POLITICA
Jair Bolsonaro pidió una visa para quedarse seis meses en Estados Unidos
“Florida será su hogar temporal fuera de casa”, dijo su abogado
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro pidió un visado de turista para poder permanecer en Estados Unidos seis meses más, según ha comunicado uno de sus abogados en una entrevista con el diario británico Financial Times.
”Florida será su hogar temporal fuera de casa (Brasil)”, dijo el abogado, Felipe Aleixandre, fundador de la firma AG Inmigration.
El expresidente “necesita algo de estabilidad”, según Aleixandre, quien dejó abierta la posibilidad de que Bolsonaro solicite un visado permanente.
Esto se produce después de que Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente, sugiriera durante el fin de semana que su padre podría volver a Brasil “mañana, dentro de seis meses o nunca”, según se hizo el diario O Globo.
Las informaciones son contradictorias. Mientras que algunos como el presidente del Partido Liberal (PL), Valdemar Costa, hablan de que podría volver la próxima semana, otros de su círculo cercano afirman que no hay fecha aún decidida.
El propio Bolsonaro afirmó pocos días después de tener que ser ingresado en un hospital el 9 de enero por problemas abdominales derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018, que adelantaría su vuelta a Brasil para ser tratados por sus médicos. Sin embargo, permanece en Orlando, Florida.
Insurrección en Brasil
Bolsonaro se fue de Brasil a Florida después de perder ante el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en la votación más tensa de Brasil en una generación. El 30 de diciembre se instaló en una casa del exluchador de artes marciales brasileño José Aldo en Kissimmee, al sur de Orlando. Nueve días después, miles de seguidores del exmandatario ultraderechista, disconformes con su derrota ante el líder del PT en las presidenciales de octubre, invadieron y vandalizaron el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).
El viaje del exprimer mandatario brasileño a Estados Unidos lo aísla de cualquier riesgo legal inmediato en Brasil, donde está siendo investigado en al menos cuatro investigaciones penales, que incluyen acusaciones de que se apoyó en la policía federal para proteger a sus hijos, difundió falsedades electorales conocidas y albergó una granja de trolls que difundía desinformación desde su oficina presidencial.
Un juez de este tribunal decidió incluir al expresidente en la investigación para determinar quién instigó el ataque contra esas instituciones.
En su decisión, el magistrado supremo Alexandre de Moraes citó un video compartido por Bolsonaro en redes en el que se cuestiona la transparencia de los comicios en los que fue derrotado por Lula por una estrecha diferencia de 1,8 puntos porcentuales.
Bolsonaro había indicado hace días a CNN Brasil su intención de regresar al país sudamericano a finales de enero por motivos de salud. Y es que durante su estancia en Florida, el expresidente estuvo dos días hospitalizado al sur de Orlando por “fuertes dolores abdominales”. El ingreso se debió, según él, a un problema derivado del apuñalamiento que casi le cuesta la vida en septiembre de 2018, justo antes de su elección como presidente.
Con información de AFP, AP y DPA
POLITICA
Para tener en cuenta: uno por uno, todos los aumentos que llegan el mes de abril
Números que impactan en la economía argentina: las tarifas sufrirán fuertes aumentos a lo largo del mes de abril. Por ejemplo, micros y trenes en el AMBA.
Desde marzo, se actualizan mensualmente de acuerdo al índice de inflación que publica el INDEC dos meses antes. De esta manera, el incremento será del 6,6%.
Sobre la medicina prepaga, en abril el aumento será del 2,36% para todos los usuarios de acuerdo al índice de costos de Salud.
Colegios privados: luego de un acuerdo con el Gobierno al que 18 provincias se adhirieron a un esquema de aumentos para las instituciones que cuentan con subvención estatal, durante abril las cuotas tendrán un ajuste de 3,35%.
La luz, por su parte, tendrá un aumento no mayor a $400 para la mayoría de los hogares con consumos promedio de 300 Kwh por mes.
En lo que respecta a los alquileres, los inquilinos que cumplan un año desde su última actualización tendrán un incremento de 92,5%.
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
Además, los combustibles también sufrirán un incremento en sus precios. En marzo venció el acuerdo de precios entre la Secretaría de Energía y las empresas petroleras.
-
POLITICA2 días ago
El kirchnerismo convirtió el Día de la Memoria en un lanzamiento del operativo clamor ‘Cristina 2023’
-
SOCIEDAD3 días ago
La travesura de Ciro Messi al hijo de Paredes en el Monumental que se hizo viral
-
SOCIEDAD3 días ago
EN VIVO: Ultra Music Festival abrió las puertas y comenzó la transmisión en vivo
-
SOCIEDAD2 días ago
Una pareja de jubilados transformó un semirremolque en una “mansión rodante” que utiliza luz solar
-
POLITICA3 días ago
Con críticas a Cristina Kirchner, la oposición pidió fortalecer la democracia en el Día de la Memoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Javier Milei criticó el canje de bonos del Gobierno y marcó su principal problema