Connect with us

POLITICA

Javier Milei atacó a Alberto Fernández por Fabiola Yañez: “A mí me parece aberrante, propio de los kirchneristas”

Published

on



Este domingo por la noche, el presidente Javier Milei ofreció su opinión respecto de la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género. En una entrevista exclusiva a La Cornisa (LN+) el jefe de Estado calificó el hecho de “aberrante” y “propio de los kirchneristas”. Analizó otros casos de violencia de género de involucran a dirigentes peronistas e ironizó: “Después dicen que son los grandes defensores de las banderas de género”.

Al ser consultado sobre la denuncia que pesa sobre el expresidente del PJ, Milei fue tajante. “A mi me parece algo aberrante, propio de los kirchneristas”, sostuvo. Insistió en que no se trata del único caso vinculado al espacio político opositor: “Fíjense todos los problemas que tienen los kirchneristas, con el caso de Alberto Fernández, [José] Alperovich, [Fernando] Espinoza, [Ezequiel] Guazzora. Tiene un montón de problemas. Tienen problemas por todos lados”.

“Después ellos son los grandes defensores de las banderas del género”, chicaneó. Más adelante en la entrevista, Milei destacó sobre la causa que hoy lleva adelante el juez Julián Ercolini: “Arrancó con una investigación por corrupción que hicimos nosotros. A partir de ahí, aparece un problema de violencia de género”. “Esto tiene un montón de agravantes. Tiene el agravante de que era la pareja, del cargo, del diferencial físico. Es una aberración. Merece el peor de los castigos”, cerró.

Su vínculo con Victoria Villarruel

En otro tramo de la entrevista, Milei ahondó su relación con la titular del Senado y enfatizó: “Yo elegí a Villarruel como compañera de fórmula. Elegí una profesional de fuste. No elegí decorado. No la elegí porque quedaba bien en la papeleta. La elegí a plena conciencia”. Respecto de las discrepancias entre ambos, insistió: “Es entendible que tenga su propia agenda. Tiene su historia, una lucha de vida. Ella no debería renunciar a ninguna de sus causas”.

Respecto de sus diferencias en torno a la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema, el mandatario minimizó: “En el caso de Victoria, eso no es algo grave porque ella no vota. Por lo tanto, ella está dando una opinión personal que no tiene ningún impacto relevante en la selección de un juez de la Corte”.

Consultado sobre si volvería a elegir a Villarruel como compañera de fórmula, Milei se sinceró. “Yo creo que si las cosas siguen como están hoy, no habría ningún tipo de problema. En todo caso, hay que ver si ella quiere seguir acompañándome. Acuérdense que el tango se baila de a dos”, dijo.

Advertisement

También aseguró no consultar a la vicepresidenta en el proceso de toma de decisiones: “Nosotros en algunas cosas estamos de acuerdo, en algunas no. Lo que sucede es que, cuando uno enfrenta la toma de decisiones, tengo a los ministros, a los asesores…. Y a pesar de todo eso, la toma de decisiones es en soledad”.

Noticia en desarrollo.

POLITICA

FOVIRA busca impulsar el Instituto del Federalismo y definir una agenda común

Published

on


El Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA) avanza en la creación del Instituto del Federalismo, una iniciativa que busca fortalecer el debate y la implementación de políticas que reflejen las necesidades de todas las provincias.

Bajo la presidencia de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, el foro llevó a cabo una reunión clave en la que participaron Alberto Bernis (Jujuy) y Antonio Marocco (Salta), además de la intervención remota de Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), presidente del Parlamento del Norte Grande Argentino. Durante el encuentro, se discutieron los ejes principales que formarán parte de la agenda de trabajo para este año.

Entre los temas prioritarios se destacan la producción de biodiésel y bioetanol, considerados estratégicos para el desarrollo económico de distintas regiones. Estos combustibles renovables representan una oportunidad clave para potenciar las economías provinciales y reducir la dependencia de hidrocarburos tradicionales.

El foro también hizo hincapié en la necesidad de profundizar la cooperación interprovincial y mejorar las herramientas de gestión entre los distintos gobiernos. Durante el último año, FOVIRA impulsó múltiples reuniones con el objetivo de fortalecer el federalismo y garantizar una distribución más equitativa de los recursos.

La creación del Instituto del Federalismo aparece como un paso significativo en este camino, con la meta de consolidar una visión descentralizada del país y promover iniciativas que permitan un crecimiento equilibrado entre las provincias. En los próximos meses, el foro prevé nuevos encuentros para avanzar en la concreción de estos proyectos. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



FOVIRA, busca, impulsar, el, Instituto, del, Federalismo, y, definir, una, agenda, común

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad