POLITICA
¡Inesperado!: Gustavo Alfaro atendió con sutileza a Marcelo Bielsa por sus malos tratos en Uruguay
Situación totalmente inesperada en la conferencia de prensa de Paraguay: el técnico Gustavo Alfaro, con sutileza, se diferenció de Marcelo Bielsa en medio de la crisis que atraviesa en la Selección de Uruguay. Menos mal que ambos son argentinos…
El Profesor se mostró en las antípodas de Bielsa y puso como ejemplo el trato con los trabajadores del predio de la Federación Paraguaya de Fútbol, una de las tantas acusaciones públicas de Luis Suárez que hicieron estallar la interna en La Celeste.
“Acá todos jugamos nuestro partido”, dijo Alfaro ante la prensa en la previa al choque ante Venezuela. “Por eso es tan importante la gente de seguridad que nos da el buen día cuando nosotros entramos al predio”, fue la frase, ¿chicanera?
“Los que están en la cocina, los utileros, los que cortan el pasto”, completó.
Lechuga fue reiterativo en el concepto: “En Paraguay como país todos jugamos nuestro partido, y es importante que lo juguemos desde el lugar que lo tenemos que jugar”. Para terminar con énfasis: “Acá, solos, nadie va a conseguir nada”.
“POR ESO ES TAN IMPORTANTE LA GENTE DE SEGURIDAD QUE NOS DA EL BUEN DÍA CUANDO NOSOTROS ENTRAMOS AL PREDIO”
👀 Atención al mensaje de Alfaro en la previa de Paraguay vs. Venezuela
📹 @Albirroja pic.twitter.com/8YXz3NW0SN
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 14, 2024
¿Cuál había sido la declaración sobre Bielsa y los empleados del complejo de Uruguay? El textual de Lucho Suárez: “A los empleados no los dejan pasar y saludar y comer con nosotros. Se tienen que cuidar hasta por la puerta donde tienen que entrar. Me parte el alma que en el Complejo se viva así hoy día”.
Luis Suarez criticó de manera tajante a Marcelo Bielsa: “Los jugadores van a llegar a un límite de que van a explotar”
Bareiro no fue a Paraguay y se quedó con Gallardo
Gustavo Alfaro habló puntualmente de la ausencia del delantero y su puesta a punto en River: “He hablado con él, en su momento, yo le decía que quiero tener su mejor versión y porque razón no puedo tenerla. Y él me decía lo mismo, coincidíamos en que necesita su mejor versión”.
Y agregó que lo físico es fundamental: “Una de las razones es la cuestión física, con el tema de la Copa América no pudo hacer pretemporada y las pretemporadas para él son claves… para estar en su mejor forma física y su mejor forma futbolística”.
POLITICA
Cuántos días de vacaciones necesita el cerebro para descansar y renovarse, según los expertos
Las vacaciones son esenciales para la salud cerebral y el bienestar general. Durante este tiempo, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las rutinas diarias y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Según expertos, los descansos son fundamentales para mantener la plasticidad cerebral, mejorando la capacidad de aprendizaje, la memoria y la creatividad. Sin embargo, no todos los descansos tienen el mismo impacto. Diferentes estudios sugieren que la duración ideal varía según las necesidades del cerebro.
El doctor Claudio G. Waisburg, neurocientífico y médico, explica que los períodos largos de descanso son los más efectivos para lograr una desconexión significativa. Sin embargo, también hay estudios que sugieren que con solo un poco más de una semana ya se pueden notar mejoras sustanciales en el bienestar emocional y cognitivo.
El estrés crónico tiene un impacto profundo en el cerebro, afectando áreas clave como la memoria, la concentración y la toma de decisiones. Cuando estamos constantemente expuestos al estrés, el cuerpo produce niveles elevados de cortisol, la hormona encargada de ayudar al cuerpo a lidiar con las presiones. Sin embargo, cuando el cortisol se mantiene alto de manera prolongada, el cerebro pierde capacidad para adaptarse y aprender de manera eficiente. Esto se traduce en dificultades para resolver problemas, recordar información y mantener la claridad mental. Además, puede generar ansiedad, irritabilidad y un sentimiento general de agotamiento.
Las vacaciones son una herramienta esencial para recuperar el equilibrio. Durante este tiempo de descanso, los niveles de cortisol disminuyen, lo que permite al cerebro y al cuerpo recuperarse. Esto facilita la mejora de la flexibilidad cognitiva y ayuda a restaurar la capacidad del cerebro para aprender y adaptarse a nuevas situaciones. Al estar en un entorno más relajado, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las presiones diarias, lo que favorece la creatividad, la concentración, un estado general de bienestar y de la salud mental.
Según varios estudios, se determinó que, para lograr una desconexión mental completa, se necesitan al menos ocho días de descanso. Es a partir de este momento cuando las personas comienzan a olvidarse de las responsabilidades laborales y dejan atrás el estrés acumulado. Durante este período, el cerebro tiene la oportunidad de procesar y consolidar recuerdos, lo cual contribuye a una mejora significativa en la creatividad y la capacidad para resolver problemas.
Aunque un descanso de ocho días puede ser útil, los estudios indican que períodos de descanso más largos, de entre dos y tres semanas, permiten una recuperación más profunda. Estos tiempos más largos ofrecen la oportunidad de reconectar con uno mismo y de generar nuevos patrones de pensamiento, lo que facilita una mayor flexibilidad cognitiva y un mejor rendimiento en tareas que requieren concentración y toma de decisiones.
Se ha demostrado que los viajes y el descanso en entornos nuevos favorecen la plasticidad cerebral, mejorando la memoria, la creatividad y la resolución de problemas.
El descanso no solo favorece el bienestar mental, sino también el físico y emocional. Quienes tienen altos niveles de estrés laboral lo tienden a llevar consigo durante las vacaciones, limitando los efectos positivos. En cambio, aquellos con niveles bajos de estrés experimentan una mayor reducción de la ansiedad y mejoras en la salud emocional.
Fuente: Ámbito
-
POLITICA3 días ago
Detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut
-
POLITICA2 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
POLITICA2 días ago
OPNyA: Video expone graves violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Axel Kicillof
-
INTERNACIONAL2 días ago
El bitcoin alcanza nuevo récord por encima de los 109.000 dólares antes de la toma de posesión de Trump
-
ECONOMIA2 días ago
Acciones, bonos, Bitcoin o dólar: en qué recomienda invertir la City con Trump presidente de los EE.UU.
-
POLITICA2 días ago
Se tensa la pelea entre los intendentes del PJ y Luis Caputo: le piden que saque el 12% del impuesto a los combustibles a cambio de eliminar la tasa vial