Connect with us

POLITICA

Irán liberó a la periodista italiana Cecilia Sala, presa desde el 19 de diciembre

Published

on



ROMA.- Las autoridades de Irán liberaron a la periodista italiana de 29 años Cecilia Sala, detenida el 19 de diciembre del 2024 y sobre la que pesaba una investigación por presuntas violaciones de las leyes locales, según reveló este miércoles el Gobierno de Italia. La primera ministra del país europeo, Giorgia Meloni, le informó personalmente a la familia de Sala, que que ya despegó desde Teherán.

Meloni agradeció la “intensa” labor diplomática de las últimas semanas, que hizo posible que la periodista pueda “abrazar nuevamente a su familia y a sus compañeros”. ”Diplomacia y trabajo en equipo: ¡Cecilia Sala vuelve a casa!”, celebró por su parte el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, en redes sociales, desde donde también expresó una satisfacción compartida por líderes del resto partidos del Gobierno y de la oposición.

Sala fue arrestada el 19 de diciembre en la capital iraní, cuando se encontraba “realizando labores periodísticas”, como explicó el propio gobierno italiano. Roma confirmó contactos con vistas a esclarecer su situación, sobre la que Teherán tardó días en pronunciarse. El Ministerio de Cultura iraní terminó confirmando la detención para explicar que la periodista estaba acusada de “violar las leyes de la República Islámica de Irán”, sin aclarar los delitos exactos que se le imputaban. El gobierno iraní no realizó comentarios sobre la liberación de inmediato.

Sala, una reportera de 29 años del diario Il Foglio, fue detenida en Teherán tres días después de llegar al país con una visa de periodista.

Noticia en desarrollo

POLITICA

La bebida láctea que refuerza el sistema inmunológico y protege tu salud

Published

on


Un estudio realizado por el Hospital Mass General Brigham en los Estados Unidos reveló que el consumo regular de yogur podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal. De acuerdo con el artículo, publicado en la revista especializada Gut Microbes, este producto lácteo contiene bacterias vivas del ácido láctico, que son efectivas para la prevención de ciertas condiciones como la diarrea o de enfermedades inflamatorias intestinales.

“La evidencia indica que los probióticos como el yogur pueden desempeñar un papel preventivo del cáncer a través de su efecto en la composición de la microbiota intestinal y/o la función de la barrera intestinal”, explica el artículo.

Los detalles del estudio

Para la investigación, los expertos plantearon la hipótesis de que la ingesta de yogur a largo plazo podría estar asociada con la incidencia del cáncer colorrectal. Asimismo, se sugiere que el Bifidobacterium, que aparece en estos productos, tiene un efecto supresor de tumores. Además, para la investigación usaron estudios en todo Estados Unidos con datos moleculares y microbianos de tumores en casos incidentes de este tipo de cáncer.

Los participantes fueron categorizados según el promedio acumulado de ingesta de yogur. Además, los expertos preguntaron por otros productos lácteos como leche baja en grasa, leche entera, helado, queso ricotta y queso crema, entre otros. También tuvieron en cuenta los factores de estilo de vida como el peso corporal, la actividad física, tabaquismo, historial de colonoscopias, antecedentes familiares de cáncer colorrectal y uso de hormonas posmenopáusicas.

La bebida láctea ideal para consumir en el desayuno que está llena de beneficios para la salud

Utilizamos datos de 132.056 participantes y 3079 casos incidentales documentados de cáncer colorrectal en las dos cohortes prospectivas. La información sobre el contenido de Bifidobacterium de tejidos estuvo disponible en 1121 casos de cáncer colorrectal dentro del NHS/HPFS. Entre ellos, 346 casos (31 por ciento) fueron positivos para Bifidobacterium, y 775 casos (69 por ciento) fueron casos negativos para Bifidobacterium”, se lee en la investigación.

Advertisement

Después del análisis de los resultados, los expertos dijeron que habían probado la hipótesis de que la asociación de la ingesta de yogur a largo plazo con la incidencia del cáncer colorrectal podría diferir por la abundancia de Bifidobacterium en el tejido tumoral. Además, los investigadores indicaron: “Nuestros hallazgos sugieren una posible influencia diferencial de la ingesta de yogur en el riesgo de cáncer colorrectal, de acuerdo con la abundancia de tejido tumoral Bifidobacterium”.

Los sorprendentes hallazgos sobre el consumo de yogur

Además, explicaron que la evidencia indica que el potencial antitumoral del yogur se puede atribuir a su papel en el mantenimiento de una microflora intestinal equilibrada, lo que contribuye al tránsito suave de los contenidos intestinales, y el mantenimiento de la función de la barrera intestinal.

El yogur griego se posiciona como el snack con mayor contenido de proteínas en la dieta mediterránea. Foto: Archivo.

“Nuestro hallazgo puede sugerir que el consumo de yogur reduce el riesgo de cáncer de colon proximal a través de la modulación de la microflora, incluida la Bifidobacterium. Además, también observamos una tendencia no estadísticamente significativa hacia el aumento del riesgo en el cáncer de colon proximal negativo de Bifidobacterium por yogur. La razón de este resultado no está clara y puede ser un hallazgo casual. (…) Todos nuestros resultados deben replicarse en otros estudios y corroborarse con evidencia experimental”, concluye el documento.

Respecto a este último punto, los científicos explicaron que, aunque el estudio actual es fuerte, también tiene limitaciones, por lo que se necesitan estudios posteriores para investigar cómo el consumo prolongado de yogur puede influir en el desarrollo del cáncer colorrectal.

Es importante remarcar que, antes de incorporar algún nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.

*Por Angie Tatiana Rodríguez Bernal

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad