Connect with us

POLITICA

IOTA se une a la plataforma de minería en la nube BSTR Miner

Published

on


Aprovechando esta oportunidad, BSTR Miner, la plataforma de minería en la nube líder en el mundo, anunció oficialmente su profunda cooperación con el ecosistema IOTA y lanzó el “Plan de minería de tarifa cero” para ayudar a los usuarios a participar sin problemas en esta revolución tecnológica, disfrutar de múltiples ventajas innovadoras y obtener fácilmente retornos sostenibles.

IOTA 2025: Tres avances para impulsar la economía digital del futuro

Velocidad de transacción ultrarrápida: la red IOTA mejorada alcanzará millones de TPS y admitirá micropagos en tiempo real para dispositivos IoT;

Advertisement

Confirmación de derechos de datos sin costo: las empresas pueden usar la tecnología Tangle para hacer circular activos de datos masivos sin costo;

Identidad descentralizada (DID): los usuarios tienen control total sobre la soberanía de sus datos, lo que marca el comienzo de una era en la que la economía de las máquinas preserva la privacidad.

Advertisement

Alex Chen, director ejecutivo de BSTR Miner, afirmó: «La innovación de IOTA generará un mercado de economía de máquinas de un billón de dólares. La misión de BSTR Miner es permitir que cada persona común comparta los beneficios de la minería en la nube: sin hardware ni tecnología, ¡solo con un solo clic en el futuro!».

BSTR Miner: Cuatro ventajas clave de activar el modo «acostarse y ganar dinero»

Beneficios para nuevos usuarios: ¡Obtén $10 al registrarte y otros $0,6 por iniciar sesión diariamente!

Los nuevos usuarios pueden obtener $10 en puntos de experiencia cuando se registran, que pueden usarse directamente para comprar contratos de potencia informática; El inicio de sesión diario les brindará una recompensa adicional de $0,6, y el inicio de sesión durante 30 días consecutivos les brindará una recompensa adicional de $18, logrando así un verdadero «inicio sin costo».

Advertisement

Ingresos por fisión: ¡Invita a tus amigos a disfrutar de ingresos escalonados con hasta un 4,5 % de participación permanente!

Cada vez que invites con éxito a un amigo, recibirás una recompensa en efectivo del 3% de sus ingresos; Cuando el número de invitaciones supera las 50, la tasa de recompensa aumenta al 4,5 %, ¡sin límite superior! Invita a 10 personas y tus ingresos mensuales pueden aumentar en cientos de dólares.

Seguro y flexible: múltiples combinaciones de contratos + protección de cifrado de nivel militar

La plataforma ofrece contratos de potencia computacional flexibles que van desde 2 días hasta 60 días, con una inversión mínima de US$10 y una rentabilidad diaria de hasta el 6%. Adopta almacenamiento de billetera fría y tecnología de múltiples firmas, y los activos de los usuarios están asegurados por Lloyd’s of London International Insurance Company, lo cual es seguro y sin preocupaciones. Las siguientes son algunas de las opciones de contrato:

Advertisement



Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement


Advertisement



Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement




Advertisement

Cantidad

Advertisement

Días


 

Advertisement

Tasa de interés diaria

Advertisement

Ingresos totales

Advertisement

Advertisement

$10

Advertisement

1

Advertisement

6%

Advertisement

$10.6

$100

2

3.5%

$107

$500

Advertisement

5

Advertisement

1.35%

Advertisement

$533.75

Advertisement

Advertisement

$3,000

Advertisement

20

Advertisement

1.41%

Advertisement

$3,846

$10,000

45

1.68%

$17,560

Canal exclusivo del ecosistema IOTA: los nodos de alto rendimiento tienen acceso prioritario

Los usuarios de BSTR Miner tendrán acceso exclusivo a los nodos de validación de IOTA 2.0 y disfrutarán de la primera ola de bonificaciones de minería después de la actualización, con retornos que aumentan en más del 40% en comparación con los tokens PoW tradicionales.

Advertisement

¡Actúa ahora para aprovechar la primera mina de la revolución digital en 2025!

«Estamos en un momento crítico en la explosión de la economía de las máquinas», destacó Linda Wu, directora técnica de BSTR Miner. A través de la minería en la nube, los usuarios no solo pueden obtener recompensas en tokens IOTA, sino que también pueden intercambiarlos libremente por activos comunes como BTC y ETH, logrando así una verdadera «implementación, múltiples retornos».

¡Regístrese en BSTR Miner ( ahora para activar su bono de $10!

Advertisement

Acerca de BSTR Miner

Como proveedor de servicios de computación en la nube que cumple con las normas globales, BSTR Miner ha obtenido licencias fintech en 12 países, opera más de 800 MW de minas de energía verde y atiende a más de 8,8 millones de usuarios. La plataforma admite la minería de más de 50 tokens, incluidos BTC, ETH, IOTA, etc., y está comprometida a remodelar el punto de referencia de la industria con retornos transparentes y la mejor experiencia de usuario.

Advertisement



IOTA, se, une, a, la, plataforma, de, minería, en, la, nube, BSTR, Miner

Advertisement

POLITICA

Qué dijo el embajador de EE.UU., Peter Lamelas, sobre Cristina Kirchner

Published

on


El embajador para la Argentina designado por Donald Trump, Peter Lamelas, realizó declaraciones que encendieron la polémica en Buenos Aires, donde todavía no fue ratificado en el cargo. Lamelas respondió consultas sobre Cristina Kirchner y la acusó de “estar involucrada en el encubrimiento” de la causa AMIA. “Aplaudo los esfuerzos de Milei por llegar al fondo de esto”, señaló. Sus palabras causaron la reacción de la expresidenta.

Durante su discurso en la audiencia de nominación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, Lamelas apuntó contra “la influencia maligna de potencias adversarias en la región” y listó a Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán, quienes “buscan socavar los valores democráticos”.

Advertisement

“Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y la Argentina será un ejemplo brillante para el resto de América Latina”, comentó, remarcando la amistad entre Donald Trump y el presidente argentino.

Cristina Kirchner le contestó al embajador desde su arresto domiciliarioSantiago Oroz –

“Entiende que la Argentina es un socio en América del Sur. La Argentina es esencial, crítico para oponerse a regímenes autoritarios como Venezuela y China”, sumó. La influencia del país presidido por Xi Jinping en América Latina fue un tema que se mantuvo durante toda su exposición. Lamelas es anticastrista y un crítico acérrimo del socialismo, además de un admirador de Milei.

Fue entonces que el senador republicanos y uno de los mayores críticos del kirchnerismo en el Congreso norteamericano Ted Cruz le preguntó por la situación judicial de Cristina Kirchner, la muerte del fiscal Alberto Nisman y la corrupción en el país.

Advertisement

“Ella está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí. Obviamente, ella no estuvo involucrada en el atentado de la AMIA, pero definitivamente de alguna manera estuvo involucrada en el encubrimiento, y Dios sabe si estuvo involucrada en la muerte del fiscal especial. Aplaudo los esfuerzos de Milei por llegar al fondo de esto”, dijo.

Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina

Lamelas remarcó que su papel es apoyar a la gestión libertaria “en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA” y asegurarse que “Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”. “Siguen habiendo un movimiento ahí fuera. Hay un movimiento cristinista. Está probablemente más a la izquierda que el movimiento peronista. Y eso es algo que tenemos que seguir vigilando”, sostuvo.

Y añadió: “Argentina ha vivido tiempos muy, muy inusuales. Han tenido múltiples presidencias y tenemos que seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países”.

Advertisement

Las palabras del embajador le costaron la contestación de la expresidenta. Desde su arresto domiciliario, la ex titular del Ejecutivo utilizó la red social X para hablar del “nivel de obsesión” de Lamelas con ella.

“Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a ‘vigilar a los gobernadores’, a ‘frenar acuerdos con China’, y… (para que a nadie le queden dudas de por qué estoy presa) a ‘asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece’”, citó.

Javier Milei con Peter Lamelas, futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina

La expresidenta criticó la intención del embajador de intervenir en exceso en ciertas cuestiones locales: “Qué nivel de obsesión bro… Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un NUEVO FISCAL plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago. Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni MONROE se animó a tanto».

Advertisement

Luego, apuntó contra cierta hipocresía del embajador al criticarla por la corrupción cuando Trump “asumió con 24 cargos criminales y no termina de cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de EPSTEIN en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales”. “Ni el sistema judicial de EEUU investiga el fortuito ‘suicidio’ del mismo. Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra”, agregó.

Cristina Kirchner sostuvo que el apoyo de Lamelas a Milei para que triunfe en las elecciones legislativas nacionales es similar al que propuso la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. “La campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario…”, reclamó, y añadió: “Los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’”.

“Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA: les molesta que el pueblo vote a quien quiera. Siempre supimos que Milei necesita supervisión y acompañamiento profesional de algún tipo… pero no era exactamente este», afirmó.

Advertisement

Se refirió además al llamado que hizo el cubano de nacimiento a “vigilar” el movimiento cristinista y seguir la injerencia de China en las provincias. “Mr. Lamelas habla de vigilar a los gobernadores argentinos elegidos por el pueblo de sus provincias, por corrupción en los proyectos de inversión con China… ¿Vigilará también al empresario argentino asociado con empresas chinas que controla el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina y que estuvo festejando el 4 de julio en su embajada?“, planteó.

Y cerró: “Nada nuevo bajo el sol. Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina”.


que encendieron la polémica en Buenos Aires,Lamelas,Donald Trump,Venezuela,la situación judicial de Cristina Kirchner,atentado a la AMIA,la contestación de la expresidenta,July 23, 2025,Cristina Kirchner,Estados Unidos,Conforme a,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas,,Elecciones. Patricia Bullrich cuestionó las candidaturas testimoniales y explicó cuál sería para ella la excepción,,“Me parece bueno que recorra las provincias”. Francos relativizó las críticas al embajador designado por Trump,Cristina Kirchner,,Polémica exposición. La confirmación del embajador designado por Trump no correría riesgo en EE.UU., pero pueden surgir demoras,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,Cierre de listas del peronismo. Mayra Mendoza se sumó a último minuto y los intendentes muestran su peso como candidatos

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras el cierre de listas y en medio del malestar de algunos intendentes, el PRO convocó a una reunión clave para organizar la campaña

Published

on


Si bien el razonamiento general en el PRO es de conformidad respecto de las negociaciones electorales con La Libertad Avanza, el cierre de listas bonaerenses dejó fuertes cruces internos en el partido fundado por Mauricio Macri. El caso más notorio fue el de varios intendentes del espacio, que decidieron romper con el armado libertario y acordar con otros espacios para competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Este panorama lleva a diseñar una campaña especial para el próximo mes. En vísperas de iniciar ese proceso, el PRO convocará a principios de agosto al Consejo del partido, que dará paso luego a la Asamblea, donde se definirán los lineamientos generales. Y además, allí se podrán hacer planteos sobre la situación de los intendentes que dejaron el armado e incluso serán rivales este turno electoral.

Advertisement

Leé también: Tras el cierre de listas, la alianza LLA-PRO prepara la estrategia de campaña con el foco en la fiscalización

Esta situación generó ruido en el PRO, pero fue tomada con calma por la cúpula partidaria, que continuó con las conversaciones con LLA e incluso cerró listas, con o sin la aprobación de los intendentes.

La promesa previa era que los jefes comunales tendrían voz y voto en las decisiones, incluso prioridad para la elección de candidatos. Esto no se cumplió salvo contadas situaciones, como la de Guillermo Montenegro en la Quinta.

Advertisement
Los intendentes del PRO fueron protagonistas del cierre de listas, porque varios se fueron del armado con La Libertad Avanza. (Foto: PRO)

Esta situación quedó bajo la lupa y generó que al menos cuatro intendentes del PRO abandonaran el armado de su partido con los libertarios y acordaran por su cuenta. El primero en darse de baja fue el jefe comunal de Puan, Diego Reyes, quien había advertido que los libertarios le reclamaban la mitad de la lista de concejales. Esto fue inadmisible para el alcalde y pegó el portazo.

Leé también: Cómo quedó configurado el acuerdo entre LLA y el PRO: el foco en la inseguridad y los candidatos sorpresa

La historia se repitió en Pergamino, donde Javier Martínez decidió sumarse al armado provincial de su par de San Nicolás, Manuel Passaglia, Hechos. Juntos van en busca de ganar la Segunda Sección Electoral.

Advertisement

La otra baja de peso en el interior bonaerense fue la de Pablo Petrecca (Junín), quien se sumó al armado de centro Somos Buenos Aires, donde incluso encabeza la lista a legisladores en la Cuarta Sección. Su par de 9 de Julio, María José Gentile siguió sus pasos.

Pese a varias fugas, no hubo mayor preocupación en la cúpula del PRO. De hecho, pese a que existe la chance de que se hagan planteos, en el entorno de Cristian Ritondo, titular del PRO en PBA, manifestaron que no esperan que haya sanciones ni desafiliaciones.

De la misma manera, tampoco se esperan salidas del partido por decisión propia. Petrecca reafirmó su pertenencia al PRO el mismo día que comunicó su armado por afuera. “Soy del PRO, y eso no cambia”, aseguró.

Advertisement

Ni en su entorno ni en el de los demás intendentes esperan sanciones, así como tampoco se esperan mayores explicaciones de uno u otro lado.

En cuanto a la organización de la campaña, ya armaron un grupo de WhatsApp donde comparten ideas, líneas de trabajo y coordinan reuniones entre los distintos sectores.

“Todo está muy verde todavía, recién se está viendo de ordenar a la tropa”, afirmó un referente libertario a este medio. Además, deslizaron que el inicio oficial de la campaña va a ser en los primeros días de agosto con una conferencia de prensa. “Pero hay que esperar unos días más”, advierten.

Advertisement

PRO, Elecciones, Provincia de Buenos Aires

Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Milei en La Derecha Fest

Published

on


El presidente Javier Milei fue el orador principal de La Derecha Fest, un encuentro de carácter privado que se realizó este martes en la ciudad de Córdoba y que generó controversia por las restricciones impuestas a la prensa. El jefe de Estado viajó en un avión oficial para participar del evento, organizado por el medio La Derecha Diario, y estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El presidente Javier Milei centró su discurso en duras críticas a la oposición y a su propia vicepresidenta, Victoria Villarruel. Sin mencionarla por su nombre, la calificó de “bruta traidora” en alusión a la reciente aprobación en el Senado de leyes que aumentan el gasto público.

Advertisement

¿O acaso semanas atrás no votaron un gasto de 17.000 millones de dólares y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30?”, cuestionó Milei. Durante su pausa, permitió que el público coreara insultos contra la vicepresidenta antes de continuar.

Milei llamó «bruta traidora» a Villarruel (video de Cadena 3)

El ataque se vincula con mensajes que Villarruel publicó en redes sociales, donde sugirió que los fondos para mejoras jubilatorias podían obtenerse de recortes en la SIDE o en viajes presidenciales.

“Así es fácil chicanear, pero sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, replicó el mandatario. Además, reforzó su postura con otra frase: “Así como la historia recuerda a los héroes, también recuerda a los traidores (…). Roma no paga traidores”.

Advertisement

En un claro tono de campaña, el Presidente lanzó una advertencia de cara a las próximas elecciones legislativas. “Muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”, afirmó. También defendió su gestión con vehemencia: “Hemos hecho el mejor Gobierno de la historia argentina. Hasta que llegamos nosotros al poder, el mejor había sido el primero de Carlos Menem”.

Derecha Fest: Javier Milei participó con un discurso lleno de críticas Sebastián Salguero –

Nicolás Márquez, biógrafo del Presidente, pidió “exterminarlos políticamente” en referencia a los opositores y habló de la necesidad de dar “golpes cívico electorales”. También criticó a Villarruel y le reclamó que “imite a Milei” y renuncie a su dieta. “No te aferres como una cerda”, apuntó.

Otro de los oradores fue Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, quien arengó al público con un lenguaje vulgar contra los “kukardos” y los “zurdos hijos de una gran p*ta”. Sobre las internas por el armado de listas en la provincia de Buenos Aires, donde su sector resultó desfavorecido, dijo a : “Sin rencores por las listas. Todo bien”.

Advertisement
El discurso del pastor Hidalgo, de Costa Rica, en La Derecha Fest
El discurso del pastor Hidalgo, de Costa Rica, en La Derecha Fest

El organizador del evento, el español Javier Negre, dueño del medio La Derecha Diario, encabezó un panel titulado “No odiamos lo suficiente a los periodistas (y yo soy uno)”. En su intervención, afirmó que el periodismo es “una de las profesiones más corrompidas”. La jornada también tuvo una fuerte impronta religiosa, con la participación de tres pastores evangélicos que abrieron el evento con discursos centrados en la familia, la crítica al ateísmo y la incompatibilidad de la izquierda con el cristianismo.

Los organizadores dispusieron un “corralito” exclusivo para la prensa acreditada, ubicado a la intemperie y lejos del salón principal. Desde allí resultaba imposible ver o escuchar los discursos. La regla indicaba que los periodistas debían portar una pulsera identificatoria y tenían prohibido el acceso al recinto, incluso si compraban una entrada.

El «corralito» reservado a los periodistas por los organizadores de La Derecha Fest

La periodista Melisa Molina, de Página/12, relató un grave episodio. A pesar de contar con acreditación y entrada paga, personal de la Casa Militar la retiró del salón. “Me dijeron que ‘desde Buenos Aires’ no querían que mi medio (…) esté adentro”, contó. Según su testimonio, la llevaron a un terreno baldío, le arrojaron dos billetes de 20.000 pesos para devolverle el valor de la entrada y le impidieron volver a ingresar.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

encuentro de carácter privado que se realizó este martes,Audiencia,Javier Milei,,Sin tregua. Milei dinamitó los puentes con Villarruel y deja a Francos como “única puerta” para la vicepresidenta,,Argentina: Milei contra su vice, «bruta traidora»,,Derecha Fest. En el acto de Milei se promovió el “odio” a los periodistas y se les vedó el acceso aunque pagaran entrada,Audiencia,,Alivio para el campo. Cuándo anunciará Milei una baja en las retenciones,,Textuales. Las frases de Peter Lamelas que provocaron la ira de la oposición en la Argentina,,»Karyna». Qué se sabe de la estafa con pasajes aéreos en un colegio de Recoleta

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias