Connect with us

POLITICA

Javier Milei acusó a Marcos Peña de “pactar con los Kukas” por sus declaraciones sobre el kirchnerismo

Published

on


El presidente Javier Milei se arremetió contra el ex jefe de Gabinete macrista Marcos Peña, luego de que este calificara a Cristina Fernández de Kirchner como una figura con “honestidad intelectual”. Con ironía y firmeza, Milei acusó al dirigente de “pactar con los Kukas” y criticó cualquier posible acercamiento entre sectores del PRO y el kirchnerismo, evidenciando tensiones crecientes dentro de la oposición.

Marcos Peña, ex jefe de Gabinete de Mauricio Macri

El conflicto estalló en medio de una polémica por el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción puedan postularse a cargos públicos. La decisión de los legisladores de La Libertad Avanza de no dar quórum en la Cámara de Diputados desató críticas de sectores opositores, quienes lo interpretaron como un intento de proteger a figuras como Cristina Kirchner. Milei respondió recordando que el gobierno de Mauricio Macri no impulsó leyes similares, cuestionando además la candidatura de Miguel Ángel Pichetto en 2019 por su defensa de los fueros parlamentarios de la ex presidenta.

Desde el entorno de Milei calificaron como “repugnante” el uso del “oportunismo como herramienta de acción política”, reforzando las acusaciones hacia el macrismo. Por su parte, Marcos Peña generó más controversia al destacar la “honestidad intelectual” de Cristina Kirchner, un comentario que profundizó la brecha entre los líderes opositores y desató la ira del mandatario.

Advertisement

El cruce de declaraciones exponen las divisiones en la oposición frente a temas clave como la transparencia institucional. Con el proyecto de Ficha Limpia como telón de fondo, las tensiones entre Milei y el macrismo podrían escalar en los meses previos a las elecciones legislativas de 2025.

POLITICA

Gabriel Boric cuestionó la hiperconectividad y pidió establecer límites para el uso de la tecnología

Published

on


En la apertura del Congreso Futuro en Chile, el presidente Gabriel Boric cuestionó la hiperconectividad digital y presentó su decisión de adoptar un celular sin internet como parte de una transición hacia un uso más consciente de la tecnología. Boric destacó la influencia de los avances tecnológicos en la sociedad, instando a reflexionar sobre su impacto ético y social. “No se trata de volver al pasado y negar la tecnología, sino de buscar maneras de relacionarnos sanamente con nuestro entorno”, afirmó.

El mandatario reveló que su decisión está vinculada al inminente nacimiento de su primer hijo, lo que lo llevó a optar por un “dumbphone” para evitar distracciones. “Esto me permite mantener una relación más consciente con el entorno y evitar las distracciones constantes que trae la hiperconectividad”, explicó durante su discurso. Además, reprendió a sus ministros por usar sus celulares durante el evento, enfatizando la necesidad de ser más presentes.

Boric aprovechó su intervención para advertir sobre los riesgos que las tecnologías sin regulación y las grandes fortunas representan para las democracias, citando como ejemplos la injerencia de Rusia en procesos electorales y el apoyo financiero de multimillonarios a partidos extremistas. “Es urgente que las democracias establezcan límites claros para el uso de la tecnología, involucrando perspectivas éticas y políticas diversas”, subrayó.

El presidente también destacó los logros científicos y tecnológicos impulsados ​​por Chile, como los avances en inteligencia artificial aplicada a la medicina, la investigación en la Antártida y el desarrollo de energías renovables. Según Boric, estas iniciativas son ejemplos de cómo la innovación puede ir de la mano con la sostenibilidad y el respeto por las tradiciones locales. “Queremos inspirar a futuras generaciones y fortalecer nuestras comunidades a través de la innovación”, señaló.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad