Connect with us

POLITICA

Inundación de La Plata: «El juicio terminó siendo un monumento a la corrupción política y judicial»

Published

on


La causa iniciada por la inundación en la ciudad de La Plata no obtuvo en primera instancia más que fallos menores por su caratulación. Sin embargo, el abogado litigante que defiende a las víctimas sigue la lucha por obtener justicia y contó cómo transita el duro camino del proceso penal sin lograr aún una pena ejemplificadora para quienes no cumplieron con sus deberes como funcionarios públicos.

«La realidad es que hubo una sola investigación penal para descubrir la verdad de lo que pasó en la causa de inundados de aquel desafortunado 2 de abril», inició el letrado Federico Bojanovich. Y siguió: «Aquella investigación tendría que haber sido un juicio de la verdad, por los inundados, fallecidos y por los familiares de los fallecidos».

En este sentido, el abogado continuó: «Sin contar la cifra de pérdidas patrimoniales que hubo de por medio, también vimos un número disfrazado de fallecidos». Y sentenció: «En vez de dedicar la justicia para los vecinos, terminó siendo ni más ni menos que un monumento a la corrupción del poder político de turno y también rozando al poder judicial».

«Se abrió una investigación penal destinada a ver qué había sucedido aquel día, porque a quien primero se apunta por la circunstancia es al funcionario público», explicó Bojanovich. Y afirmó que «esa investigación fue dirigida a averiguar un delito muy menor, por ende, hablamos de una pena muy baja que ni siquiera es privativa de la libertad».

Desde este aspecto, detalló que «se investigó a los funcionarios por los incumplimientos de los deberes en el ejercicio de su función pública, pero nadie se animó o quiso investigar el verdadero delito que es el de estrago, donde hablamos de una pena privativa de la libertad que va de los ocho a veinte años».

Advertisement

«Cuando empezaron a asomarse elementos que indicaban la existencia de un delito muy grave fue que el Juzgado Correccional Nro. 4 divisó esos nuevos hechos y ordenó abrir una nueva investigación penal preparatoria para no entorpecer el primer delito que se estaba investigando», contó el entrevistado.

Finalmente, advirtió que «esa investigación lleva el mismo número que la originaria, es decir la 13.275 del año 2013, al que se le agregó un 01 para identificarla y que terminó completamente archivada». Sin embargo, aclaró: «Entre medio se abrieron una cantidad de juicios indemnizatorios contra el fisco de la provincia de Buenos Aires que nos llevó a indicar la no realización de las obras públicas correspondientes y los fondos para la ejecución de las mismas que desaparecieron». (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Inundación, de, La, Plata:, "El, juicio, terminó, siendo, un, monumento, a, la, corrupción, política, y, judicial"

POLITICA

Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía

Published

on


El expresidente Mauricio Macri criticó duramente a Santiago Caputo, asesor de Javier Milei, y lo acusó de estar detrás de una “comisión trucha” relacionada con la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que el Gobierno declaró nula. “Nosotros, en nuestro gobierno, hemos hecho miles de licitaciones de las cuales nunca alguien impugnó. Ellos tienen que explicar por qué fracasó”, afirmó Macri desde Arrecifes.

El conflicto se intensificó luego de que, a través de una cuenta atribuida a Caputo, el asesor presidencial insinuara que Macri intentó favorecer a la firma neerlandesa Boskalis. “¿Cómo que la misma empresa que denunció direccionamiento en la licitación de la Hidrovía es la única que se presentó para manejarla?”, cuestionó Caputo en redes sociales. La Justicia respaldó la decisión del Gobierno de declarar nula la licitación, pero un dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas señaló irregularidades en el proceso.

Solo una empresa se presentó a la licitación de la Hidrovía y el Gobierno decidió frenar el proceso

Además de criticar a Caputo, Macri apuntó contra los hermanos Milei. Expresó su malestar por el “destrato y la descalificación” al PRO en las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para una posible alianza electoral. “El PRO, que no es oficialismo, ayudó a LLA en el balotaje para ganar, fiscalizar y darle gobernabilidad durante todo este año y medio”, recordó. También ironizó sobre las chances de una alianza, aludiendo al “triángulo de hierro” del Gobierno: “El Presidente dijo que quiere una alianza en un nivel 10, pero si los otros dos quieren cero, el promedio no es muy alto“.

El Gobierno había anulado la licitación el 12 de enero luego de que solo la empresa belga DEME presentara una oferta, en un proceso que generó sospechas por presuntas maniobras para favorecer a la compañía Jan de Nul, concesionaria previa. El Ejecutivo anunció una investigación sobre el proceso, lo que desató la reacción de Macri.

En este contexto, el director de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, denunció ante la Cámara de Diputados un “sabotaje” a la licitación, que atribuyó a un grupo de empresarios y políticos. Mencionó a figuras como el exministro de Transporte Guillermo Dietrich y al propio Macri. Con un negocio millonario en juego, el conflicto por la Hidrovía sigue escalando y dejando expuestas las tensiones entre el PRO y el gobierno de Milei.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad