Connect with us

POLITICA

Insaurralde mantiene el poder desde las sombras: las cajas que aún controla en el gobierno de Axel Kicillof

Martín Insaurralde presentó la renuncia el sábado por el escándalo de sus vacaciones de lujo en Marbella con Sofía Clerici (Foto: Instagram)Sofía Clerici publicó en su IG las fotos con Martín Insaurralde y se desató el escándalo (Foto: Instagram / sofiaclericiok)Martín Insaurralde y Jesica Cirio fueron imputados por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero (Foto: Instagram/jesicacirio – sofiaclericiok – NA)

Published

on

Martín Insaurralde está atado con dos lazos: silencio y misterio. Recluido en Fincas de San Vicente, no da pistas de cuándo hablará públicamente del escándalo por las vacaciones de lujo en Marbella con Sofía Clerici, ni siquiera revela quién será su abogado. El lomense tiene los pies afuera del Gobierno de Axel Kicillof, pero sus manos operan en las sombras a través de los resortes de poder que aún le hacen señas. La estructura es portentosa, y aún más en tiempos de campaña: desde la caja de Lotería y Casinos hasta el presupuesto de Vialidad.

Leé también: Escándalo por el caso de Martín Insaurralde y Sofía Clerici: minuto a minuto y últimas noticias

Insaurralde desembarcó en la Provincia después de la derrota de Kicillof en las PASO 2021. Cristina Kirchner obligó al Gobernador a viajar a la gélida Calafate para darle como noticia que lo freezaba en su propio Gobierno. Insaurralde, que es Máximo Kirchner, no solo asumió como jefe de Gabinete. También puso sus fichas en el paño bonaerense. Siempre elige números salidores. Lotería y Vialidad fueron el botín de guerra que se llevó Insaurralde -apañado por Cristina Kirchner- en la pelea de Máximo con Kicillof.

El titular del Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires es Omar Galdurralde, hombre de Insaurralde, candidato a concejal de Lanús en la lista del camporista Julián Álvarez para la Intendencia. En los pasillos del Palacio de calle 6 lo dan afuera por la caída de Insaurralde. Sin embargo, Galdurralde dice que nadie le pidió la renuncia y que la desgracia de su padrino político es “personal”. Kicillof esperaría que pasen las elecciones para anunciar cambios. Lotería es el área más sensible en las garras de Insaurralde, que ahora enfrenta ocho denuncias por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en la justicia argentina y una en Uruguay.

En el Instituto de calle 46 a la gente que entró con Insaurralde la conocen como los “Peaky Blinders”.

Sofía Clerici publicó en su IG las fotos con Martín Insaurralde y se desató el escándalo (Foto: Instagram / sofiaclericiok)
Sofía Clerici publicó en su IG las fotos con Martín Insaurralde y se desató el escándalo (Foto: Instagram / sofiaclericiok)

Leé también: Las millas de Insaurralde que investiga la Justicia: 27 viajes a Colombia y vuelos privados por Sudamérica

La preocupación en el Gobierno bonaerense es por el avance en la Justicia del Yategate y el caso de Chocolate Rigau. La fiscal Betina Lacki ya puso fecha -el 11 de octubre, antes de las elecciones- para abrir el celular del puntero del PJ que cayó infraganti con 48 tarjetas de débito de supuestos empleados de la Cámara de Diputados bonaerense, que presidente Federico Otermín, el delfín de Insaurralde para la Intendencia de Lomas de Zamora.

Los dos blancos de las investigaciones judiciales apuntan a una caja negra de la política con tentáculos en el juego y la obra pública. La Feria de la Salada, en Lomas de Zamora, es el capítulo local de un entramado de insospechadas ramificaciones. “La Salada es como Ciudad del Este en Paraguay, corre de todo. De to do”, estiran las “o” en La Plata.

Advertisement
Jesica Cirio se refirió al escándalo de su ex Martín Insaurralde con Sofía Clerici. (Foto: Instagram/jesicacirio - sofiaclericiok - NA)
Martín Insaurralde y Jesica Cirio fueron imputados por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero (Foto: Instagram/jesicacirio – sofiaclericiok – NA)

Kicillof buscó despegarse. “Los vínculos que se conocen o se sospechan o que circulan no son prueba de determinado delito. Si hubiera habido denuncias o sentencias y hechos de corrupción vinculados a eso o cualquier cuestión, obviamente que hubiese sido un impedimento. No es que quiero tirar la pelota”, dijo en una entrevista con El País, de España.

Leé también: La trama oculta de la caída de Insaurralde y la nueva pelea por la caja de Lotería

“A Insaurralde se lo asoció siempre con Codere y (Daniel) Mautone, pero la realidad es que después Codere terminó quedando fuera del juego on line en PBA. Habría que ver si algo tuvo que ver el hecho de que el manejo de Codere en Europa cambió de manos: la familia Martínez Sampedro perdió el control y se la quedaron los fondos de inversión que eran los principales acreedores. Como dato… cuando Insaurralde pactó con (María Eugenia) Vidal para la aprobación del Presupuesto y la ley fiscal en la Legislatura, puso como vocal del Tribunal de Cuentas a uno que había sido CEO de Codere, Juan Pablo Peredo”, le dice a TN un dirigente que conoce los tejes y manejes bonaerenses.

Además de Insaurralde, en 2021 también desembarcó el intendente de San Martín Leonardo Nardini al Ministerio de Infraestructura. El administrador General de Vialidad, Hernán Y Zurieta (ex intendente de Punta Indio), es también un hombre de Insaurralde. Las obras de pavimentación son una caja poderosa.

Kicillof prometió que enviará a la Legislatura un proyecto para eliminar la Jefatura de Gabinete, mientras los Insaurralde boys ganan tiempo frente al tembladeral que acecha.

Advertisement

POLITICA

¿La Justicia Electoral bonaerense está en condiciones de llevar adelante una elección por sí sola?

Published

on


Las elecciones de medio término que se realizarán este año pueden ser leídas en diversas claves. Una de ellas es la implicancia de la eventual disociación de sistemas electorales y fechas para los comicios provinciales y nacionales, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde históricamente se realizaron en coincidencia absoluta con las generales.

En este sentido, una posible interpretación puede realizarse en términos de las disputas internas por los liderazgos dentro de cada coalición o fragmento del universo político: ¿Le conviene a Axel Kicillof diferenciarlas para tratar de imponer su jefatura, dejándole el plano nacional a Cristina Fernández de Kirchner? ¿Es mejor para La Libertad Avanza o el Pro ir juntos o separados y en una misma fecha o en dos instancias diferenciadas? ¿A quiénes podría beneficiar la continuidad o no de las PASO? ¿Qué sistema electoral le conviene aplicar al gobierno bonaerense?

La otra clave de lectura, a la que se le ha prestado menos atención, está relacionada con el financiamiento de los comicios. Es que. si bien es cierto que en muchas provincias es práctica diferenciar las instancias locales de las nacionales, y están los mecanismos aceitados, y en la CABA, por su limitado número de votantes y su abundancia de recursos, no significa un problema, el hecho de tener que diferenciar el sistema electoral y convocar en dos ocasiones -en caso de que se mantengan las PASO- a la ciudadanía implica además una movilización de recursos humanos, logísticos y financieros que pondrían en serios aprietos a la administración bonaerense y, más especialmente, a la Honorable Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

El dilema de la Justicia Electoral bonaerense

Si bien no se cuenta con datos exactos para las elecciones de este año, no sólo deberá considerarse la inclusión de mayores de 16 años en el padrón, sino que la Junta Electoral bonaerense también deberá financiar y organizar la participación de las autoridades de mesa y el complejo operativo de resguardo de urnas, control del orden público, etcétera. Todo en forma paralela a la nacional, asumiendo la responsabilidad absoluta del acto electoral.

¿Cómo sostendría semejante esfuerzo un órgano electoral que hace muchísimos años no realiza una experiencia de este tipo sin la asistencia nacional? ¿Cómo podría llevarse adelante esta costosa y compleja elección en un territorio castigado por la crisis actual? Para colmo, el presupuesto de 2025 no pudo ser aprobado, por lo que no habrían fondos electorales suficientes que pudieran ser prolongados y actualizados. La unificación de fechas permitía aprovechar en gran medida la infraestructura y recursos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), pero una diversificación haría recaer todo el esfuerzo en la administración provincial que durante los últimas elecciones apenas mantuvo una posición de veedora.

Advertisement

Los números de la elección

En territorio bonaerense la población no deja de crecer, a diferencia de la mayoría del resto de los distritos. En 2023 se sumaron 297 mil votantes respecto de los comicios de 2021, que demandaron el armado de 39.500 mesas electorales para votantes nativos, y 2.100 para extranjeros. Se citaron a 83.200 personas como autoridades, para ejercer como presidente y suplente, para fiscalizar una elección con más de 14 millones de electores. Todavía no se ha podido acceder a los datos actuales, pero cabe subrayar el agravante presupuestario y la compleja logística que significaría la realización de elecciones diversificadas con PASO.

Respecto de la elección intermedia de 2021, en 2023 hubo un aumento de más de 10 mil autoridades de mesa, ya que en aquella ocasión se convocó a 73 mil personas para ejercer esas tareas. En números puros y duros, el principal distrito electoral del país sumó más de 14,2 millones de electores, que incluyeron unos 13.184.000 nativos y 869.970 extranjeros. En las elecciones de 2021 los empadronados fueron 12.888.231 nativos y 868.469 extranjeros. En total, 13.756.700 electores.

En resumen, si las elecciones fueran disociadas, los mismos actores podrían ser convocados en hasta cuatro ocasiones; pero, si son simultáneas, habría que duplicar su espectro humano: todo un tema para resolver que parece no haber sido tenido en cuenta al momento de no adherir a la boleta única para los comicios nacionales.

Así, a tientas y a ciegas, se ha puesto en marcha una nueva convocatoria cívica. Dios tendrá que demostrar que sigue siendo argentino. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



¿La, Justicia, Electoral, bonaerense, está, en, condiciones, de, llevar, adelante, una, elección, por, sí, sola?

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad