Connect with us

POLITICA

Inter Miami perdió ante Rayados de Monterrey: goles argentinos en el desquite de la Concacaf Champions Cup y Messi fuera del banco de suplentes

Published

on


Gerardo Martino había avisado el día previo al partido de Inter Miami frente a Rayados de Monterrey que la inclusión de Lionel Messi estaba en duda: “Acá lo principal es que Leo ha tenido una lesión y manejar los tiempos de esa lesión”, había expresado. Finalmente, el entrenador optó por no arriesgarlo a pesar de la importancia del partido de ida de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup. El equipo de Florida sintió la ausencia de su capitán, que siguió el duelo desde el palco. Y el duelo en Fort Lauderdale terminó en derrota de los norteamericanos por 2 a 1. ¿La particularidad? los tres tantos fueron marcados por jugadores argentinos.

Maximiliano Meza, de Monterrey, festeja el empate parcial de su equipo, que ganó y vuelve a su país con una mínima, pero importante ventaja

El capitán del equipo de Florida arrastra una pequeña lesión en el isquiotibial de la pierna derecha y hace desde el 13 de marzo que no juega. Para este choque importante parecía que iba a volver. Sin embargo, el DT prefirió no arriesgarlo. Pero Lionel Messi no pasó desapercibido durante el partido disputado en el Chase Stadium. Lo vivió con muchísima intensidad alentando y dándole indicaciones a sus compañeros en todo momento.

Rayados era el equipo que protagonizaba los primeros instantes del partido, se lo veía cómodo ante un rival muy replegado. Pero quien golpeó primero fue el local. Se jugaban 19 minutos de la primera etapa cuando un centro de Julian Gressel desde la derecha fue al primer palo. Tomás Avilés fue quien se anticipó, le dio de primera con pierna derecha y sorprendió a Esteban Andrada para anotar el 1 a 0. En lo que quedó del primer tiempo, el local pudo estirar la ventaja, pero Luis Suárez desaprovechó una oportunidad para ampliar el marcador.

Cuando Inter parecía tener el partido controlado en la segunda etapa, llegó una acción que terminó siendo determinante. A los 20 minutos, David Ruiz vio la segunda tarjeta amarilla y fue echado por el árbitro guatemalteco Walter López. El volante de las Garzas se perderá el choque de vuelta la semana que viene. Y tras esa expulsión llegó el empate del visitante. Tiro de esquina desde la misma posición que en el gol de Inter; Callender dio un rebote de una magnífica salvada, pero estaba Maximiliano Meza para colocar la igualdad, en una acción que fue chequeada por el árbitro en el VAR por una supuesta posición adelantada.

El hombre de más fue muy aprovechado por el equipo mexicano y a los 43 pudo revertir el resultado. Con Monterrey muy superior en ese momento del partido, llegó la joya de la noche. Jordi Cortizo, que desde que ingresó para los visitantes fue uno de los jugadores que más hizo en ofensiva, ingresó al área. Allí perdió el balón, pero una mala salida de Diego Gómez quedó en los pies de Maxi Meza, que tocó corto con su compatriota Jorge Rodríguez. “Corcho” se acomodó y colocó un derechazo estupendo en el segundo palo de Callender para anotar el 2 a 1. Un verdadero golazo del exEstudiantes.

Los dirigidos por el entrenador argentino de Monterrey, Fernando Ortíz, se llevaron de Miami un enorme triunfo. Esto, si se considera cómo se dio el partido, también por el valor que tienen los goles marcados en condición de visitante, y además porque se quedaron con una mínima e importante ventaja de cara al desquite. Ese duelo será en el estadio BBVA el próximo miércoles 10 de abril, a partir de las 23.30 de la Argentina. De allí, saldrá un semifinalista.

Por el lado de Inter, sólo quedó la preocupación de no haber podido aguantar la victoria parcial. Además, sabiendo que deberán viajar a México y conseguir un triunfo por una diferencia de dos para poder clasificarse directamente o al menos ganar 2 a 1 para llevar la serie a los penales. Los próximos días serán claves para ver si Lionel Messi estará en forma para aparecer en la vuelta. Previo a eso, Inter recibirá a Colorado el próximo sábado en su estadio y por la MLS, una competencia que tampoco deberá descuidar teniendo en cuenta que se encientra entre los primeros de la conferencia este.


POLITICA

Ley de Bases: la UCR votó dividida y también hubo diferencias en otros bloques

Published

on



Todo el proceso de debate de la Ley Bases y del Paquete Fiscal significó un desafío para la UCR, no sólo por las divisiones dentro de bancada de Diputados, sino por el tironeo con sus pares del Senado. En la votación final de este jueves terminaron dividiéndose en artículos clave, como Ganancias y Bienes Personales.

Si bien a pesar de las amenazas de fractura se mantuvieron unidos, la discusión interna no cesa y ahora tendrán un nuevo round por la sesión especial que el bloque pidió para la semana que viene por financiamiento educativo: ya hay debate entre quienes quieren bajarla y los que no.

La decisión del bloque de Miguel Angel Pichetto de no validar, con argumentos legales, el pedido del Gobierno de volver a la carga con las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y los medios públicos -que se habían eliminado del artículo en el Senado- le resolvió parte de la interna al radicalismo.

Había un sector, liderado por su propio jefe de bloque Rodrigo De Loredo, dispuesto a acompañar, y otro reticente, mientras los senadores de su partido les pedían, vía comunicado, que respeten los acuerdos. La postura de Hacemos Coalición Federal dejó ya sin chances al oficialismo que se resignó y no insistió con ese tema.

Descartado ese escollo la ratificación de la Ley Bases fue el paso más sencillo: se votó un solo texto validando el proyecto tal cual vino con los cambios del Senado que consiguió 147 votos a favor: los 34 del bloque de la UCR enteros, incluso con Facundo Manes que en la primera votación en el verano había ido por el rechazo, en la segunda por la abstención y ahora dio luz verde.

En el Paquete Fiscal, salvo el correntino Manuel Aguirre que se abstuvo, todos avalaron. Las divisiones llegaron en el articulado de Ganancias, donde a la UCR se le desprendieron 8 legisladores: Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Pablo Juliano, Facundo Manes, Danya Tavela y Martín Tetaz. En Bienes Personales todos ellos, con excepción de Tetaz, volvieron a votar en contra.

Se trata de diputados ligados a Manes y a Evolución -el sector de Martín Lousteau. Son dos dirigentes que, de cara a 2025, imaginan una tercera vía junto a otros referentes desilusionados del PRO y el peronismo «racional».

Tal como se esperaba Ganancias fue el tema más ríspido para todos y las divisiones atravesaron las bancadas. Pero aunque el Gobierno aducía que tenía muy justos los números, terminó sacando una diferencia mayor que en la votación de abril, cuando había conseguido 132 votos afirmativos. Esta vez la modificación al tributo se aprobó con 136 votos a favor, cuatro más que en abril.

Ganancias también provocó una fuga en el bloque PRO, el más cercano a los libertarios: la chubutense Ana Clara Romero votó en contra. También lo hicieron otros aliados, como patagónicos como Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino,y el rionegrino Agustín Domingo de Innovación Federal.

Fueron clave, para suplantar las bajas de los bloques aliados, los apoyos de los peronistas del gobernador de Catamarca Raúl Jalil, que se desmarcaron del bloque kirchnerista.

Los diputados catamarqueños de Unión por la Patria aportaron 3 votos y 1 abstención. La vez pasada habían dado solo uno a favor y tres abstenciones.

La pelea que se viene

El día que la oposición le dio media sanción a la recomposición de jubilaciones, el kirchnerismo quiso avanzar también con la aprobación de una actualización del presupuesto para universidades y del Fondo de Incentivo Docente (FONID). Pero el radicalismo -que tampoco quiso quedar pegado al kirchnerismo- pateó la definición y pidió una sesión especial para el 3 de julio.

Ahora hay un grupo que sostiene que habría que bajarla. Incluso señalan que tienen que hablar con los gobernadores porque en medio de la negociación por Ganancias hubo un pedido del Ejecutivo para que ese tema quedara para más adelante.

Otros en cambio, no quieren dar marcha atrás aunque reconocen que no hubo avances en los acuerdos para poder aprobar un proyecto de consenso.

El artículo que unió a un libertario y un PRO con los K

Salvo el bloque de Izquierda- que votó en contra de todo- el resto las bancadas tuvieron fugas o fisuras en alguno de los temas, incluso La Libertad Avanza.

El artículo 111 del Paquete Fiscal logró lo impensado: que un diputado del PRO y un libertario votaran en conjunto con toda la bancada kirchnerista.

Se trata de dos fueginos: Héctor Stefani (PRO) y Santiago Pauli (LLA) votaron en contra de ese punto porque obligaba al Poder Ejecutivo a revisar y recortar los regímenes especiales, como el de Tierra del Fuego.

Fue el único artículo de la sesión que se cayó porque necesitaba dos tercios para quedar avalado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad