POLITICA
Inesperado abrazo entre Mauricio Macri y Santiago Caputo en la cena de la Fundación Libertad
La tensión y los chispazos por los desencuentros para confirmar una alianza electoral quedaron de lado por unos minutos esta noche cuando Mauricio Macri se fundió en un abrazo cargado de sonrisas con el asesor presidencial Santiago Caputo.
El encuentro se produjo durante la cena organizada por la Fundación Libertad, que encabeza el diputado de Pro Alejandro Bongiovani, en la que el expresidente fue unos de los oradores de la noche, junto al vocero presidencial y primer candidato a legislador porteño, Manuel Adorni.
Adorni fue el elegido por el Gobierno para hablar en el evento luego de que el presidente Javier Milei decidiera desistir de concurrir a la cena, que el año pasado lo tuvo como el principal orador.
Caputo ingresó al salón minutos antes de las nueve. Entró fumando un cigarrillo y sin siquiera mirar a los reporteros gráficos que le pedían hacer una toma. Y tras ser recibido en la entrada del predio fue llevado al salón, donde ya empezaban a ubicarse los más de 120 invitados.
En ese momento ya se encontraba Macri en el salón, acompañado por su esposa Juliana Awada. No hubo cruce público con el asesor estrella de Milei en un inicio.
Pero lo que parecía que iba a ser un desplante cambió de pronto y ambos terminaron saludándose. Tonó la iniciativa Caputo, que se acercó y le extendió la mano al expresidente. Macri le respondió con un abrazo y unas palabras al oído que hicieron sonreír al asesor.
Caputo también fue al encuentro de Cristian Ritondo, que todavía no se había sentado en su mesa. Se dieron un fuerte abrazo y todo fueron sonrisas con el diputado nacional por Buenos Aires y uno de los más entusiastas impulsores de una alianza con los libertarios en territorio bonaerense.
En la mesa contigua a la del expresidente se ubicó Adorni. Estuvo varios minutos sentado en soledad en su mesa hasta que llegó Caputo para saludarlo con un abrazo. En ese momento, Macri repartía abrazos y apretones de manos con los invitados que se acercaban a saludarlo.
Signo de los tiempos, los libertarios se quedaron con el centro de la escena a la hora de los discursos. Además de Adorni, también habló el diputado Alberto Benegas Lynch, quien hizo un elogio del gobierno de Milei.
Adorni se sentó junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en una mesa reservada a funcionarios del Gobierno, aunque Caputo eligió ubicarse a un costado del escenario.
“Argentina no era un país civilizado. Siempre que hacemos una revisión tenemos que tener en cuenta el incendio del que veníamos, estábamos en el séptimo subsuelo del infierno, y ahora estamos en la mirada del mundo”, afirmó Benegas Lynch.
Enfrentado con Mauricio Macri por la falta de acuerdo para armar una coalición electoral, el jefe del Estado declinó la invitación para participar del evento argumentando el viaje realizado a el Vaticano para participar, el sábado, de las exequias del papa Francisco, aunque volvió al país el domingo y ese mismo día participó de un acto en el que condecoró al economista español Jesús Huerta de Soto.
El año pasado, Milei había sido la estrella de la noche. Envalentonado por los resultados de sus primeros de gestión, se animó a trazar pronósticos agoreros de la marcha de la economía y hasta a romper con el protocolo típico de estas reuniones.
“La economía va a subir como pedo de buzo”, sentenció en medio de la risa de los presentes y aseguró que la inflación iba a estar en el 5% a fin del año pasado.
También inició en aquella oportunidad su andanada de críticas contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, al que calificó de “soviético” y al kirchnerismo en general, al que acusó de usar causas nobles para desestabilizar su Gobierno “porque saben que pierden y no vuelven más”.
Eran tiempos en los que la relación con Macri todavía marchaba por carriles normales, se abrazó y fue elogioso con la administración del expresidente, y el Pro apoyaba sus iniciativas, como la Ley Bases en el Congreso, y nadie imaginaba que La Libertad Avanza iba a terminar enfrentando a la escudería amarilla en suelo porteño.
Esta es la octava edición de la cena de la Fundación Libertad. Como hace dos años atrás, Macri coincidió en el mismo panel con el expresidente de Uruguay Julio Maria Sanguinetti. Aquella vez, también estuvo Mario Vargas Llosa. Esta noche, la presencia de los exmandatarios estuvo dedicada a recordar al notable escritor peruano, fallecido hace dos semanas.
POLITICA
Marcha de la CGT: cómo funcionarán los bancos, el transporte y los servicios esenciales este miércoles

Este miércoles 30 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT), convocó a una movilización en contra del ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, pero no todos los gremios participarán de la convocatoria de la central obrera en la previa del Día del Trabajador.
Bajo el lema: “Con la palabra del Papa Francisco como guía y la defensa al trabajo como bandera”, el conjunto que nuclea a los sindicatos más importantes del país, se concentrará a las 15 horas en Avenida Independencia y Lima, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), para partir hacia el monumento al Trabajo sobre la avenida Paseo Colón.
Luis Caputo busca fomentar el uso de dólares en la economía y anunciará nuevas medidas
Si bien, no se trata de un paro general, habrá varios servicios afectados por la adhesión a la movilización convocada por la CGT. Desde los sindicatos de trenes y subtes, la Unión Ferroviaria, La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), no han anunciado su adhesión al paro que podría realizarse este 30 de abril, aunque esta situación podría cambiar en el transcurso del día.
Lo mismo ocurre con los bancarios que aún no han anticipado si se suman a la medida de fuerza. Por el momento el servicio de atención a clientes será normal, este miércoles. Además el acceso a los cajeros automáticos y el home banking funcionaran sin inconvenientes.
Federico Sturzenegger confirmó 45 mil despidos en el Estado y ATE se mostró en alerta
Quienes sí confirmaron la adhesión a la manifestación encabezada por la CGT, son los jubilados y organizaciones de izquierda que se movilizan todos los miércoles en reclamo de mejoras salariales. Por su parte, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA), aun no definieron si se sumarán a la medida de fuerza, suspendiendo el servicio de colectivos.
Además, en la previa del fin de semana largo, por el asueto del 1 y 2 de mayo, se suman a la convocatoria las dos CTA (Central de Trabajadores Argentinos Autónoma CTA-A y Central de Trabajadores Argentinos de los Trabajadores CTA-T); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); y organizaciones populares como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
La entrada Marcha de la CGT: cómo funcionarán los bancos, el transporte y los servicios esenciales este miércoles se publicó primero en Nexofin.
Día del Trabajador,marcha de jubilados,Marcha de la CGT
POLITICA
Dónde voto en Salta 2025: cómo consultar el padrón para las elecciones legislativas
Los ciudadanos salteños que deban votar este domingo 11 de mayo para elegir legisladores y otras autoridades de la provincia pueden consultar el padrón definitivo y saber con exactitud los detalles del lugar de votación.
Los comicios que definirán la renovación parcial de la Legislatura provincial ya cuentan con el listado de electores habilitados para votar y con unos pasos sencillos es posible conocer toda la información para el día de la elección.
Si se ingresa el número de documento, género, distrito y verificador, el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) ofrecerá el nombre y dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y número de orden.
La votación en Salta será principalmente para elegir a los representantes de las Cámaras Legislativas, pero también otras autoridades locales:
En tres departamentos de la provincia no se elegirá ningún cargo en estas elecciones. Los ciudadanos de La Candelaria, Santa Victoria y La Viña no tendrán que acudir a las urnas, ya que sus representantes fueron elegidos en 2023 y la legislación provincial establece que en municipios con menos de siete concejales la renovación de autoridades se realiza cada cuatro años.
Para sus comicios locales, la provincia de Salta utiliza la Boleta Única Electrónica (BUE). Se trata de un sistema de sufragio que permite a los votantes seleccionar a los candidatos a través de una pantalla táctil e imprimir su propia boleta, a la vez que registra la información en el chip RFID de la misma.
A diferencia de la urna electrónica, la máquina de votación no almacena la información de voto, sino que la registra e imprime en una boleta que se deposita en la urna. De esta forma, el sistema no pretende reemplazar las ventajas del voto tradicional, pero busca disminuir el fraude electoral, fortalecer integralmente el proceso electoral y agilizarlo con los avances tecnológicos.
Estos son los pasos a seguir para votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica:
POLITICA
Asuntos Agrarios: Movilizaciónn contra Axel Kicillof por llenar el área de amigos y militantes

Trabajadores del ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense denunciaron favoritismo político, condiciones insalubres y falta de respuestas, y anunciaron un plan de lucha con denuncias ante el ministerio de Trabajo.
‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});
Trabajadores de la gestión de Axel Kicillof llevaron adelante una multitudinaria asamblea con bombos, pancartas y fuertes consignas contra el ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), conducido por Javier Rodríguez. La protesta, que congregó a empleados de todas las dependencias de la cartera, resolvió por unanimidad iniciar acciones concretas ante la falta de respuestas oficiales.
“El MDA se llena de casta, no de hijos de trabajadores”, fue una de las frases que más se repitió durante la jornada, reflejando el malestar generalizado frente al presunto acomodo de personal cercano a la gestión, en detrimento de los familiares de trabajadores históricos.
Axel Kicillof por llenar el área de amigos y militantes» width=»463″>
Según denuncian, el libro de ingresos del ministerio estaría abierto exclusivamente para incorporar a “gente de la gestión”, lo que representa una ruptura con la tradición de dar prioridad a los familiares de empleados de carrera. A esto se suman acusaciones sobre el manejo discrecional de viáticos y horas extras, así como también condiciones edilicias «insalubres» en varias sedes del MDA.
Tras varios meses de reclamos y diálogo frustrado con los interlocutores designados por las autoridades, los trabajadores decidieron pasar a la acción: iniciarán presentaciones formales ante el ministerio de Trabajo por incumplimientos de la ley, además de mantener el estado de alerta y la asamblea permanente.
Asuntos, Agrarios:, Movilizaciónn, contra, Axel, Kicillof, por, llenar, el, área, de, amigos, y, militantes