POLITICA
Internaron de urgencia al sindicalista Luis Barrionuevo en el Sanatorio Güemes
El sindicalista Luis Barrionuevo, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), fue internado de urgencia en el Sanatorio Güemes de Palermo. A los 82 años, llegó al centro médico con un cuadro de descompensación que le afectó la orientación en tiempo y espacio. Según su entorno, Barrionuevo sufrió una suba de presión, pero ya está siendo atendido y su estado es estable, aunque permanece en terapia intensiva mientras se le realizan estudios para determinar la causa de su malestar.
Barrionuevo es una figura central en la escena sindical desde hace casi cuatro décadas. Con una historia que comenzó en los años 70, logró consolidarse como líder del gremio gastronómico y mantuvo una relación ambivalente con distintos gobiernos a lo largo de su carrera. Si bien no integra personalmente la CGT, es un referente importante en el sindicalismo argentino y mantiene una influencia considerable, especialmente a través de su alianza con el cotitular cegetista Carlos Acuña.
En los últimos meses, Barrionuevo sorprendió al apoyar a Javier Milei durante la campaña presidencial, aunque esa relación terminó abruptamente cuando el libertario firmó un acuerdo con Mauricio Macri y Patricia Bullrich de cara al balotaje. “No puedo ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza”, declaró Barrionuevo en su momento, distanciándose de Milei. Sin embargo, tras el triunfo del Presidente en las elecciones, el sindicalista volvió a mostrar su apoyo al nuevo mandatario, destacando su enfoque en proyectos y gestión.
La carrera de Barrionuevo estuvo marcada por alianzas y rupturas con figuras políticas clave, desde su apoyo a Carlos Menem en los años 90 hasta su reciente y fugaz vínculo con Milei. También protagonizó intensas disputas dentro del ámbito sindical, incluyendo una larga pelea con su ex cuñado, Dante Camaño, a quien intentó desplazar de la Seccional Capital de UTHGRA en 2021.
El estado de salud del líder gastronómico sigue siendo monitoreado de cerca, mientras sus allegados esperan novedades sobre su evolución. Por el momento, Barrionuevo se encuentra bajo observación en el Sanatorio Güemes, donde los médicos buscan estabilizar su cuadro clínico.
POLITICA
Inseguridad: la Provincia le pidió al Gobierno que envíe fuerzas federales para patrullar el conurbano
La inseguridad en el conurbano bonaerense generó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la administración provincial. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, reclamó al Presidente el envío de fuerzas federales para patrullar el Gran Buenos Aires, en línea con el pedido de varios intendentes. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó la posibilidad a menos que el gobernador Axel Kicillof lo solicite formalmente.
“Necesitamos que el Presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del conurbano”, declaró Katopodis. Además, criticó los recortes presupuestarios y las acusaciones del Gobierno contra Kicillof, resaltando la inversión provincial en seguridad. Mientras tanto, en el Ministerio de Seguridad sostienen que la respuesta no pasa por reforzar patrullajes sino por inteligencia e investigación.
Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”
Este martes, Bullrich desplegó un operativo de saturación en Moreno, epicentro de recientes protestas tras el crimen de un repartidor. El despliegue incluyó 16 móviles y 60 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, sin coordinación con las autoridades municipales. La estrategia de la ministra apunta a la implementación del plan 90/10, que busca reducir homicidios en zonas críticas mediante el desmantelamiento de bandas criminales.
Los intendentes peronistas del conurbano se reunirán para definir una postura común ante la Casa Rosada y mantener su demanda de más fuerzas federales. Argumentan que si en Rosario se logró bajar la violencia con mayor presencia de efectivos, lo mismo debería aplicarse en el Gran Buenos Aires.
Bullrich, por su parte, defiende su estrategia basada en la ley antimafia, que busca incentivos procesales para miembros de organizaciones criminales que colaboren con la justicia. La ministra, alineada con las críticas del Presidente a Kicillof, endureció su postura frente a la Provincia.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA22 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA6 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
SOCIEDAD3 días ago
Los juegos eternos están matando la innovación en la industria