Connect with us

POLITICA

HJB Miner lanza un servicio gratuito de minería en la nube legal para generar Bitcoin

Published

on


Minería en la nube gratuita para entusiastas de las criptomonedas

Esta innovadora plataforma ayuda a los usuarios a superar los altos costos y los desafíos técnicos de la minería tradicional, ofreciendo una forma eficiente y sencilla para principiantes de generar ingresos pasivos con la minería de Bitcoin.

¿Por qué la minería tradicional pierde su atractivo?

La minería de criptomonedas solía ser un proceso sencillo que se podía realizar en una computadora personal, pero las cosas han cambiado drásticamente. Hoy en día, la minería requiere hardware avanzado, mantenimiento constante y grandes cantidades de electricidad, lo que incrementa significativamente los costos. Con el aumento de los precios de la energía y la creciente dificultad de la minería, la minería tradicional se ha vuelto inaccesible para la mayoría de las personas. Este cambio ha allanado el camino para la minería en la nube, una alternativa más conveniente donde los usuarios pueden alquilar potencia de minería desde centros de datos remotos, evitando la carga de poseer y mantener equipos.

Advertisement

HJB Miner: La solución líder de minería en la nube

Fundada en 2016 y con licencia en el Reino Unido, HJB Miner se ha convertido rápidamente en un líder en la industria de la minería en la nube. La plataforma cuenta con instalaciones de minería avanzadas en Kazajistán e Islandia, que prestan servicio a más de 5,8 millones de usuarios en todo el mundo. HJB Miner utiliza tecnología de vanguardia para crear una experiencia de minería fluida que no requiere habilidades profesionales, permitiendo a cualquier persona minar Bitcoin en cualquier momento y lugar.

«En este mercado de criptomonedas en rápido desarrollo, las oportunidades de minería son brillantes. Nos comprometemos a proporcionar un entorno de minería seguro y confiable para garantizar que obtenga un retorno considerable de su inversión. Nos centramos no solo en el avance tecnológico, sino también en mejorar la experiencia y la satisfacción del usuario». Su visión lleva a HJB Miner a construir una plataforma que siempre prioriza la comodidad, la seguridad y la rentabilidad del usuario.

Comience a minar en la nube con HJB Miner

Comenzar a usar HJB Miner es sencillo. La plataforma se adapta a una amplia gama de usuarios, desde principiantes que buscan adentrarse fácilmente en el mundo de la minería de Bitcoin hasta inversores experimentados que buscan ampliar su cartera con un riesgo mínimo.

Advertisement

Paso 1: Elija una plataforma de minería en la nube confiable

En el mundo de la minería en la nube, es crucial encontrar un proveedor confiable, y HJB Miner es la opción ideal gracias a su trayectoria comprobada y sus funciones intuitivas. La plataforma ofrece herramientas gratuitas para minar Bitcoin sin inversión inicial, lo que permite a los usuarios experimentar fácilmente la minería en la nube sin riesgo financiero. Los nuevos usuarios pueden obtener un capital de inversión de $100 al registrarse, lo que permite a los principiantes comenzar a minar inmediatamente sin experiencia ni fondos.

Paso 2: Regístrese para obtener una cuenta de HJB Miner

Una vez que haya elegido un proveedor confiable, el siguiente paso es crear una cuenta. Para registrarse en HJB Miner, simplemente visite el sitio web y regístrese con una dirección de correo electrónico válida. El diseño optimizado de la plataforma permite a los usuarios comenzar a minar Bitcoin inmediatamente, sin necesidad de configuración ni software especializado.

Paso 3: Elija un contrato de minería

HJB Miner ofrece una variedad de contratos de minería que se adaptan a diferentes objetivos financieros y presupuestos. Cada contrato tiene un precio, plazo y tasa de rendimiento diferentes, y los usuarios pueden elegir la opción más adecuada según su estrategia de inversión.

Advertisement

HJB Miner ofrece una variedad de contratos adecuados para diferentes niveles de inversión, garantizando que todos tengan acceso a oportunidades de minería rentables.

Tras adquirir un contrato, los usuarios pueden empezar a recibir ingresos al día siguiente, y la distribución diaria de HJB Miner garantiza un crecimiento constante de sus ingresos. Una vez que el saldo de la cuenta alcanza los $100, los usuarios pueden retirar o reinvertir sus ingresos, obteniendo así la oportunidad de un crecimiento compuesto.

Advertisement

Principales beneficios de la minería en la nube con HJB Miner

El método de minería en la nube de HJB Miner ofrece varias ventajas que lo convierten en una opción atractiva tanto para principiantes como para mineros experimentados:

  • El paquete de inicio gratuito de HJB Miner elimina los costos iniciales de la minería, haciéndolo accesible para todos.
  • Un equipo de soporte dedicado está disponible 24/7 para responder cualquier pregunta.
  • Las ganancias se distribuyen diariamente, lo que facilita el seguimiento y la gestión de los ingresos pasivos.
  • A diferencia de la minería tradicional, los usuarios de HJB Miner no incurren en costos adicionales de electricidad.
  • HJB Miner tiene planes diseñados para diversos presupuestos, lo que brinda flexibilidad a los inversores.
  • HJB Miner utiliza protección SSL y DDoS para proteger la información y los activos de los usuarios.
  • Un bono de registro ofrece a los principiantes una ventaja en la minería.
  • Los usuarios pueden obtener ingresos adicionales a través de referidos y recibir una comisión del 3%, lo que aumenta aún más la rentabilidad.

Aumente sus ingresos con el programa de afiliados de HJB Miner

El programa de afiliados de HJB Miner es otra forma de que los usuarios aumenten sus ganancias. Al recomendar nuevos usuarios a la plataforma, los afiliados pueden ganar una comisión del 3% por cada contrato adquirido. Esta comisión se acreditará directamente en la cuenta del afiliado, donde podrá retirarla o reinvertirla en contratos de minería. El programa de afiliados de HJB Miner es una forma sencilla de aumentar las ganancias, especialmente para usuarios con una red interesada en la minería de criptomonedas.

Para obtener más información para comenzar a minar en la nube hoy mismo,

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

Advertisement



HJB, Miner, lanza, un, servicio, gratuito, de, minería, en, la, nube, legal, para, generar, Bitcoin

Advertisement

POLITICA

El Gobierno convocó el martes a la primera reunión del Consejo de Mayo para empezar a discutir la reforma laboral

Published

on


El Gobierno convocó el martes a la primera reunión del Consejo de Mayo, en el que busca discutir la reforma laboral.

El Consejo lo creó el Ejecutivo a través del decreto 617 de 2024, luego que firmar los diez puntos del Pacto de Mayo con dieciocho gobernadores en la provincia de Tucumán.

Advertisement

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezará el encuentro entre las 9 y las 10 en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada. El representante del Ejecutivo es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Leé también: Javier Milei y Victoria Villarruel asistirán por separado a distintos actos en el Día de la Bandera

Mientras que el delegado de las provincias es el gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, el de los sindicatos es el titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez. El jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, representa a la Cámara Baja y la senadora Carolina Losada, a la Cámara Alta. Martín Rapallini de la UIA asistirá por las entidades empresariales.

Advertisement

Más allá de que una de las prioridades de Nación son los cambios en el régimen laboral, los equipos técnicos del oficialismo también trabajan sobre proyectos para modificar los marcos tributario y previsional. Son las primeras iniciativas que la mesa política de Balcarce 50 quiere comenzar a tratar luego de las elecciones de octubre.

Javier Milei en la firma del Pacto de Mayo en la Casa Histórica de Tucumán (Foto: Captura de TV).

Noticia que está siendo actualizada.-

Gobierno, consejo de mayo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Benegas Lynch aseguró que la UBA “tenía prostíbulos en el subsuelo” y Reynaldo Sietecase le salió al cruce

Published

on



El diputado nacional Alberto Benegas Lynch (h) tuvo un tenso cruce este jueves en radio con el periodista Reynaldo Sietecase.

El libertario cuestionó fuertemente a la Universidad de Buenos Aires (UBA) por negarse a las auditorías del Gobierno y dijo que la universidad “tenía prostíbulos en el subsuelo”. Sietecase lo cruzó por sus afirmaciones: “Estás diciendo una cosa gravísima”.

Advertisement

Todo ocurrió en La inmensa minoría, el programa de Radio con Vos que conduce el periodista, quien cuestionó repetidas veces a Benegas Lynch por los recortes presupuestarios de la gestión libertaria.

El diputado buscaba justificar estos recortes específicamente en el Hospital Garrahan, donde afirmaba que había “ñoquis y una mala asignación”. Allí, sostuvo que las bajas en el presupuesto son parte del “proceso de reordenamiento del Estado”, y brindó un ejemplo con las universidades del país.

Alberto Benegas Lynch en la reunión de comisiones en diputados por la eliminación de las PASONicolás Suárez

“Fijate lo que pasó con las universidades. Es eso. Resisten la cuestión de la auditoría cuando la UBA tenía prostíbulos en el subsuelo a la noche”, manifestó. Las casas de altos estudios tuvieron un largo conflicto con el Gobierno el año pasado cuando recibieron fuertes recortes presupuestarios que complicaron sus funcionamientos. Tras ello, el presidente Javier Milei y su administración mandaron a realizar auditorías a las universidades públicas del país.

Advertisement

Tras su afirmación, Benegas Lynch fue rápidamente interrumpido por Sietecase. “Perdón, ¿quién tiene? ¿de dónde salió eso? Es la primera vez que lo escucho», cuestionó el periodista. “Googlealo, googlealo”, repitió el diputado.

La discusión comenzó a tensarse por la fuerte declaración del legislador. “No, no me alcanza con googlearlo. Está diciendo una cosa gravísima, que hay prostíbulos en la UBA”, apuntó el conductor.

Reynaldo Sietecasemarcelo-manera-7533 –

En medio de varias interrupciones, Benegas Lynch aseguró que “no lo decía él”, sino que había “salido hace tiempo” en los medios. “No, bueno, pero si dice una cosa así tiene que tener algún elemento para que sea más contundente que googlearlo”, respondió Sietecase.

Advertisement

“Reynaldo, lo subo en Twitter y te arrobo. Pensé que estabas al tanto. Fue un escándalo. Si lo menciono es porque no es una idea mía. No lo inventé yo”, cerró la discusión el diputado. Más tarde, le contestó al periodista a través de X, como había prometido.

“Gracias por la nota @Sietecase. Te paso link sobre el tema del que no habían escuchado. Mi ánimo no es contra la UBA, sino a su favor y para que sea lo que está supuesta de ser. Solo grafica lo de los ñoquis y como algunos se sirven del estado para ellos mismos”, escribió.

Advertisement

En la publicación citó una nota de de un caso ocurrido en 2001, 24 años atrás, donde un empleado de la Facultad de Derecho usaba el segundo subsuelo de la Facultad de Derecho de la UBA para prostituir a tres mujeres.

El jefe de cerrajería de la casa de estudios el que permitía que los servicios sexuales ocurran los miércoles a la noche, días en donde no había clases en la facultad, en su taller. El empleado quedó imputado por el hecho, pero no fue detenido porque se trataba de un delito excarcelable.

Los informantes señalaron que ninguna de las autoridades y profesores tuvo que ver con el hecho investigado. El entonces decano de la facultad, Andrés D’Alessio, explicó que se enteró de la denuncia por el fiscal Marcelo Martínez Burgos y que inició un sumario contra el empleado de la facultad y que fue suspendido.

Advertisement


oxenford, el mundo

Continue Reading

POLITICA

La Cámpora reclamó que otro condenado por Vialidad tenga domiciliaria como Cristina Kirchner y trató de «cagón» al fiscal Luciani

Published

on



El día después de la marcha en apoyo a Cristina Kirchner con duras críticas a la Justicia por la condena a seis años de prisión, La Cámpora publicó un duro comunicado reclamando el beneficio de la prisión domiciliaria para otro de los condenados en la causa Vialidad. La agrupación que lidera Máximo Kirchner salió en defensa del exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti y trató de «cagón» al fiscal Diego Luciani por considerar que está «ensañado» con el exfuncionario.

«Nelson Guillermo Periotti es un militante peronista de la primera hora. En el marco de la Causa Vialidad lo persiguen y lo condenan por una razón muy clara: no se quiebra y no negocia su lealtad a Cristina. Por esa razón el cagón de Luciani está ensañado con él. Porque sabe que nunca lo va a poder doblegar», señala La Cámpora en el posteo en redes que acompaña el documento.

Advertisement

La agrupación K, que es el bastión militante por excelencia del kirchnerismo y además de Máximo Kirchner tiene como principales referentes a Wado de Pedro y Mayra Mendoza, cuestionó que Periotti, «con 80 años y con problemas de salud, está en una cárcel común por una causa sin pruebas».

«Se están haciendo bien los boludos para otorgarle la domiciliaria que le corresponde por su edad y su situación de salud», agregó el reclamo de La Cámpora, que pide «un trato justo y digno».

En el posteo que acompaña el texto y lleva a la página de la agrupación, cierran con una advertencia a tono con la arenga de la expresidenta a los manifestantes de Plaza de Mayo: «Y que sepa la mafia judicial que, tarde o temprano, cuando menos se lo esperen, el pueblo va a volver».

Advertisement

Periotti, uno de los nueve detenidos en la causa Vialidad, quedó detenido este miércoles. También debe cumplir una condena a seis años de prisión, en su caso por haber estado al frente del organismo que adjudicó las 51 obras viales a Lázaro Báez.

Nelson Periotti llegó al gobierno de la mano de Néstor Kirchner, cuando el entonces gobernador santacruceño llegó al poder en 2003. Pero a esa altura, el extitular de Vialidad ya era un hombre de su confianza tras una relación de más de 20 años de militancia juntos.

Advertisement

El extenso artículo publicado por La Cámpora da cuenta de que Periotti fue durante 12 años director de Vialidad Nacional y antes estuvo al frente Vialidad pero en Santa Cruz. También recuerdan que en 2019 fue detenido en la causa Cuadernos y estuvo un mes preso hasta que la Cámara revocó esa detención.

En medio de las críticas a la causa Vialidad por sostener que «está plagada de irregularidades y no hay prueba directa», La Cámpora apuntó sus críticas a Luciani. «La ley le reconoce el derecho a cumplir su condena de forma domiciliaria. Pero el fiscal Diego Luciani, que recibió el expediente el 11 de junio, incumplió el plazo legal de tres días hábiles para pronunciarse. Recién ahora, fuera de término, pide la intervención del Cuerpo Médico Forense y lo dejó detenido, sin permitirle aguardar la intervención de este Cuerpo Médico en su domicilio, ni siquiera con tobillera», cuestionan.

Al insistir con las críticas a Luciani, La Cámpora lo acusa de «castigar y presionar» a Periotti. «Lo quiere quebrar, lo hace con ensañamiento y crueldad«.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias