera vuelta de 2019, Alberto Fernández logró un hito político impensado para la época: en medio de la grieta, sumó el apoyo de simpatizantes macristas. Fue durante el arranque de la pandemia y la por entonces avalada cuarentena. Resultó un acompañamiento fugaz, que luego sumó otro desprendimiento menos esperado. A medida que se complicaba la economía y se apilaban los muertos por el Covid, el Presidente del Frente de Todos comenzó a ser cuestionado por votantes moderados que habían apostado a una mejor gestión. A ese grupo se los llamó «los desencantados».
Ahora, una nueva encuesta advierte que en torno a Javier Milei podría estar gestándose algo por el estilo. Incipiente y menor, por ahora, pero dato peligroso al fin.
Ocurre que si bien Milei lleva menos de tres meses en el poder, su estilo confrontativo, combinado con un ajuste profundo y veloz, mantiene al escenario económico y político alterado. Este diario ya advirtió sobre la nueva polarización que se formó en torno a su figura.
Es en ese contexto en el que hay que analizar el estudio al que accedió Clarín y que muestra fugas en el apoyo al libertario. Es de Opinaia, una de las consultoras que primero y mejor alertó sobre el fenómeno Milei.
Entre el 9 y el 16 de febrero, la encuestadora -pionera en mediciones online-, hizo un relevamiento nacional de 1.200 casos, con +/- 3% de margen de error.
Principales conclusiones
De arranque, el informe desgrana sus principales conclusiones. Dice así:
– «Se presenta un escenario cada vez más polarizado: la mitad de los argentinos aprueba la gestión, mientras la otra tiene una visión negativa o crítica».
– «En términos de atributos, Milei es visto como un presidente honesto, con un liderazgo fuerte, pero con baja predisposición al diálogo y poca sensibilidad social».
– «La inflación sigue siendo el principal problema del país, y también se constituye en el principal reclamo para el actual gobierno. Bajar la inflación es señalado como el principal objetivo que debería tener la gestión Milei tanto entre sus votantes como en los de la oposición».
– «Los únicos dirigentes con un saldo de imagen favorable pertenecen al oficialismo: Victoria Villarruel, Javier Milei y Patricia Bullrich. Al igual que en mediciones anteriores, continúan siendo los políticos de mejor posicionamiento».
– «Todavía no se percibe un liderazgo opositor definido. En un escenario de dispersión, Cristina Kirchner se posiciona como la más destacada aunque mayormente dentro del electorado de La Libertad Avanza. Para los votantes de Unión por la Patria, Axel Kicillof sigue siendo el principal referente».
Los desencantados son pocos, pero aumentan
Como se explicó en el arranque de la nota, uno de los puntos más interesantes se vincula con la base de apoyo de Milei. ¿Cuánto retiene hoy de ese casi 56% que sacó en el balotaje?
La pregunta se da en medio de un debate interesante sobre su legitimidad. Sobre todo en el Interior, donde el Presidente encaró una dura pelea con los gobernadores.
Como contó Clarín, el núcelo duro de apoyo a Milei es el que lo votó en las PASO y la elección general (30%). Pero gran parte del 26% que se sumó para la segunda vuelta, también lo acompaña. Son básicamente los votantes de Patricia Bullrich en la primera vuelta.
Opinaia encaró el tema con una pregunta básica: «¿Volverías a votar a Javier Milei?». La base del estudio fueron todos los encuestados que lo votaron en el balotaje.
De esos 56 puntos, según la encuesta, el libertario hoy retiene 40. Otros 11 no sabe y 5 aseguran que no volverían a elegirlo. Este último grupo de «desencantados», si bien es bajo, se duplicó respecto a las mediciones anteriores.
La consultora hizo la misma pregunta ya cuatro veces desde que Milei asumió la presidencia. Una en diciembre, dos en enero y esta última de febrero. Los que no volverían a votar al libertario evolucionaron así: 2%, 3%, 2% y 5%. Los que sí volverían a votarlo fueron 43%, 43%, 42% y 40%. Y los indecisos: 11%, 10%, 12% y 11%.
v1.7 0421
Retención de voto de Milei 2
En base a un sondeo nacional de 1.200 casos
Fuente: Opinaia
Infografía: Clarín
Luego, el estudio avanzó sobre el perfil de los votantes de La Libertad Avanza. Con tres filtros: sexo, edad y nivel socioeconómicos.
Los más fieles a Milei son los hombres (78% volvería a votarlo), los mayores de 50 años (80%) y los de nivel económico alto (76%).
POLITICA
Ernesto Tenembaum le contestó a Javier Milei luego de que lo acusara de “defender pedófilos virtuosos”
El periodista Ernesto Tenembaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien lo acusó anoche de “defender pedófilos virtuosos” durante una entrevista en LN+. “No defiendo a ningún pedófilo; la pedofilia me parece aberrante y creo que los pedófilos tienen que, de ser posible, estar en cana de por vida”, dijo e insistió: “No defiendo la pornografía infantil; me parece aberrante. Creo que todos los que participan de todos los que participan en algún eslabón de la cadena de eso tienen que tener un castigo penal grave”.
En su programa de Radio con Vos, el conductor dedicó su editorial -entre otros temas- al análisis de la charla de Milei con Esteban Trebucq. Tras ser apuntado por el Presidente como un “defensor de pedófilos”, Tenembaum dijo: “Lo que ocurre es que hace diez años hice una declaración no muy afortunada en el tono y también en el contenido, que inmediatamente después de una breve reflexión [dije] que fue espantoso, que estuve mal y que no debería haber dicho eso”.
Planteó entonces que la pedofilia es “algo espantoso” y le reclamó a Milei que se agarra “de las fake news repetidas”. “Sufrí muchas amenazas por eso -que nunca conté- y campañas de difamación espantosas, [pero] nunca un presidente habló de esto”, indicó.
Tenembaum dijo que se sorprendió por las declaraciones del Presidente y aclaró que no busca pelear con él. “Imagino que recapacitará en algún momento”, dijo y agregó: “Es un tipo al que le tengo cariño, además, porque lo conozco; cuando leía lo que dijo pensé ‘No, no puede haber dicho esto, si yo tengo una relación personal que oscila, por supuesto, porque una relación entre periodista crítico y un presidente es difícil, pero no hay animosidad’”.
“Pensé que [Javier Milei] entendía la lógica de que uno podía criticar y tener diálogo, nunca imaginé que iba a llegar a una cosa así”, marcó.
Apuntó además contra las agresiones del Presidente, a quien cuestionó por sus declaraciones sobre la comunidad LGBTQI+. “No puede ser que nos tratemos así, hay algo que está muy mal en todo esto. No puede ser que otra vez el nivel de agresión; los argentinos deberíamos vivir en paz y discutir cosas más profundas, no la homofobia, sino a dónde va el país, qué pasa con la ciencia, con los salarios, qué pasa con la inseguridad”, reforzó.
Y agregó: “Tengo derecho a opinar sin recibir una agresión de esta naturaleza”.
La acusación de Milei
Milei habló este lunes sobre la inseguridad en territorio bonaerense, dijo que la Provincia está sumida en un “baño de sangre” y responsabilizó al gobernador Axel Kicillof por los últimos asesinatos en el conurbano. Tras los crímenes de Lucas Aguilar, Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, el mandatario tildó al jefe provincial de “inútil con visión a favor de los delincuentes”. Cuestionó también la presencia de Kicillof en la llamada “Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista”, que se realizó el sábado, y opinó que el gobernador es parte del “problema de la Argentina y no de la solución”.
Javier Milei dijo que la Provincia es “un baño de sangre” y apuntó contra Axel Kicillof: “Yo avisé que era un inútil”
El Presidente también cargó contra Tenembaum y Luis Novaresio, a quien apuntó de “heterofóbico”. Sobre el conductor radial en Radio con Vos dijo: “Hay un grupo de pedófilos que se llama pedófilos virtuosos. Son los que tienen un sentimiento de querer abusar de los menores, pero se contienen y solamente consumen pornografía infantil, como si en esos videos no fueran abusados. El señor Ernesto Tenembaum defiende a los pedófilos virtuosos. Él es el que vive sacando de contexto a todo el mundo. La declaración que hizo hace un par de años sobre esto es muy clarita. Hasta sus compañeros se lo remarcaron. Después reculó”.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA22 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA12 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte