Connect with us

POLITICA

Hoy 241.283 es el valor del haber jubilatorio mínimo y su canasta básica es de alrededor de 685 mil

Published

on


Desde la oposición salieron a cuestiones el pago en dos tramos de las jubilaciones de marzo que iniciarán este mes y finalizarán el próximo. Sin embargo, desde el gobierno advirtieron que la liquidación del haber ya estaba realizada y la decisión del plus del 12,5 y el bono fueron posteriores a esto, que hizo que se tenga que dividir en dos pagos: «Lo que sucede es que las jubilaciones se cobran en el mes en curso, es decir, en marzo se paga lo de ese mismo mes y ya se encontraban cargadas en el sistema para ser abonadas en abril, pero el decreto del gobierno que modifica los haberes se dio unos días antes de pasar al mes de abril y por esto es que se va a dar en dos pagos», contó la abogada Florencia Markarián.

En este sentido, la letrada explicó que «el primer pago será de 171.283 pesos y luego el bono, es decir, el haber de marzo, y luego el aumento por movilidad al que se le suma el bono». Y repitió: «En abril en una primera parte se va a repetir el pago de marzo y luego en una segunda parte se pagará el bono junto con el aumento por movilidad».

«Esto sería en principio únicamente para el mes de abril, en mayo no se sabe porque también va a haber un aumento, pero se toma como un adelanto porque la forma de movilidad vigente aún hoy en día también lo estará para junio, donde hay un aumento por adelanto y en julio se empezaría aplicar la nueva fórmula propiamente dicha que tendrá en cuenta la inflación de mayo», explicó la especialista en derecho previsional. A su vez, consideró que «la nueva fórmula trae algunas ventajas con respecto a la vigente, donde el aumento es cada tres meses y la medición se da en cuanto al trimestre anterior, en cambio con la nueva, que va a regir a partir de julio, los aumentos tienen en cuenta la inflación, que en vez de tres meses de retraso solo tendrá dos, y, además, los aumentos serán mensuales».

«Hay distintos bloques que están reclamando porque de enero lo único que se reconocer es ese 12,5 por ciento que se da en el aumento de marzo y lo que busca la oposición es tratar de llegar al 20,6 por ciento, que fue la inflación de ese primer mes del año que no se está reconociendo por parte del gobierno», explicó Markarián.

Finalmente, cerró: «Hoy 241.283 pesos es el valor del haber jubilatorio mínimo y su canasta básica es de alrededor de 685 mil, según el último dato de la canasta de los jubilados, donde se incluye remedios y otros gastos o inversiones en salud que es algo que hoy está contándoles mucho y por eso están pidiendo precios antes de comprar en las farmacias». (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

Nueva ola de frío en EE.UU.: dónde caerá nieve en febrero

Published

on


Tras un enero marcado por temperaturas gélidas y nevadas históricas en el sur de Estados Unidos, febrero promete continuar con condiciones invernales intensas, especialmente en ciertas regiones de ese país. Según el último pronóstico del Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés), el patrón climático dominado por el fenómeno de La Niña seguirá con su influencia en el tiempo, con un frío persistente y nevadas significativas en varias zonas.

La influencia de La Niña en el clima de febrero en EE.UU.

La Niña, caracterizada por el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, es un factor determinante en el clima invernal de Estados Unidos. Este fenómeno favoreció un patrón de circulación atmosférica que intensifica el frío en el norte y el oeste de EE.UU., mientras que el sur y el este experimentan temperaturas más suaves.

Sin embargo, esto no significa que las regiones sureñas estén exentas de sorpresas invernales. De hecho, el pronóstico del CPC indica que febrero podría traer nevadas notables en áreas que no suelen ver tanta acumulación de nieve.

Regiones con mayores probabilidades de nieve en febrero

El pronóstico de precipitación para febrero muestra que las áreas con mayores probabilidades de nevadas significativas se concentran en el noroeste del país norteamericano, los estados del norte de las Montañas Rocosas y la región de los Grandes Lagos.

En estas zonas, se espera que las precipitaciones superen el promedio, con acumulaciones de nieve que podrían ser especialmente notables en el noroeste del Pacífico, donde se prevén entre 7 y 20 centímetros de lluvia durante la primera semana del mes.

Advertisement

Ciudades como Boston, Chicago y Nueva York se preparan para la nieve durante febrero

En el noreste, aunque las temperaturas podrían ser más suaves de lo habitual, las condiciones están dadas para que se produzcan tormentas invernales importantes. Históricamente, febrero es el mes con mayor actividad de tormentas de nieve en esta región y este año no parece ser la excepción.

Las temperaturas frías del océano Atlántico, que actualmente se encuentran por debajo de lo normal, combinadas con masas de aire gélido, podrían generar las condiciones perfectas para que se desarrollen tormentas costeras, capaces de dejar acumulaciones significativas de nieve.

Por otro lado, en el sur y suroeste del país norteamericano, las probabilidades de precipitación están por debajo del promedio. Esto significa que es poco probable que se registren nevadas importantes en estados como Texas, Nuevo México y Arizona, donde las condiciones secas persistirán. Sin embargo, no se descartan eventos aislados, especialmente en las zonas montañosas.

Ciudades con mayor probabilidad de nieve durante febrero

Según las previsiones meteorológicas del CPC, las localidades donde podría llegar la nieve en los próximos días son:

  • Boston, Massachusetts: históricamente, febrero es el mes más nevado en esta ciudad.
  • Nueva York, Nueva York: aunque tuvo un déficit de nieve en los últimos años, las condiciones este febrero cambiarán con los frentes fríos de esta semana
  • Chicago, Illinois: el mismo frente frío que llegará a Nueva York, alcanzará a esta ciudad durante el miércoles 5 de febrero
  • Filadelfia, Pensilvania: otra ciudad en la I-95 que podría ver nevadas significativas
  • Portland, Maine: ubicada en Nueva Inglaterra, esta ciudad suele recibir fuertes nevadas en febrero

En el sur y oeste de Estados Unidos las condiciones serán más cálidas y secas durante febrero

Condiciones necesarias para las nevadas en febrero

Para que se produzcan nevadas significativas en regiones como el noreste, se necesitan tres factores clave:

  • Temperaturas frías: el aire gélido que dominó esta temporada ya está presente
  • Temperaturas oceánicas bajas: las aguas del Atlántico están más frías de lo normal, lo que favorece la formación de nieve en lugar de lluvia
  • Tormentas costeras: estas, que se forman en el Atlántico y se mueven hacia el norte, son las que suelen traer las mayores acumulaciones de nieve al noreste
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad