Connect with us

POLITICA

Imputaron a Alberto Fernández por la confesión de Martín Guzmán: la cuarentena “fue más larga de lo debido”

Published

on


Alberto Fernández enfrenta una nueva imputación judicial por su manejo de la cuarentena durante la pandemia de COVID-19. El fiscal Carlos Stornelli lo acusó de presunto abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. La imputación surge tras las declaraciones del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, quien aseguró que la prolongación de las restricciones respondió a motivos políticos más que sanitarios.

La denuncia fue presentada por el legislador porteño Yamil Santoro, quien sostuvo que las decisiones de Fernández durante la pandemia fueron utilizadas como herramientas de “marketing político”. Según Santoro, “las libertades de los ciudadanos fueron manipuladas para fines políticos”, lo que afectó gravemente la economía y la salud de los argentinos. El fiscal Stornelli incluyó en su instrucción a la jueza María Servini las declaraciones de Guzmán, en las que el ex ministro afirmó que la cuarentena “fue más larga de lo que tendría que haber sido” por razones de conveniencia política.

Guzmán confesó que la cuarentena “se prolongó” para fortalecer la imagen de Alberto Fernández

Entre las medidas que solicitó el fiscal para avanzar con la investigación, se destacan la recopilación de todas las normativas que impusieron restricciones durante la pandemia y la petición de información a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las medidas adoptadas por otros países. Además, Stornelli pidió al gobierno de Javier Milei que informe si existen encuestas encargadas por la gestión anterior para conocer la opinión pública sobre la cuarentena.

Santoro también denunció que la cuarentena prolongada tuvo un impacto negativo en la economía, la educación y la salud de los argentinos. Sostuvo que las medidas no respondieron a datos técnicos, sino a intereses políticos. En ese sentido, señaló que las decisiones del ex presidente podrían encuadrarse en los delitos tipificados en los artículos 248, 249 y 142 del Código Penal, que incluyen abuso de autoridad y privación ilegítima de la libertad.

El fiscal Guillermo Marijuan presentó una denuncia similar contra Alberto Fernández y otros funcionarios de su gobierno, reafirmando la gravedad de la situación. “Esto confirma, a través de un hecho nuevo, que hubo un desmanejo tremendo de la situación en ese momento tan doloroso para la gente”, declaró Marijuan.

Advertisement

POLITICA

El dato que sorprendió a los fanáticos de las pick ups

Published

on


El segmento de las pick ups es uno de los más competitivos en la Argentina. No solo porque nuestro país posee su matriz productiva automotriz especializada en este tipo de vehículos para exportar (a diferencia de Brasil que produce autos chicos) sino porque también por la amplia oferta interna.

Con 28.988 unidades patentadas (7,4% del mercado), la pick up más vendida durante todo el año pasado fue la Toyota Hilux. Algunos meses, el modelo de la marca japonesa superó a modelos más económicosque suelen liderar el ranking como el Fiat Cronos (el segundo vehículo más vendido en enero) y el Peugeot 208 (que lidero las ventas en el primer mes del año).

Cómo se reacomodarán los precios tras los cambios en el impuesto al lujo

Otro dato que refleja la incidencia de las pick ups en el mercado nacional es que en diciembre pasado los dos modelos más vendidos fueron dos pick ups, con la chata japonesa liderando el ranking (con 1602 unidades patentadas) seguida por la Ford Ranger (1368 ventas).

Sin embargo, este último mes las cosas cambiaron. Tras un restyling del modelo y principalmente gracias a una agresiva política de financiamiento de parte de Volkswagen, la pick up Amarok se transformó en la más vendida del segmento con 3664 unidades vendidas, lo que representó un 5,6% del mercado. La siguieron la Ford Ranger con 3634 ventas (un 5,5% de market share) y completó el podio de las camionetas con caja el modelo japonés (Hilux), con 3418 unidades (5,2%).

Advertisement

La Volkswagen Amarok tuvo un 5,6% de participación de mercado en enero

En lo que respecta al mercado a nivel general, las ventas cerraron su mejor enero en los últimos siete años: se patentaron 68.988 unidades, un 103,4% más que en enero de 2024, cuando se habían contabilizado apenas 21.758, según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).“En los últimos meses destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad” comentó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

La Ford Ranger se ubicó apenas 30 unidades por debajo de la Amarok, rasguñando el primer puesto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad