Connect with us

POLITICA

Insólito: El busto vandalizado de Gesell, el reclamo de su nieto y la restauración 45 días después

Published

on


Un día después de que el país se conmocionara por el derrumbe del apart hotel Dubrovnik, uno de los nietos de Carlos Gesell publicó en su cuenta de Facebook: “Un vecino me avisó que el busto de nuestro fundador fue vandalizado hace más de 45 días. Nadie de la municipalidad de Villa Gesell se dio por enterado para mandarlo a limpiar”.

El posteo fue acompañado por una foto del busto intervenido con aerosol y fibra no sólo en el rostro, sino también en su base. Carlos Gesell tiene varios obras en su honra en la ciudad que fundó en diciembre de 1931, aunque esa es la más importante: luce en una plaza que lleva su nombre y además está sobre la 3, la avenida principal. Como si fuera poco, enfrente se encuentra uno de los supermercados más importantes de la localidad, por lo que la circulación de gente en esa zona es más alta que en cualquier otra parte.

Los comentarios de la publicación de Jorge Martínez Salas expresaron indignación. “Imbéciles”, “Basuras”, “Vergonzoso”, “Qué tristeza”, “Inutilidad y desidia” fueron algunos de los tantos comentarios. Martínez Salas es hijo de Rosemarie Gesell, la más chica de las hijas que tuvo el fundador de la ciudad balnearia de la provincia de Buenos Aires, conocida por los turistas por haber administrado durante décadas los campings Monte Bubi y El Acacial en Mar de las Pampas, localidad al sur del partido de Villa Gesell.

Cuatro días después de ese posteo, Jorge Martínez Salas (que en el pasado supo desempeñarse como concejal y también como funcionario municipal) compartió en la misma red social otra foto, pero esta vez con la obra repintada a blanco. “El busto fue restaurado”, dice un lacónico texto rematado con el emoji de un pulgar.  Tal como había ocurrido en la publicación anterior, esta estuvo plagada de nuevos comentarios manifestando su bronca por una demora que se supone más extensa de lo necesario. “Pasaron 47 días hasta que lo hicieron, así funciona todo hoy, hay que exponer para que haya una solución. Es cansador”, dijo una usuaria.

Advertisement

Otros, en cambio, se preguntaron por la utilidad de las cámaras de seguridad, insumo que el municipio que conduce Gustavo Barrera suele exhibir con orgullo pero que en este caso ni siquiera sirvió para conocer al autor del vandalismo. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Insólito:, El, busto, vandalizado, de, Gesell,, el, reclamo, de, su, nieto, y, la, restauración, 45, días, después

POLITICA

Salta: Preocupación por las condiciones en comisarías

Published

on


El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, se reunió con autoridades del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, en un intento por coordinar acciones conjuntas durante 2025. El encuentro se dio en un contexto de creciente preocupación por las condiciones en dependencias policiales y la falta de cumplimiento de medidas de salvaguarda para los detenidos.

Durante la reunión, el Comité planteó inquietudes sobre la situación de los lugares de detención, la necesidad de mejorar el acceso a la información y la urgencia de garantizar el cumplimiento de normativas que eviten tratos degradantes. También se discutió la importancia de los informes estadísticos oficiales y la eficacia de los monitoreos en comisarías, elementos clave para la transparencia del sistema.

Avellaneda aseguró que habrá un canal de diálogo abierto y que se facilitarán los relevantes en los distintos Distritos de Prevención. Sin embargo, la verdadera efectividad de estos compromisos dependerá de si se traducen en concretas y mejoras reales en el trato a los detenidos, una deuda pendiente en la provincia.

Por su parte, el presidente del Comité, Rodrigo Solá, insistió en que el abordaje debe involucrar a todos los organismos competentes, incluyendo el Ministerio Público Fiscal, la Procuración General, la Defensa y el Poder Judicial, ya que los problemas denunciados son estructurales y de larga data.

En la reunión también participaron Ramón Corregidor y Cristina Cobos por el Comité, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el asesor de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, y el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mario Valente. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Salta:, Preocupación, por, las, condiciones, en, comisarías

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad